Secciones

Los remakes más esperados que pronto se tomarán la pantalla grande

CINE. Películas como "Duna", "El cuervo" y "Nace una estrella" tendrán nuevas versiones que han generado expectativa.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Como todos los años, el cine se rinde tributo y se nutre de historias ya filmadas que vuelven a interpelar la atención de espectadores que, muchas veces, caen decepcionados al comparar versiones o rendidos ante una mirada alternativa.

Villenueve de nuevo

El guionista francocanadiense Denis Villenueve, que hace poco estrenó "Blade Runner 2049" (su particular secuela que acontece 30 años después del clásico homónimo de Ridley Scott basado en la novela de Philip K. Dick "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?") vuelve a poner sus ojos en un filme ya hecho: "Duna", la malograda película de David Lynch basada en la novela sci fi de Frank Herbert.

El director ha dicho que su versión tendrá poco que ver con la ficción que creó Lynch en 1984, un fracaso comercial y de crítica a pesar de sumar al músico británico Sting como villano y poner al joven Kyle MacLachlan como el héroe Paul Atreides.

Denis Villenueve sigue contando con la fe de los estudios a pesar de no haber logrado gruesas ganancias con "Blade Runner", película que cosechó comentarios elogiosos y otros que la sepultaron.

Esta vez, la productora Legendary Pictures desembolsará los millones necesarios para llevar a la pantalla grande parte esencial de la saga de ocho libros que conforman "Las crónicas de Dune", la obra que Herbert escribió entre 1966 y 1985, una parábola con tintes épicos sobre la especie humana y su lucha por sobrevivir en el universo.

A pesar de tener gran respeto por la versión de David Lynch, Villenueve dijo que no tendrá ningún parentesco con ella y que, de cierta forma, podría ser "el proyecto de su vida", una carrera que ha ido tomando fuerza en los últimos cinco años con películas como "Sicario" (2015) y "La llegada" (2016). Enfatizó, además, que volvería sus ojos a los libros y lo que sintió al leerlos por primera vez cuando sus imágenes lo cautivaron hace 35 años.

"el cuervo"

Otra película revisitada será "El cuervo", el filme que en 1994 dirigió Alex Proyas y en el que su protagonista, Brandon Lee (hijo de Bruce Lee) murió por un disparo accidental en el rodaje. El proyectil que debía ser de fogueo no lo era y el protagonista cayó fulminado por una bala calibre 44, iniciando, desde ese momento, una leyenda que vive junto a la de su padre.

Esta nueva versión estará a cargo del inglés Corin Hardy ("Los hijos del diablo") y la protagonizará el actor Jason Momoa, el hawaiano que es Aquaman en "Liga de la Justicia".

Haciendo uso de su lado más oscuro, Momoa dará vida al atormentado Eric Draven, un guitarrista y poeta que vuelve a la vida convertido en un cuervo, un año después de que él y su novia fueran asesinados por una tropa de maleantes a los que buscará para castigarlos.

El guión lo tomó el músico inglés Nick Cave y se espera que la banda sonora del filme se luzca como en la primera con bandas como The Cure; Pantera; Violent Femmes y The Jesus and Mary Chain.

Lady gaga

La cantante estadounidense Lady Gaga decidió embarcarse junto a Bradley Cooper en el cuarto remake a la fecha de "Nace una estrella", historia de Dorothy Parker sobre el camino de una joven que busca la fama y que debutó en 1932 de la mano de George Cukor ("Gaslight") y que volvió al celuloide en 1954 con Judy Garland en el rol central y luego, en 1976, la encarnó la actriz Barbra Streisand.

Las expectativas por la performance de Lady Gaga son tan altas como las que genera Bradley Cooper en su debut como director y guionista, enigmas que se resolverán en mayo del próximo año cuando la cinta llegue a la cartelera.

Quentin Tarantino estudiaría realizar una película sobre el criminal Charles Manson

DECESO. Líder y cerebro de un grupo que cometió horribles crímenes dos noches de agosto de 1969, murió en un hospital de Bakersfield, California en Estados Unidos.
E-mail Compartir

Ayer trascendió que el reconocido cineasta Quentin Tarantino planea realizar una película sobre los asesinatos de Charles Manson. Aunque este sería un proyecto en fase primaria, Tarantino dijo que escribiría y dirigiría la cinta y que ya habría contactado a los actores Brad Pitt y Jennifer Lawrence. Aún no se llegado a acuerdo con las estrellas, informó The Hollywood Reporter.

Charles Manson, uno de los asesinos en serie más famosos del siglo XX y el cerebro tras la muerte de la actriz Sharon Tate, falleció el fin de semana, a los 83 años, en un hospital de Bakersfield en California, Estados Unidos.

En agosto de 1969, Manson y los seguidores de su secta, conocidos como "La Familia Manson", asesinaron a varias personas en el contexto de una violenta guerra racial que conmocionó a la sociedad estadounidense y que marcó la contracultura de los años 60 y el movimiento hippie.

Sus crímenes

Manson fue condenado en 1971 por la matanza, dos años antes, que acabó con la vida de la destacada actriz de la época Sharon Tate, quien estaba embarazada de ocho meses, y mujer del director Roman Polanski, así como de otros trágicos asesinatos cometidos en Los Ángeles.

En un principio se le condenó a morir en la cámara de gas pero, tras abolirse la pena de muerte en California, en 1977, su pena fue conmutada. Desde entonces, Charles Manson cumplía cadena perpetua en una prisión estatal en California.

En prisión estuvo entre los años 1951 y 1967 acusado de robo de vehículos, fraude y proxenetismo. Allí comenzó a practicar el esoterismo y pasó a ser miembro de la iglesia de la Cienciología, además de aficionarse a la música y obsesionarse con la banda británica "The Beatles".

Vida de un asesino

Manson nació el 12 de noviembre de 1934 en Cincinnati (Ohio) y pasó su infancia en varios reformatorios de EE.UU. En más de una ocasión declaró que su único deseo era ser famoso y millonario, pero pasó la mayor parte de su vida entre las rejas.

En el asesinato de Sharon Tate, el 9 de agosto de 1969, los jóvenes Susan Atkins; Patricia Krenwinkel; Leslie van Houten y Tex Watson, armados de cuchillos y un rifle, entraron en la mansión en Beverly Hills del productor musical Terry Melcher, quien había rechazado grabar canciones junto a Manson. Allí mataron a la joven actriz embarazada además de a Jay Sebring, Abigail Folger, Voityck Frykowski y Steven Parent.

años después del lanzamiento de la película de Ridley Scott, se estrena "Blade Runner 2049". 30