Secciones

"Despacito" se consagra como hit mundial con tres nominaciones a los Grammy

MÚSICA. Jay-Z, Kendrick Lamar y Bruno Mars encabezan las candidaturas al premio más importante de la industria.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Tras arrasar en los Grammy Latinos el pasado 16 de noviembre, cuando se quedó con cuatro de los premios más importantes, ayer se anunció que "Despacito" competirá por tres de los gramófonos más codiciados que otorga la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación estadounidense.

El megaéxito mundial interpretado por los puertorriqueños Luis Fonsi y Daddy Yankee, en su versión remix junto al canadiense Justin Bieber, fue nominado en las categorías que premian la grabación del año y la canción del año, además de la que elige a la mejor interpretación pop de un dúo o grupo.

Por el Grammy a la grabación del año, "Despacito" competirá con "The Story of O.J.", de Jay-Z; "24K Magic", de Bruno Mars; "Humble", de Kendrick Lamar y "Redbone", de Childish Gambino.

En tanto, por el que premia a la canción del año, un reconocimiento a los compositores, lo hará con "That's What I Like", de Mars; "4:44", de Jay-Z; "1-800-273-8255", de Logic, e "Issues", de Julia Michaels. Y por el de interpretación pop de un dúo o grupo, "Despacito" competirá con "Something Just Like This", de The Chainsmokers y Cold-play; "Thunder", de Imagine Dragons; "Feel It Still", de Portugal. The Man; y "Stay", de Zedd y Alessia Cara.

Un fenómeno mundial

Con esas nominaciones al galardón más importante de la industria de la música, la canción compuesta por Luis Fonsi y Daddy Yankee, junto a Erika Ender y Gabriel García, termina de confirmar que es sin lugar a duda el hit del año.

El fenómeno ha sido tal, que en mayo pasado pasó a la historia de la música en español al alcanzar la posición número uno de la lista Hot 100 de Billboard, que mantuvo por 16 semanas seguidas, algo que no ocurría hace 21 años, cuando el tema "Macarena" marcó ese hito en 1996.

Con eso, "Despacito" se convirtió en la tercera canción en castellano en liderar el listado, después del éxito de los españoles Los del Río y de "La Bamba", de Los Lobos, en 1987.

Lanzada hace ya diez meses, en enero pasado, la canción ha roto todos los récords posibles y ha cruzado las fronteras de Latinoamérica, además de las idiomáticas, haciendo conocidos a sus intérpretes en las latitudes más lejanas.

El mismo Fonsi, que en América Latina ya contaba con una fama considerable por su carrera como baladista, ha llegado con su gira "Love & Dance World Tour" a ciudades como Las Vegas y Moscú, aprovechando el éxito de su hit bailable para lanzar su más reciente single, "Échame la culpa", en el que colaboró con la estrella pop estadounidense Demi Lovato.

Otros nominados

Pero quienes protagonizarán la ceremonia de entrega de los Grammy, que será el 28 de enero de 2018 en Nueva York, serán los raperos Jay-Z y Kendrick Lamar, junto al cantante Bruno Mars. El primero es quien encabeza la lista de nominaciones con ocho , entre las que se incluyen álbum del año, un honor por el cual compite por "4:44" junto con Mars, por "24K Magic"; Lamar, por "DAMN."; Gambino, por "Awaken My Love!", y Lorde, por "Melodrama".

El marido de Beyoncé también está nominado por la mejor grabación del año con "The Story of O.J.", un tema sobre la comunidad negra y el dinero con referencias al ex jugador de fútbol americano O.J. Simpson.

Por su parte, Kendrick Lamar suma siete nominaciones entre las que destacan la de mejor álbum del año con "DAMN", así como la nominación a mejor grabación del año con "Humble", que también es candidata a recibir los premios de mejor actuación de rap y mejor canción de rap. Bruno Mars, que ayer se presentaba en el Estadio Nacional, fue destacado en algunas de las categorías más importantes, entre las que se cuentan la que premia al mejor álbum del año y a la mejor grabación con "24K Magic", así como mejor canción con "That's What I Like".