Secciones

La UACh dio la vuelta en el baloncesto federado 2017

CAMPEONES. Equipo de los "Pingüinos" fue el mejor en el campeonato adulto de la Asociación de Básquetbol de Valdivia.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

En poder de la Universidad Austral quedó el título del básquetbol federado valdiviano, que finalizó con un cuadrangular a cargo de los cuatro mejores equipos de la fase regular, instancia en la cual -además de la UACh- también se instalaron los quintetos de Blue Gym, la Universidad San Sebastián y el Windsor School.

Los universitarios dirigidos por el profesor Jorge Santana ganaron sus tres compromisos de la liguilla final, para quedarse con la corona con un plantel que tuvo en sus filas a cuatro jugadores que defienden a Las Ánimas en la Liga Nacional de Básquetbol.

En la primera fecha de la fase final, la UACh le ganó a Blue Gym por 91-78 y la U. San Sebastián dio cuenta del Windsor School por 83-65. Después, en la segunda jornada la UACh superó al Windsor School por 80-70 y Blue Gym le ganó a la USS por 98-61. Finalmente, Blue Gym derrotó al Windsor School por 84-76 y la Universidad Austral se quedó con la corona al ganarle por 76-74 a la Universidad San Sebastián.

Con estos resultados, la UACh fue campeón del torneo adulto de la Asociación de Básquetbol de Valdivia, el segundo puesto quedó en poder del Blue Gym, el tercero fue para la U. San Sebastián y en la cuarta ubicación se posicionó el Windsor School.

Monarcas

El plantel campeón fue dirigido técnicamente por Jorge Santana y tuvo en sus filas a Camilo Torres, Cristian Segovia, Diego Low, Sebastián Lorca, Diego Segura, Felipe Godoy, Gonzalo Grandón, Sebastián Tobar, Marcos Galindo, Jairo Lobos y Cristóbal Talmar. Para el entrenador Jorge Santana, la victoria en el torneo federado valdiviano fue "muy importante, luego de quedar eliminados en la fase regional de las Ligas de Educación Superior, ante la Universidad San Sebastián".

Agregó que "pese a ese resultado, haber ganado la Copa Ciudad Universitaria y el campeonato de la asociación significa un buen final de año para el equipo. Además, esto marca el camino para lo que haremos el próximo año".

Balance

A su vez, el presidente de la Asociación de Básquetbol de Valdivia, Luis Zúñiga, señaló que "fue un buen campeonato, por la equiparidad de los ocho equipos participantes. Esperábamos haber contado con Las Ánimas y el Deportivo Valdivia, pero no pudieron por sus compromisos de Liga Saesa y Liga Nacional".

Agregó que para la temporada 2018 esperan potenciar el básquetbol de menores, a través de los campeonatos que organiza la municipalidad.

"Ganar el campeonato de la asociación significa un buen final de temporada para el equipo. Además, marca el camino para el próximo año".

Jorge Santana, Entrenador de la UACh

Las Ánimas será local en el regreso de la Liga Nacional al Coliseo

MAÑANA. Jugarán a las 20.30 horas, con sus seleccionados de regreso.
E-mail Compartir

Día de clásico será el de mañana a las 20.30 horas en el Coliseo Municipal. La Liga Nacional de Básquetbol regresa a los gimnasios con el clásico del Calle Calle. Por tercera vez en esta temporada profesional chocan Las Ánimas (como local) y el Deportivo Valdivia, en un duelo en el cual los "Fantasmas" son locales y si se alzan con una victoria, pueden comenzar a asegurar tempranamente un lugar en los Play Off de la LNB. Esto, porque los dos primeros de cada conferencia pasan de inmediato a la segunda fase del torneo.

En la tabla de posiciones de la Conferencia Sur, Las Ánimas totaliza 32 puntos y es el líder, mientras que el CDV llega a las 27 unidades y se ubica tercero, con un partido pendiente.

Para este compromiso, ambos elencos contarán con los seleccionados nacionales que fueron parte del equipo que cayó ante Brasil (73-86) y luego le ganó a Colombia por 74-69. Hoy en la mañana llegan y se reincorporan a sus equipos Franco Morales y José del Solar en Las Ánimas, Erik Carrasco y Gerardo Isla en el CDV. También vuelve el panameño Javier Carter a las filas albirrojas.

Desde Las Ánimas, su gerente Carlos Moraga indicó que las entradas costarán 5 mil pesos la general y 2.500 para los niños (de 6 a 12 años). Están en venta en ticket plus (on line), la Farmacia Las Ánimas y la Carnicería Antilhue (al lado del gimnasio animeño) y mañana desde las 17.30 horas en el Coliseo.

"Esperamos un lleno completo, por la calidad de ambos equipos. El llamado es a todos los aficionados del básquetbol", agregó Moraga.

Sanjosina Yarela González es la nueva campeona de Chile en ciclismo XCM

RENDIMIENTO. Fue la competidora de mejor campaña en Calama.
E-mail Compartir

Campeona de Chile a nivel federado y la mujer de mejor rendimiento en el Campeonato Nacional de Mountainbike. Esos fueron los logros que alcanzó la ciclista Yarela González Obando -de San José de la Mariquina- en el Campeonato Nacional de Mountainbike Modalidad XCM Calama 2017.

Esta disciplina se deriva del XC (cross country) y consiste en una travesía de entre 60 y 100 kilómetros, donde se puede utilizar el mismo tipo de bicicleta que en el cross country.

En este campeonato, la sanjosina cronometró 2 horas y 50 minutos para los 63 kilómetros de recorrido. "Fue un gran desafío, en donde busqué encontrar lo mejor de mí y desafiar mis límites. Mi principal objetivo era hacer un buen tiempo y relacionarme con otros competidores", señaló ayer a Diarioaustral desde Santiago, donde reside en la actualidad y es alumna del Complejo Educacional Joaquín Edwards Bello.

Yarela González se adjudicó la prueba en la categoría Intermedia-Cadetes (15-16 años) y además fue la competidora de mejor rendimiento en la prueba (desde Master hasta Junior), superando incluso a corredores varones. Ahora, los próximos desafíos de la campeona nacional -entrenada por Mario León y perteneciente al club Punto Bike Panul -apuntan al Grand Prix de Frutillar, programado para el 21 de enero en XCO, que es su especialidad y corresponde a la modalidad olímpica del XC.

Después de eso, el 28 de enero competirá en Angol, en la primera de las cinco fechas de la Copa Chile. Todo esto, apuntando al campeonato panamericano de Colombia (abril de 2018) y el campeonato nacional de XCO (julio de 2018).

Yarela González aprovechó la oportunidad para agradecer el apoyo de la Municipalidad de Mariquina, su entrenador Mario León, la tienda Bikepanul "y a toda la gente que me sigue apoyando, especialmente a mi familia".

puntos sumó la UACh en la liguilla. Segundo fue Blue Gym, tercera la USS y cuarto el Windsor School. 6

equipos protagonizaron el campeonato adulto de la asociación y cuatro llegaron a la instancia final. 8