Secciones

Candidatos que no lograron llegar al Congreso analizaron su participación

ELECCIONES 2017. Indicaron que están dispuestos a seguir aportando por el desarrollo regional y también por la consolidación de sus proyectos políticos y partidos a nivel local.
E-mail Compartir

Durante el último semestre los 31 candidatos a la Cámara por el Distrito 24, que corresponde a la región de Los Ríos, tuvieron agendas intensas. Visitas a zonas urbanas y rurales, reuniones con vecinos, agrupaciones sociales, participaciones en eventos y debates. El pasado domingo toda esa actividad terminó y ahora quienes no fueron elegidos vuelven a sus rutinas y hacen un análisis de su participación.

Una de ellas fue Carla Amtmann, del Frente Amplio, quien estuvo a punto de obtener un cupo en el Congreso y lo disputó hasta último minuto con el candidato de la Democracia Cristiana y actual diputado, Iván Flores. Amtmann logró 7 mil 736 votos, el 5,55 por ciento, y aseguró: "Fue un trabajo intenso, pero lleno de esperanza porque veía como se sumaba más y mas gente. Eso me llenó de energía, en especial el trabajo con las mujeres, los adultos mayores y los jóvenes. Aunque partí con muchas personas que me decían que no tenía ninguna posibilidad, que era muy joven, demostré que tenemos todas las posibilidades de estar en la región, aportando para los cambios".

El 19 de noviembre estuvo en La Unión y en Valdivia, acompañando a candidatos al Consejo Regional. Esperó los resultados en su comando, en Espacio en Construcción. "Hasta las 10 de la noche éramos los ganadores y la diferencia era de menos de un 0,3 por ciento. Eso demuestra que tenemos una fuerza y una proyección importantísima. Estuvimos peleando voto a voto con alguien que ha ejercido muchos cargos en la región", contó. Carla Amtmann dijo que "hoy estamos a disposición de estar en los espacios que sean necesarios para desarrollar la región". Amtmann es profesora de Historia y economista, trabaja en la Fundación Crea y durante los próximos meses estará dedicada a reactivar el trabajo en torno a políticas regionales.

Siguen el trabajo

La candidata independiente por la UDI, Ann Hunter, logró 4 mil 85 votos, el 2,93 por ciento. Aunque confesó que como deportista su meta siempre fue ganar, se siente satisfecha con el trabajo realizado. "He trabajado casi 12 años en el servicio público y es muy diferente a enfrentar una campaña política. Lo más gratificante fue la conformación de equipos, se sumaron a mi campaña profesionales y jóvenes con energía. Fue una campaña muy corta y con muy bajos recursos, pero se formaron redes. Acá no sirven los liderazgos individualistas, hay que hacer proyectos colectivos", dijo.

Sobre el resultado explicó que "si bien es cierto no tuve el resultado esperado, me siento tranquila porque aporté a que saliera el diputado de la UDI, Gastón von Mühlenbrock. Hice un trabajo muy a conciencia y creo que este es un primer paso". Ahora sus energías están puestas en la campaña de Sebastián Piñera para la segunda vuelta del 17 de diciembre.

El candidato del Partido Regionalista Independiente, Eduardo Salas, logró 3 mil 351 votos, el 2,40 por ciento. Sobre el último proceso dijo que " al partido PRI le fue mal en las elecciones a nivel nacional. No elegimos diputado y yo no tuve la votación que habíamos esperado. A pesar de eso elegimos a dos consejeros regionales en Los Ríos, en una elección donde además tenemos la mayor fuerza dentro de Chile Vamos local. Ahora el partido está en proceso de reflexión, pero también de acción inmediata porque tenemos que salvarlo jurídicamente. Además, todos los candidatos tendremos que duplicar nuestra fuerza para la segunda vuelta".

Seguir madurando

Para el candidato por el Partido Progresista, Pablo Moya, esta fue su segunda experiencia en elecciones parlamentarias. Obtuvo mil 799 preferencias, un 1,29 por ciento. "Para mí fue una tremenda oportunidad de maduración política haber recorrido toda la región. El día de la elección los candidatos del PRO estuvimos en mi casa, fuimos a votar todos juntos. Estamos bastante optimistas de lo que podemos hacer en el futuro, somos un partido nuevo y trabajamos bien con nuestros aliados del MIR y nuestros compañeros mapuches. Nos queda continuar, igual que a todos. Esta no es una aventura personal, es un proyecto político. Queremos seguir madurando", destacó.

Los elegidos para el Congreso