Secciones

Candidato de Chile Vamos fue la primera mayoría en Los Lagos con 36.83% de los votos

SAMUEL TORRES. A su vez, alcalde llamó a las autoridades y parlamentarios electos a que trabajen en la modernización y descentralización de la región.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Con la misma tendencia que se registró a nivel nacional en las elecciones para Presidente de la República, la comuna de Los Lagos entregó la primera mayoría ayer al candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera, con 2.917 sufragios, equivalentes al 36.83% de los 7.920 votos válidamente emitidos.

Al final de la jornada, fueron 8.105 los votantes en la comuna del lago Riñihue, entre los cuales hubo 85 votos nulos y 100 en blanco.

Alejandro Guillier -de La Fuerza de la Mayoría- sumó 2.082 sufragios y Beatriz Sánchez -del Frente Amplio- captó exactamente 1.000 preferencias.

Votación

En la comuna de Los Lagos, según los datos oficiales había 18.101 personas habilitadas para sufragar y la mayor parte de ellas comenzó a llegar después de las nueve de la mañana a los siete locales establecidos y distribuidos entre la ciudad capital de la comuna (4) y localidades rurales (3).

Fue así como el proceso comenzó con la instalación de mesas y la posterior apertura de ellas en las escuelas rurales de Folilco, Antilhue y Enrique Hevia de Riñihue. A ellos se sumaron los locales instalados en el gimnasio municipal de Los Lagos, la Escuela Nueva Collilelfu y la Escuela Francia, donde hubo dos lugares de votación.

El desafío

El alcalde laguino Samuel Torres sufragó pasadas las 10.30 horas en la mesa 3 del segundo local de votación de la Escuela Francia, donde señaló que el proceso eleccionario es la forma de consolidar la fuerza de la comuna a través de un voto y que "Chile crece y se engrandece cuando la democracia es capaz de reunirse en un acto cívico como el de hoy, que es el acto más puro que existe: cuando el ciudadano decide solo en una cámara secreta, acompañado por un lápiz y la papeleta, para reflejar cuál es su sueño de país, región, parlamento y comuna que queremos".

También, Torres aprovechó la oportunidad para señalar que de las nuevas autoridades espera "un compromiso real de descentralización, porque esta nueva región no ha aprendido a ser moderna y es una copia fiel de las antiguas regiones", agregando que llegó la hora de que "las actuales autoridades y las que se incorporen, modernicen el Estado y la región. No es posible que se siga concetrando todo el poder en el intendente. Los alcaldes tenemos que participar, porque somos electos por la comunidad, pero no tenemos participación en muchos proyectos, en las decisiones y presupuestos. Mi sueño es que la región se modernice y descentralice".

En la Escuela Nueva Collilelfu de Los Lagos, ya pasadas las 15 horas y ante la alta afluencia de votantes, la urna de una de las mesas instaladas se llenó y tuvo que ser "reforzada" por una urna auxiliar. Fue lo que ocurrió con la urna correspondiente a los consejeros regionales. El coordinador del proceso por el lado de la municipalidad, Orlando Silva, indicó que la dificultad fue rápidamente subsanada, ya que se disponía de urnas de recambio para este tipo de situaciones.

Urna para cores se llenó antes de tiempo