Secciones

Ex alumnos de la Escuela Hogar Infantil Nº11 tendrán encuentro nacional

E-mail Compartir

Con la esperanza de reunir en Valdivia a unas 40 personas avanzan los preparativos para el próximo Encuentro Nacional de Ex Alumnos de la Escuela Hogar Infantil Nº11, evento que se desarrollará el 25 de noviembre e incluye una serie de actividades.

La información la dieron a conocer ayer los dirigentes de la organización, Luis Molina (presidente) y Luis Urrutia (Tesorero), quienes explicaron que todo partirá a las 13 horas con un almuerzo en el restaurante "Valdiviano"; luego a las 15 horas habrá un paseo fluvial hasta Punucapa, posteriormente a las 20 horas una cena de gala en la sede social del Deportivo Alejandro Martínez y, por último, el domingo, un encuentro musical donde tendrán la compañía de la banda Renacer.

Inacap y Acerca Redes crean innovación tecnológica junto a escolares del Liceo de Mehuín

PROYECTO CONJUNTO. Es parte de las actividades de vinculación con el medio de la casa de estudios y se apunta a estudiantes del Liceo Politécnico Pesquero.
E-mail Compartir

La creación de una aplicación móvil para el avistamiento de aves del humedal del río Lingue y el aprendizaje en programación de robótica básica, son sólo algunas de las actividades que realizan por estos días estudiantes de Inacap junto a alumnos del Liceo Politécnico de Mehuín, como parte de la alianza generada entre la Universidad Tecnológica de Chile y la Fundación Acerca Redes.

Según explicaron sus encargados, esta iniciativa se enmarca en las acciones de vinculación con el medio de la casa de estudios superiores y busca contribuir a la calidad de vida de las comunidades donde se Inserta Inacap, favoreciendo, de paso, el enfoque del modelo curricular orientado al aprender-haciendo de sus estudiantes y la articulación de la docencia mediante un aprendizaje, activo, vinculado y colaborativo en el desarrollo de iniciativas curriculares y extracurriculares.

Al respecto, el director de Acerca Redes, Andrés Mellado, destacó que "como institución queremos agradecer a Inacap, ya que ha sido una universidad muy visionaria en este sentido, siendo una institución muy abierta a la comunidad y con ánimo permanente de involucrase no solamente con estudiantes en práctica, sino que también incluir a sus docentes en programas de desarrollo para la región".

Por su parte, Myriam Geraldo, docente del área informática de Inacap Valdivia, destacó la importancia de generar estos espacios de trabajo en los que se transmiten conocimientos y saberes, que se plasman en ideas que contribuyen al desarrollo local. "Con estas actividades los alumnos pueden conocer otras áreas de conocimiento, permitiéndoles innovar y ver que son capaces de hacer cosas y atender las necesidades de su comunidad o medio en el cual se desarrollan, poder tener un objetivo de vida personal y profesional, y comprobar que la educación les abre un mundo nuevo", sostuvo la profesional.

Cabe destacar que también es parte del trabajo que se desarrolla en esta localidad costera la participación multidisciplinaria de alumnos y docentes del área de Psicopedagogía, Inglés e Informática de Inacap en la realización de diferentes proyectos de innovación tecnológica que serán un aporte al sector productivo local, especialmente en las áreas de turismo y generación de energías renovables no convencionales.

Asimismo y a nivel de enseñanza básica, los alumnos de 7 y 8° Básico del Liceo Politécnico de Mehuín junto a la guía de la bióloga Karen Duguet, se encuentran trabajando en jornadas de avistamiento donde recolectan información de las distintas especies del humedal del río Lingue y las principales características de éstas. Posteriormente, a este proceso se integran los estudiantes de la carrera de Psicopedagogía en la elaboración de fichas con un formato amigable y didáctico, sumándose la colaboración de los estudiantes del área de Informática para la construcción de una gran app y la transferencia de información. Entre las innovaciones de este proyecto está el apoyo de la académica, Marisol Salas en la traducción al idioma inglés de los contenidos.

También robótica

En el área de enseñanza media, los estudiantes de Informática son monitores en el taller de Robótica en su versión 2.0, para la construcción de los proyectos generados por los alumnos de la zona en base a necesidades del sector productivo como la generación de energía hidroeléctrica o riego para invernaderos, entre otros. Para ello se utilizan tecnologías de punta como son los software scratch y Arduino.

Liceo Bicentenario celebró el egreso de sus primeros cuartos medios

AULA MAGNA UACH. Actividad fue enca-bezada por el alcalde Omar Sabat.
E-mail Compartir

Un total de 99 estudiantes correspondientes a tres cuartos medios fueron los protagonistas de la primera ceremonia de egreso del Liceo Bicentenario Ciudad de Los Ríos, actividad desarrollada en el Aula Magna de la Universidad Austral.

El acto fue encabezado por el alcalde Omar Sabat y en él participaron igualmente el diputado Bernardo Berger; concejales de la comuna; el director del Daem, Patricio Solano y la directora del mismo establecimiento, Rosemarie Fábrega; quienes acompañaron a los estudiantes, padres, apoderados e invitados especiales que llegaron a la jornada.

En ese contexto, el jefe comunal junto con valorar el trabajo desarrollado hasta el momento por el plantel, adelantó el nuevo proyecto que el municipio tiene en carpeta y consiste en la segunda etapa de ampliación y mejoramiento del establecimiento público, "el que contempla una inversión cercana a los 215 millones de pesos y se encuentra en etapa de postulación y evaluación para la asignación de recursos", señaló Sabat.

Durante el acto participó el Coro de la Uach, como una forma de homenajear a cuatro de sus integrantes que conformaban el grupo de estudiantes licenciados. También, se hizo un reconocimiento a aquellos alumnos y alumnas que destacaron por rendimiento académico y convivencia, a lo que se sumaron los profesores jefes de los cursos.

Visita por la semana del párvulo

E-mail Compartir

Ingrid Hidalgo, directora del jardín infantil Pequeños Pensadores, junto a 25 alumnos y tres de las educadoras del plantel comenzaron a celebrar ayer la Semana del Párvulo realizando una visita al centro de la ciudad y al Diarioaustral de Los Ríos. "Toda la semana tendremos actividades, tales como entregar souvenirs a las personas, un paseo en barco y una fiesta de disfraces", explicó la docente.


celebraron el día de la ecología

Quince alumnos del pre kinder B del Colegio Príncipe de Asturias de Valdivia comenzaron a celebrar la Semana del Párvulo con el "Día de la Ecología" y entregaron plantas en maceteros hechos por los niños y niñas, en el centro de la ciudad. La profesora jefe y educadora de Párvulos, Patricia Escárez, dijo que "estamos saludando a los que están en el centro, como parte de esta semana de celebración".