Secciones

El 30 por ciento de los vocales designados no asistió a realizar su labor en Lago Ranco

PROCESO. El día anterior no habían llegado a la constitución de las mesas. Debieron ser designadas 34 personas entre quienes llegaban a sufragar.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

A pesar de que a las 9.15 horas ya estaban todas las mesas de la ciudad de Lago Ranco instaladas, los delegados de los locales de votación aseguraron que el número de vocales ausentes fue alto, por lo que debieron buscar voluntarios. En el Liceo Antonio Varas, de 65 vocales, faltaron 20. Mientras que en el gimnasio de ese liceo, de 50 vocales, faltaron 14. En total, un 30 por ciento de los vocales que habían sido designados no asistió a realizar su labor.

La delegada del gimnasio del Liceo Antonio Varas, Yoanna Mendoza, aseguró que el panorama no se veía bien el día anterior, cuando se realizó la constitución de las mesas. "En este local, de diez mesas, solo se habían logrado constituir tres con tres vocales. Pero pensábamos que todo podía cambiar al día siguiente, ya que a veces la gente no viene a la constitución, pero sí a la instalación", expresó.

Sin embargo, los vocales no llegaron. "Hoy nos encontramos con que mucha gente no sabía que era vocal. Acá no llegan las cartas a la casa y las notificaciones se hicieron por ese medio. Si la gente no va a buscar correspondencia a la oficina de Correos, no se entera. Tampoco buscaron en el sitio web si habían sido designados, eso es su responsabilidad. El problema es que la citación sí les va a llegar", dijo la delegada.

Mendoza contó que incluso llamó por teléfono a los vocales que conocía y que ellos no estaban informados del rol que debían cumplir. Hubo personas a las que se debió obligar para que se quedaran.

Consejeros regionales

Alrededor de las 12.30 horas sufragó el alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza, quien destacó la llegada de los votantes de las zonas rurales, él también asistió a ver cómo se realizaba el proceso en la localidad de Riñinahue. Después de votar se refirió a la elección de consejeros regionales, ya que él también fue candidato por esa instancia en la primera votación popular que se hizo para el cargo, en 2013. Dijo: "Esta es la segunda elección de consejeros regionales y creo que todavía hay mucha gente que no sabe cuál es el rol que cumplen. Fui consejero casi tres años y competir es muy difícil, por la gran cantidad de candidatos y también porque es complejo transmitir el mensaje. Espero que en esta elección la gente haya podido informarse más". El año pasado Miguel Meza renunció al Consejo Regional para participar en las elecciones a la alcaldía, en las que fue elegido.

Buses rurales

En estas elecciones nuevamente fueron contratados buses para que trasladaran a las personas que viven en zonas aisladas. Los recorridos se movilizaron hasta sectores de Lago Ranco como Rupumeica Bajo, Maqueo, Illahuape, Ensenada, Puerto Lapi, Calcurrupe Alto, Auquinco, Las Molidas y La Junta.

Una de las usuarias de estos recorridos fue Nancy Reyes, del sector Pitriuco, ubicado cerca de Ignao. Ella, junto a su nieta de ocho años Loreto Astudillo y a dos se sus vecinos, José Albarrán y María Nayanca, se levantaron muy temprano para tomar el bus a las 07.45 horas de la mañana. Todos ellos caminaron dos kilómetros para encontrar el transporte.

"El bus venía repleto, muy lleno. No había dónde poner un pie. Ya venía lleno de La Junta. Pero me parece muy bien que exista este bus gratis, porque la gente que tiene plata puede hacer lo que quiera, pero los que no tenemos estamos obligados a esperar el bus", dijo.

El regreso hasta su casa fue a las 15 horas, por lo que durante el tiempo que se registró entre la votación de Nancy Reyes y sus vecinos aprovecharon de pasear, ver los arreglos que están siendo realizados en la costanera de Lago Ranco y tomar un descanso. "Estuvimos mirando a la gente pasar de acá para allá", relató.

Para la segunda vuelta espera utilizar nuevamente un bus gratuito contratado por el gobierno. "Con esto cada uno se ahorra 2 mil pesos, eso es plata", dijo José Albarrán.