Secciones

Lenta instalación de las mesas marcó la jornada de elecciones en la capital regional

RESULTADOS. Sebastián Piñera obtuvo la primera mayoría en Valdivia, con un 28,28% de los votos. Le siguió Alejandro Guillier, con el 28,19%, según información preliminar.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino C.

Sebastián Piñera obtuvo la mayoría de los votos en Valdivia. Según la información publicada por Servel -hasta las 23 horas- el representante de Chile Vamos se imponía por un 28,28 %, con 17 mil 282 votos, frente al independiente Alejandro Guillier, quien tuvo la segunda mayoría, con un 28,19% de las preferencias. Más abajo quedó la candidata del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, con un 20,80%, lo que equivale a 12 mil 711 votos. De acuerdo al Servel, en el proceso electoral hubo 61 mil 114 votos válidamente emitidos en el conteo realizado hasta las 23 horas.

Jornada

A las 8 de la mañana se instalaron las primeras mesas en Valdivia. El proceso fue lento en la capital regional y antes de la hora indicada ya había votantes, en su mayoría adultos mayores, esperando que se abrieran las salas de los distintos locales de votación. En el caso de la Escuela España, a eso de las 10 horas habían votado 50 personas de las mil 800 a las que les correspondía hacerlo en ese local.

En el Colegio Teniente Merino de Valdivia, la primera instalada fue la 2-V, a las 8:03 horas, con tres de los cinco vocales, el presidente Tomás Heinson, el secretario Elías González y la comisario Francisca Sánchez.

Entre las particularidades de la jornada, a ese local llegó un vecino del sector llamado Jorge Stark con un bolso con cocaví y se presentó ante Lorena Muñoz, delegada del local, para ofrecerse como vocal de mesa. Stark explicó que "he sido funcionario municipal, bomberos y en elecciones anteriores he cumplido ese rol, me gusta ayudar".

En la jornada, participó un gran número de personas en situación de discapacidad, lo que fue destacado por el delegado del Liceo Armando Robles, David Maldonado. A eso de las 11:30 horas dijo que "he visto más de 20 personas en silla de ruedas, y destaco el esfuerzo de ellas por cumplir con su deber cívico", dijo.

El Servel, a través de su página web, informó en la actualización de las 12 horas, que un total de mil 508 vocales de mesa participaron en el proceso. Ellos repartidos en las circunscripciones electorales de Las Ánimas (70), Niebla (27) y Valdivia (mil 411). Los vocales designados para la comuna eran mil 980. En la ciudad, funcionaron un total de 396 mesas receptoras de sufragios.

Evaluación

El alcalde Omar Sabat votó a las 11:30 horas en la Escuela Francia. Tras participar en los comicios, dijo que "nos sentimos muy satisfechos, porque vimos muchas personas en los recintos de votación. Eso me da a entender que los llamados que hicimos a la comunidad fueron escuchados por la ciudadanía".

Al finalizar la jornada, el comandante de la III División de Montaña del Ejército, general de Brigada Ernesto Tejos, informó que a las 18:31 horas se encontraban cerradas todas las mesas en la región. "Hemos tenido un acto eleccionario sin inconvenientes y conforme a las previsiones desde el punto de vista del orden y la seguridad y a la planificación, así que quiero destacar el trabajo realizado por el Ejército de Chile, por la Armada, por Carabineros y la Policía de Investigaciones", resaltó. Aproximadamente 900 efectivos de las Fuerzas Armadas participaron en el proceso, y 824 correspondían al Ejército, los que estuvieron apostados en los locales de votación en todas las comunas, a excepción de Corral, donde la seguridad estuvo a cargo de 20 funcionarios de la Armada, y 34 de Carabineros, exclusivamente en la comuna de Los Lagos.

El prefecto de Valdivia, coronel Julio Gordon, informó que en este proceso participaron 900 carabineros, aproximadamente, entre ellos 195 alumnos que están por egresar de la Escuela de Formación. Ellos fueron incorporados al sistema de seguridad dispuesto para este proceso como un factor de presencia disuasiva y asumiendo posiciones en todos los locales de votación. Gordon valoró la conducta y el comportamiento de toda la comunidad regional, ya que "en lo estrictamente electoral, no hubo incidentes ni detenidos", dijo.

Análisis de Carabineros