Secciones

Emprendedoras de Máfil asistieron a clases de educación financiera

E-mail Compartir

Clases de educación financiera para evitar el endeudamiento recibió un grupo de mujeres de Máfil, a través de talleres realizados por la Asociación de Consumidores de Valdivia, Acoval Los Ríos. En total fueron beneficiadas 50 jefas de hogar de cinco organizaciones de emprendedoras.

La iniciativa se extendió entre agosto y noviembre, enmarcada en el proyecto Educación Financiera, con mujeres emprendedoras jefas de hogar de Máfil, fue ejecutada por Acoval y participaron también la Municipalidad de Máfil y el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (Sernameg) Los Ríos.

El objetivo fue brindar conocimientos financieros necesarios para que las emprendedoras puedan tomar decisiones informadas al manejar el presupuesto familiar y de sus negocios, para así evitar el endeudamiento.

En el marco del proyecto se aplicó la "Encuesta de Diagnóstico sobre Conocimientos en Educación Financiera".

El instrumento arrojó que un 17% de las beneficiadas consideran que sus ingresos no les alcanzan para llegar a fin de mes y un 54 % manifiesta estar endeudada. En consecuencia, se les dificulta poder ahorrar.

Estudiantes reconocieron sus salas para rendir la Prueba de Selección Universitaria

ORIENTACIÓN. Jornada voluntaria fue para aclarar dudas sobre la participación en el examen, para el cual están inscritos 6.688 alumnos en Los Ríos.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

La prohibición de llevar alimentos, bolsos e incluso botellas de gaseosas; y la obligatoriedad de portar la tarjeta de identificación y la cédula de identidad en buenas condiciones, fueron algunas de las recomendaciones que ayer fueron entregadas a quienes rendirán la Prueba de Selección Universitaria (PSU).

Entre las 17 y 19 horas fue el reconocimiento de los establecimientos educacionales y salas donde los estudiantes fueron recibidos por los encargados del proceso.

Para rendir la PSU en Los Ríos hay 6.688 alumnos inscritos y según estimaciones de las autoridades, más del 80% cumplió con el proceso voluntario de reconocer las salas. Entre ellos estuvieron los nueve alumnos con discapacidades que rendirán la prueba en cuatro colegios de Valdivia y uno de Futrono.

Adaptación

Para ellos y como indicó la seremi de Desarrollo Social, Viviana Villalobos, habrá condiciones distintas como por ejemplo ubicaciones preferentes (salas con menos personas, mejor iluminadas y acceso expedito a servicios higiénicos) y un tiempo adicional de 15 minutos de pausa entre exámenes.

"Se hicieron las evaluaciones necesarias para asegurar el acceso igualitario a esta actividad se pueda desarrollar sin inconvenientes. En los últimos dos años ha aumentado considerablemente la cantidad de personas con discapacidades que han manifestado la intención de rendir la prueba y asegurar que puedan hacerlo demuestra nuestro compromiso con el acceso igualitario a la educación", señaló.

Uno de los recintos que ayer recibió estudiantes fue el Instituto Comercial de Valdivia, hasta donde también llegaron el rector Uach Óscar Galindo y la seremi de educación Erna Guerra. Ambos recorrieron el recinto que cuenta con doce salas y escucharon además las inquietudes de quienes hoy y mañana rendirán la PSU.

"La educación superior es cada vez más una de las vías en las que las personas buscan su realización personal y en esta región hay un incremento, en relación a los años anteriores, de quienes van a rendir la prueba", dijo la autoridad académica.

A las 9 horas de hoy comienza la rendición de la PSU con la prueba de Lenguaje y Comunicación. A las 14:30 horas es la prueba de Ciencias. Mañana, a las 9 horas será la prueba de Matemáticas y a las 14:30 horas la de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Los resultados se conocerán en diciembre: el martes 26 a las 8 horas serán las publicaciones y desde ese día y hasta el viernes 30 se podrán realizarán las postulaciones.

Horarios para los exámenes

Diario Austral de la región de Los Ríos celebra hoy su aniversario Nº35

E-mail Compartir

Con la tradicional ceremonia de cambio de folio será celebrado hoy el 35º aniversario de Diario Austral de la Región de Los Ríos, fundado el 27 de noviembre de 1982.

La actividad de conmemoración se efectuará al mediodía en la Carpa de la Ciencia del Cecs ubicada en el Paseo Libertad y a ella están invitados autoridades, colaboradores, representantes de la comunidad y familiares de los funcionarios que recibirán reconocimientos por años de servicio: Juan Vargas (20 años), Franco Basso (10 años), Shirley Burgos (10 años) e Iván Barría (10 años).

La jornada contempla también una presentación especial de la Orquesta de Cámara de Valdivia, OCV.


Junaeb comenzó las postulaciones para los campamentos escolares de verano

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) comenzó el llamado a concurso regional para ejecutar proyectos de Campamentos Recreativos Escolares Verano 2018.

Así lo dio a conocer el director regional Marco Poblete, quien explicó que la institución dispuso de más de $65 millones para realizar el tradicional programa veraniego.

El programa tiene un presupuesto superior a los $65 millones para implementar 8 turnos de 7 días, cada uno de los cuales considera la participación de 100 estudiantes de entre 8 y 18 años de edad, matriculados en establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados de la región.