Secciones

Banda Renacer celebra trayectoria con música en vivo y galardones

AGENDA. Grupo local ha realizado 33 presentaciones en lo que va del año.
E-mail Compartir

En agosto la banda Renacer Los Ríos Valdivia cumplió tres años de existencia y con motivo de la reciente conmemoración de Santa Cecilia (patrona de los músicos), los responsables de la agrupación decidieron extender la celebración con nuevas actividades en noviembre.

Mañana se realizarán actividades institucionales. En un almuerzo y en una cena de camaradería, será la entrega de galardones a Esperanza Quiroz y Francisco Vega, miembros de Renacer y ganadores de un concurso de literatura organizado por el Instituto O'Higginiano; y a Fernando Garcinuño y Elena Gutiérrez, director de la banda y socia de la institución, respectivamente.

En tanto, el domingo, en el Paseo Libertad a las 11 horas, Renacer realizará un concierto en homenaje a sus integrantes históricos.

Buen balance

Actualmente la banda tiene 34 integrantes, entre jóvenes y adultos. En lo que va corrido del año han realizado 33 presentaciones artísticas. "El balance es muy positivo, porque seguimos reforzando nuestro vínculo con la comunidad en general y dándole espacio a quienes sienten la necesidad de tocar música", dijo Meydelles Jara, presidente de Renacer.

Presentan libro que rescata la historia de la radio en Valdivia

E-mail Compartir

Las periodistas Carmengloria Benavides y Paola Segovia son las responsables de "Memorias de la radio en Valdivia", publicación en la que rescatan los principales hitos del sector entre 1933 y 1989. El proyecto editorial fue financiado por el Fondo del Libro y corresponde al catálogo de Arte Sonoro Austral. El lanzamiento es a las 18 horas de hoy en el Auditorio Decano Ricardo Westermeyer de la Facultad de Ciencias Agrarias Uach en la Isla Teja.


Con 11 músicos será el tradicional concurso de piano de Alapp del sur

En el Conservatorio de Música Uach se realizará mañana la cuarta versión del concurso para niños que organiza la Asociación Latinoamericana de Profesores de Piano zona Sur Austral. Al certamen se inscribieron 11 intérpretes que tocarán en las categorías de hasta 11 años de edad (a las 10:30 horas) y hasta 14 años de edad (a las 15 horas). Los participantes serán evaluados por los pianistas Armands Abols, Alexandra Aubert y Álvaro Madariaga.

Consuelo Schuster encabeza gira Teletón por el sur

ESTACIONES. Músicos y animadores de televisión llegarán con espectáculos anunciados para Máfil, Mariquina y Valdivia.
E-mail Compartir

El miércoles desde Santiago partió rumbo al sur una comitiva de diversos artistas con la misión de promover la campaña Teletón que será el 1 y 2 de diciembre. La gira considera presentaciones en 20 localidades, entre las que se cuentan tres estaciones en la región de Los Ríos.

"Este es un año distinto, en que necesitamos más que nunca el apoyo de todos los chilenos. Por primera vez nos vemos obligados a hacer una campaña en año de elecciones, es un año complejo, el país vive un período de confrontación y toma de decisiones. Esperamos que la gente nos acompañe como siempre (...) detrás de la gira Teletón hay mucho esfuerzo, recursos y artistas que colaboran haciendo un espacio en sus agendas para recorrer y motivar a las personas y compartir la alegría de esta cruzada", señaló Ximena Casarejos, directora ejecutiva de fundación Teletón.

Por los ríos

A la región se espera la llegada de los cantantes Rigeo (autor del himno 2017), Consuelo Schuster y Luis Jara (embajador de Teletón Los Ríos), el dúo 330 am compuesto por los hermanos Daniel y César Morales, la banda de música tropical Megapuesta y el trío Fusión Humor. También vendrán el humorista Óscar Álvarez y los animadores de televisión Eduardo Fuentes, Juan Pablo Queraltó y Karol Lucero.

Las presentaciones serán mañana a las 10:30 horas en San José de la Mariquina (en el paseo peatonal a un costado de la plaza) y a las 12 horas en Máfil (en el cruce de la carretera).

En Valdivia el espectáculo será a las 21 horas en el sector del Helipuerto en la costanera. Todas las presentaciones serán con entrada liberada.

Destacan las virtudes de Valdivia con mural hecho por tres jóvenes artistas

VÍNCULO. Sustentabilidad y medioambiente son los conceptos de la obra impulsada a través de un concurso de Activa Valdivia.
E-mail Compartir

La muralla del último edificio de calle Independencia, esquina Arauco, a un costado de Banco Santander, fue la base para una nueva intervención urbana. Se trata de un mural realizado por Josué Rivera, ganador del concurso orientado a la recuperación de espacios público impulsado por Activa Valdivia y el PER Valdivia Creativa de Corfo.

El artista realizó el diseño de la obra, por el que obtuvo un premio de $500.000, y trabajó en terreno junto a Daniel Paredes y Claudio Olmos, con un presupuesto de $1.800.000. El proceso demoró doce días y la inauguración fue el miércoles con una ceremonia encabezada por autoridades locales y regionales.

La obra está ubicada a cerca de cinco metros de altura y es un cubo de 36 metros cuadrados hecho con técnicas de esmalte al agua y spray en el que está representado el concepto de sustentabilidad y el paisaje natural de Valdivia.

"La figura se puede apreciar desde las esquinas y al estar detrás de un árbol toma un sentido diferente, casi como que debe ser descubierta. Fue un gran desafío considerar esos elementos, además de haber trabajado por primera vez en una obra de grandes dimensiones, lo que por ejemplo, implicó usar un andamio adecuándonos a las limitantes del espacio", dijo Rivera.

Planificación

El concurso fue de convocatoria nacional y cerró con 14 inscritos. Está considerado además como la continuidad de un propuesta similar ejecutada en 2015 denominada "Un Pudú en la ciudad" que se puede ver en la muralla del Edificio España, en las inmediaciones de la esquina de calles Chacabuco y Camilo Henríquez.

"Seguimos en la misma línea de ocupar aquellas superficies que están en distintos lugares de la ciudad, generando una especie de museo al aire libre. En este caso coincidió que los ganadores son artistas muy jóvenes, lo que nos pareció interesante ya que se logró además dar visibilidad al trabajo emergente que están realizado", señaló Cristóbal Lamarca, director ejecutivo de Activa Valdivia.

Integración

El estreno del mural fue a poco más de una semana del cierre de "Esquina, tu plaza", otra intervención promovida por Activa Valdivia que consideró la habilitación de una pequeña plaza que funcionó durante un mes también en la esquina de Chacabuco con Independencia.

De esta forma, este espacio urbano tuvo una doble puesta en valor en su integración con el centro de la ciudad.