Secciones

Los votantes de Corral destacaron por su gran tranquilidad y espíritu de colaboración

DESDE TEMPRANO. Alcalde dijo que contaron con movilización desde temprano, constituyeron las mesas con rapidez y concurrieron a las urnas con lentitud, "pero con muchas ganas de participar".
E-mail Compartir

Pablo Quintana Villanueva

Con normalidad se desarrollaron las elecciones presidencial, de diputados y de consejeros regionales en la comuna de Corral, que en total tenía 18 mesas de sufragios, atendidas por 64 vocales.

La presencia del sol y una temperatura que hacia la tarde se volvió cálida, motivó que la lenta partida tanto en la instalación de las mesas como en la llegada de los votantes, se agilizara después del mediodía. Facilitó el proceso electoral la disposición gratuita de las barcazas Cullamó y Andalué y de varios recorridos (ver recuadro).

Jornada

Los corraleños se desplazaron paulatinamente hasta los dos locales de votación, uno de ellos fue la Escuela Básica de la ciudad puerto y el otro, la Escuela Rural Carboneros en la Isla del Rey. De acuerdo con el padrón electoral definitivo que se dio a conocer el 20 de septiembre de este año, la comuna de Corral tiene 5 mil 397 ciudadanos habilitados para sufragar.

A las 8.05 horas se instaló la primera mesa constituida en la Escuela Básica, que fue la número 1 de mujeres, conformada por los vocales Yeral Osorio -quien presidió la mesa-, Pía de la Rosa, Isabel Pérez y Rodrigo Fernández.

La última mesa, en tanto, fue la 5 de mujeres, que se constituyó a las 8.45 horas. Al respecto, el delegado del local, Sebastián Contreras, contó que "ahí tuvimos un par de inconvenientes, porque vino un solo vocal y me vi en la obligación de designar otro y de dejar un elector, luego de esperar a que emitiera su sufragio".

La afluencia fue creciendo durante el día, con la salvedad del período comprendido de 13 a 14 horas, aproximadamente. Cerca de las 15.30 horas llegó hasta la mesa 8 de varones, el alcalde Gastón Pérez, quien destacó el desarrollo del proceso electoral en la comuna.

"Ha sido una jornada tranquila, sin que ocurriera ninguna situación anómala y tampoco he recibido información de parte de los integrantes del COE, que dispusimos que se activara el día de hoy (ayer)", afirmó.

Opciones electorales

Consultado acerca de sus preferencias a la hora de sufragar, el timonel comunal señaló que "mi candidato responde naturalmente a la línea que siempre he llevado. Para mí, (Sebastián) Piñera es la opción de gobierno que Chile necesita. Para diputado, Bernardo Berger es mi carta, porque ha hecho un trabajo bastante loable y merece seguir; y, finalmente, en cuanto a los consejeros regionales, hay quienes tienen los votos necesarios para continuar, pero otros necesitan llegar y por eso, Boris Gatica es una buena alternativa".

En la jornada de ayer, los corraleños que quisieran desplazarse a pie para acudir a la Escuela Básica para emitir su voto, tuvieron las opciones gratuitas de viajar a bordo de las barcazas Cullamó y Andalué (desde las 7 horas desde Corral y las 7.15 si era desde Niebla, y hasta las 0 horas en ambos casos); así como también buses para efectuar los traslados desde lugares tales como Tres Chiflones, Futa (que incluyó la localidades de Naguilán, Catrilelfu y San Juan), Las Pozas y Huiro. Según expresó el alcalde Gastón Pérez, los servicios "funcionaron bastante bien y sin mayores problemas".

Hubo transporte gratuito a Corral