Secciones

Berger agradece el apoyo y pide unidad de cara a la segunda vuelta presidencial

E-mail Compartir

En compañía de los consejeros regionales electos Elías Sabat y Juan Taladriz, el diputado Bernardo Berger (RN) ofreció ayer una conferencia de prensa a propósito de su reelección como parlamentario, aunque esta vez por el nuevo distrito 24 que incluye a todas las comunas de la región de Los Ríos.

Al respecto el legislador comentó que "estoy agradecido de mi partido y la directiva nacional de RN que confió en que yo podría ser una buena carta para ir a la reelección en este nuevo distrito. Quiero agradecer también a las miles de personas de toda la región que apoyaron mi candidatura, y me dieron la opción de representarlos. El esfuerzo y la dedicación se vieron recompensadas".

"He sido un parlamentario que ha tenido un sello 100% regional y ese va a ser el mismo ímpetu que voy a emprender en este nuevo periodo como diputado. Asumo la responsabilidad de liderar a mi sector, que hoy más que nunca necesita de unidad. Hago un llamado a trabajar en pos de la segunda vuelta presidencial", agregó.

Von Mühlenbrock recibe apoyo de senadora, cores y alcaldes de su partido

UDI. El diputado electo ofreció ayer una conferencia de prensa en Valdivia.
E-mail Compartir

El ahora diputado electo Gastón von Mühlenbrock (UDI), ofreció ayer una conferencia de prensa en Valdivia, oportunidad en que recibió oficialmente las felicitaciones y el apoyo de la senadora Ena von Baer, además de los consejeros regionales electos y los alcaldes de la región perteneciente a su partido, la Unión Demócrata Independiente.

El economista resultó electo con un total de 12.500 votos correspondientes a un 8,97% de las preferencias. Con ello recuperó el cupo en la Cámara de Diputados que tuvo entre 2002 y 2014 en representación del ex distrito 53.

En la oportunidad Von Mühlenbrock comentó que "es un día muy especial para la Unión Demócrata Independiente, pues hemos recuperado una diputación que no teníamos y desde este momento reforzamos fuertemente nuestro trabajo en la región de Los Ríos. En una campaña de menos de tres meses pudimos llegar al corazón de la gente, y tener el reconocimiento de ellos, y gracias a un trabajo fue bien catalogado por la gente en tres periodos como diputado de la República".

"Dentro de la provincia del Ranco fui la primera mayoría, saqué más votos que en la elección pasada, y eso responde al cariño, el sentimiento, y la reflexión que tuvo la gente. Quiero aprovechar de dar las gracias por el apoyo a nuestra senadora Ena von Baer, quien ya no va a estar sola en la región de Los Ríos, sino que va a tener un apoyo importante", agregó.

En tanto que la senadora sostuvo que "como UDI en la región de Los Ríos estamos muy contentos por el resultado alcanzado, tanto por nuestros consejeros regionales, como por nuestro diputado. Creo que hemos elegido a un gran parlamentario que va a realizar un gran trabajo para nuestra región, y por su aporte desde el punto de vista legislativo".

Último cómputo del Servel le dio el triunfo a Patricio Rosas y dejó fuera a Enrique Jaramillo

DIPUTADO. El candidato PS fue favorecido por la alta votación de su compañero de partido, Marcos Ilabaca, lo que permitió doblar las preferencias del PPD.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

En una reñida elección dentro del pacto Fuerza de la Mayoría, el candidato del Partido Socialista Patricio Rosas se quedó con uno de los cupos de diputado de la región de Los Ríos, luego de superar a Enrique Jaramillo Astudillo (PPD) en el último cómputo entregado por el Servel.

Aunque el ex director del Servicio de Salud consiguió menos preferencias que Jaramillo, se vio favorecido por la alta votación que alcanzó su compañero de partido Marcos Ilabaca, lo cual les permitió doblar la votación del PPD.

Así resultó electo Marcos Ilabaca con 15.696 votos (11,26%) y Patricio Rosas con 13.275 (9,53%), sumando ambos candidatos PS 28.971 votos (20,79%). En tanto que Enrique Jaramillo alcanzó los 13.542 votos (9,72%), lo que sumado a lo obtenido por su compañera de lista Carla Soto con 704 preferencias (0,51%), fue insuficiente para conseguir un cupo en el parlamento.

"pensábamos en doblar"

El ahora diputado electo, Patricio Rosas Barrientos, comentó sobre su triunfo que "estoy muy contento por la confianza depositada en mí por la ciudadanía, y tomo esto con mucha humildad porque la confianza de tanta personas significa también una tremenda responsabilidad".

"En una elección uno siempre está dispuesto a ganar o perder, pero teníamos claro que íbamos a tener una votación alta. Desde que empezamos con la campaña, los candidatos del Partido Socialista tuvimos en nuestros mejores cálculos la posibilidad de doblar, y que fue lo que finalmente ocurrió. Ésta fue mi primera elección y estoy muy contento de que la gente me haya apoyado siendo alguien que viene desde fuera de la política. Eso da una señal de que la ciudadanía quiere cambios y personas nuevas que los representen", agregó el profesional.

Rosas además enfatizó que "mi principal eje de gestión va a ser trabajar por la región de Los Ríos en general, y apoyar los proyectos que tengan que ver con el desarrollo de este territorio, orientados a aspectos como la protección social, salud, educación, vivienda, caminos y temas sociales en lo global. La medicina que he practicado en estos 20 años ha estado ligada siempre a los social".

"no volveré a postular"

El gran perjudicado por el "doblaje" del PS fue el candidato del PPD Enrique Jaramillo Astudillo, quien es hijo del actual diputado Enrique Jaramillo Becker y postulaba por primera vez al Congreso.

Al respecto Jaramillo sostuvo que "me tomo los resultados con mucha tranquilidad, yo siempre en el tiempo de campaña dije que enfrentaba esta oportunidad con la tranquilidad de haber hecho una gran labor junto a mi padre en el distrito 54, por tanto había que ver si se daban las posibilidades de representar a la región, pero no fue así. Creo que no logramos transmitir nuestro mensaje en las comunas que componen el ex distrito 53. Hay que asumir los resultados, aunque de todas maneras mi votación en el ex distrito 54 fue muy positiva".

Consultado por el hecho de haber obtenido la tercera mayoría regional y aún así no resultar electo, el ahora ex candidato señaló que "no me parece injusto. Cuando uno ingresa a una elección acepta las reglas del juego. El sistema de la reforma electoral era de esta manera, y uno tiene que aceptarlo. Uno parte por ahí".

El militante PPD también criticó las decisiones de su partido, en torno a su acompañante de lista. "A nivel regional teníamos otra opción de candidatura en el distrito 24, pero desgraciadamente a nivel central se tomó una decisión errada, y la prueba es clara: no tenemos diputado PPD en la región de Los Ríos por culpa de que el PPD a nivel central tomó una mala decisión", dijo.

Jaramillo además aseguró que " en mi recorrido por la región dije que ésta era mi oportunidad. Hoy le cierro la puerta a una posible postulación parlamentaria en el futuro".

"Fue la decisión de la ciudadanía"

Sobre la elección parlamentaria que determinó que cuatro candidatos de Valdivia representarán a Los Ríos, Enrique Jaramillo comentó que "es lo que yo transmití en comunas cuando me desplegué por el territorio. Para las comunas era muy importante tener representantes que no fueran de Valdivia, pero la gente no lo entendió así, optó por otras alternativas que quizás lo representaban mejor. Si no nos eligieron, es la decisión de la ciudadanía".

Fuenzalida resultó electo en distrito 11

El actual diputado por el distrito 53, Gonzalo Fuenzalida (RN) fue reelecto como diputado, pero ésta vez por el distrito 11 de la región Metropolitana. El abogado alcanzó la primera mayoría en las comunas de La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Vitacura y Peñalolén con 60.015 votos correspondientes al 15,94% de las preferencias. El diputado representará a La Unión, Río Bueno, Futrono, Lago Ranco, Paillaco, Los Lagos y Panguipulli hasta el 11 de marzo.