Secciones

Alcalde y delegados destacan la positiva asistencia a votar en la comuna de Río Bueno

ELECCIONES. Luis Reyes también resaltó que la provincia del Ranco tendrá dos diputados que representarán a Los Ríos.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

El alcalde de Río Bueno, Luis Reyes (UDI), destacó la positiva participación que tuvieron los votantes de su comuna en las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales desarrolladas ayer.

Al respecto, el jefe comunal comentó que "la participación electoral en Río Bueno fue bastante buena, incluso mayor a lo que se esperaba. Fue un proceso absolutamente normal y estamos contentos porque la gente respondió".

"Por tener una alta densidad poblacional en el sector rural, claramente la movilización ayudó a que la mayor afluencia de público se produjera entre las 10 y 14 horas, pero después de almuerzo también vimos una alta concurrencia", añadió.

Consultado por la elección de diputados, el alcalde sostuvo que "la provincia del Ranco, para buscar los equilibrios políicos, es muy importante que también tenga representación en el parlamento. Me alegro mucho que Gastón von Mühlenbrock hoy regrese con mucha fuerza, y si a eso le sumamos la buena trayectoria de Enrique Jaramillo padre trasmitida a su hijo, también va dar un impulso para mantener con fuerza política a nuestra provincia del Ranco".

Sobre los resultados de las presidenciales dijo que "sin lugar a dudas habrá que trabajar con más fuerza para poder ganar la segunda vuelta y hay muchas posibilidades de hacerlo. Evidentemente, va a ser bastante más peleado y más entretenido, pero finalmente siento yo que Sebastián Piñera va a ser Presidente de Chile".

Letra muy pequeña y demasiada información en un impreso muy grande. Estos fueron algunos de los reclamos que hicieron votantes de la tercera edad en Lanco al momento de sufragar con la papeleta para escoger Consejeros Regionales.

El proceso eleccionario fue en el Liceo Camilo Henríquez y las escuelas Alberto Córdova Latorre y San Francisco, más la Escuela República del Brasil en Malalhue. La jornada no registró contratiempos, no obstante fue reiterado el comentario sobre la incomodidad del uso del voto para Cores. "Incluso algunas personas nos pidieron una lupa. Es que en su mayoría nuestros electores son de la tercera edad y muchos se vieron bastante complicados con el tema, incluso hasta no querían votar", dijo Luis Rivas, presidente de la mesa 2 de la Escuela Alberto Córdoba, quien igualmente destacó el compromiso cívico del público de la tercera edad. "A diferencia de los jóvenes, ellos son los más cumplidores y los primeros que llegan en la mañana para cumplir con este trámite".

Recambio

En Lanco la renovación de vocales de mesa fue otro factor que marcó el día electoral. María José Conejeros fue una de las convocadas a cumplir con esta función. "Aunque me daba un poco de lata eso de levantarse tan temprano, al final no fue tan terrible porque no hubo problemas y el día pasó bastante rápido", señaló. En su mesa, que comenzó a a recibir sufragantes a las 8:30 horas de ayer, compartió con Katherine Flores, Helen Toledo y Luisa Espinosa.

El alcalde de Lanco, Rolando Peña también destacó la normalidad del proceso y dijo que de las nuevas autoridades espera mayor compromiso con la comuna y su acceso a los recursos financieros. "Los presidentes deben ser de todas las comunas de Chile y eso debe ser transversal al partido político de los alcaldes, ya que muchas veces hemos tenido dificultades que son políticas para acceder a beneficios. El gobierno que se nos viene debe ser igual para todos. A nivel regional también esperamos que la inversión sea mayor y que sea más equitativa, ya que sentimos que hay una concentración de los recursos en solo algunos territorios. Es urgente revertir eso", concluyó..