Secciones

Clínica Alemana realizará hoy 100 exámenes para detectar el VIH

ES GRATIS. Iniciativa se desarrollará de 11 a 17 horas.
E-mail Compartir

La Clínica Alemana de Valdivia ofrecerá a la comunidad la realización de 100 exámenes para la detección del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), los que se tomará hoy en el laboratorio del recinto de 11 a 17 horas, o hasta que se agote el stock.

La iniciativa forma parte de las actividades de conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, convocada por la Organización Panamericana de la Salud bajo el lema "Todos cuentan. Terminemos con el Sida", con el objetivo de crear conciencia sobre el VIH como un problema de salud pública internacional.

Según datos del Ministerio de Salud, entre los años 2012 y 2016 se ha notificado 206 personas con el virus en la región de Los Ríos. Sólo durante el primer semestre de 2017 se ha notificado 38 casos, lo que representa un 52% más que el promedio de los últimos cinco años. Dichos casos se concentran en personas de entre 20 y 29 años de edad y son mayoritariamente hombres.

Igualmente, se observa una tendencia de rápido incremento en adolescentes.

Comunidad USS realizó Campaña Kilómetro 100 para ayudar a la Teletón

INICIATIVA. A pesar de no completar la meta, incentivaron a la comunidad.
E-mail Compartir

Estudiantes de la Universidad San Sebastián, a través de su Federación de Estudiantes y con apoyo del voluntariado USS, (VeUSS), realizaron una jornada de recolección de fondos para ir en apoyo de la Teletón.

Para lograr el objetivo se efectuó la "Campaña Kilómetro 100" que consideró reunir monedas de $100 hasta llegar a 1.000 metros. Si bien no alcanzaron el monto planteado como meta, lograron movilizar a la comunidad por la cruzada solidaria.

La actividad se realizó en el frontis del edificio central de la casa de estudios y contó con el apoyo de toda la comunidad universitaria.

El presidente de la Federación de Estudiantes, USS Valdivia, Roberto Durán explicó que la iniciativa tuvo por objetivo generar conciencia en estudiantes, funcionarios y docentes de la USS, sobre la importancia de ayudar a la Teletón.

"Quisimos que el apoyo a la Teletón se realizara de una manera lúdica, entretenida y visible. Por eso, invitamos a la comunidad universitaria a participar de la actividad y poner su grano de arena para cumplir el objetivo" afirmó el estudiante.

La próxima semana sería intervenido el paciente que requiere trasplante de médula

EN LA CLÍNICA SANTA MARÍA DE SANTIAGO. Bayron Yung se sometería al procedimiento el sábado 9 de diciembre. Se encuentra en buen estado de salud.
E-mail Compartir

Pablo Quintana Villanueva

Después de cuatro meses de larga espera, el trabajador agrícola riobuenino Bayron Yung Tejeda será sometido al trasplante de médula ósea que requiere por padecer leucemia mieloide aguda. La intervención fue programada para el sábado 9 de diciembre, según dio a conocer su esposa, Lucía Pérez, quien añadió que todavía no le han confirmado la hora del procedimiento.

El paciente, de 35 años de edad, fue hospitalizado cerca de las 19 horas de ayer en la Clínica Santa María de Santiago. "A partir de mañana (hoy), comenzará su terapia. Serán tres días de quimioterapia y luego tres días de radiación, para finalmente hacerse el trasplante", contó Pérez.

Respecto a lo acontecido en los últimos ocho días, Lucía Pérez detalló que a su esposo se le practicó nuevamente algunos exámenes, debido a que "salieron medio alterados, lo que nos asustó un poco, pero gracias a Dios todo está bien".

Buen estado de salud

Aseguró que los médicos que forman parte del equipo que atiende al trabajador agrícola "están optimistas, porque lo ven con harta energía. Y así también estamos mi esposo y yo, y tenemos la fe puesta en que todo saldrá bien, porque el trasplante es como la meta, el último paso de una larga carrera que empezamos".

Lucía Pérez señaló que todos los días se comunica con sus dos hijos, Bayron (de 11 años) y José Miguel (5 años), quienes "están contentos y esperanzados; lo único que quieren es tener a su papá de vuelta en casa".

El jueves de la próxima será ingresado a la clínica Jorge Yung Tejeda, hermano de Bayron, y quien será el donante de médula ósea, con el objetivo de obtener suficiente cantidad de células para proceder al trasplante.

Senador De Urresti efectuó una visita

De acuerdo a lo informado por Lucía Pérez, el senador Alfonso de Urresti -que realizó las gestiones para que se concretara el acceso al trasplante- viajó a Santiago y visitó a Bayron Tejeda. "Estuvimos cerca de media hora hablando con él, porque quería saber que todo anduviera marchando bien. Y también encargó a una persona que estuviera pendiente de todo lo que le pasara a mi marido", expresó.