Secciones

Alumnos del Liceo Antonio Varas crean una aplicación turística sobre Lago Ranco

TALLER. La herramienta entrega información sobre la variada oferta turística de la comuna. Está disponible en Google Play
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Un grupo de 33 estudiantes que cursan sexto año básico en el Liceo Antonio Varas de Lago Ranco crearon una aplicación turística sobre la comuna lacustre, a la cual denominaron simplemente como "Lago Ranco".

La herramienta tecnológica, que ya está disponible en Google Play, fue desarrollada en el contexto de un taller de aplicaciones implementado en el establecimiento ranquino y que fue dictado a la totalidad de los niños que forman parte del curso 6° año "B".

A grandes rasgos, la aplicación tiene por objetivo dar a conocer diferentes servicios turísticos que ofrece Lago Ranco. Aunque ya está disponible, prontamente realizarán una actualización de la herramienta para mejorar su uso.

Comienzo

Jeanette Campos es profesora de educación general básica con mención en lenguaje y comunicación, y recién este año llegó a trabajar en el Liceo Antonio Varas, pero lo hizo precisamente con la idea de crear un taller de aplicaciones.

En ese contexto la profesional recordó que "la verdad es que yo vine a ofrecer este taller al liceo, debido a que yo venía con la capacitación recién realizada y estaba buscando qué colegio recibía mi idea. Aquí la recepcionaron bastante bien y éste está el fruto. Queramos o no éstas la tecnología en los teléfonos celulares es una fuerte tendencia y no podemos quedarnos ajenos a ello. Así fue como el taller se implementó como una especie de prueba, y se asignó el 6° 'B' para trabajarlo".

"El taller tenía como objetivo buscar una problemática que existiese aquí en Lago Ranco y que fuera solucionable con una aplicación, ese era el objetivo general del taller. Entonces primero dimos a conocer a los niños el programa que íbamos a utilizar para crear la aplicación, que es el App Inventor 2, les enseñamos la parte teórica, y cómo usarlo", agregó.

La profesora encargada precisó que "después se realizó una encuesta que hicieron los mismos alumnos a distintos miembros de su familia y adultos que vivieran acá en la comuna. Son 33 alumnos y cada uno hizo una encuesta. El resultado fue sorprendente, pues si bien la gente acá en Lago Ranco recibe muy bien a los turistas, dar tantas veces las indicaciones de dónde están los diferentes atractivos turísticos o servicios de restaurante u hospedaje, muchas veces los termina aburriendo".

"Tomamos esa problemática y tratamos de solucionarla con un aplicación. Entonces lo que busca esta herramienta es entregar al turista información sobre los diferentes servicios turísticos que ofrece Lago Ranco, y así los mismos visitantes podrán tener a disposición un abanico de posibilidades en sus propios teléfonos", aseveró.

Desarrollo

Sobre al trabajo ejecutado para desarrollar la aplicación, Jeanette Campos comentó que "partimos como hace cinco meses con la aplicación, y todo lo hicieron los chicos. Primero tomaron las fotos que se iban a utilizar para la aplicación, y ocupamos en mismo logo que tiene el destino Lago Ranco".

Y agregó: "Luego los mismos estudiantes, para que puedan desarrollar un poco su personalidad, hicieron una entrevista a emprendedores locales con una pauta que les entregamos. Nos dividimos por grupos para abarcar la mayor cantidad de locales de Lago Ranco".

"Al principio los emprendedores estaban un poco incrédulos, no creían que los niños pudieran estar trabajando en una aplicación y varias veces los tuve que acompañar o pasar después para corroborar la información. Muchos nos preguntaron si se cobraba, pero después que entendieron de qué se trataba esto y la recepción fue muy positiva", añadió.

Con respecto a la aplicación en sí, la profesora detalló que "este taller se trabaja con el programa App Inventor 2. El menú tiene seis pestañas que definimos como 'Actividades Recreativas', 'Galería', 'Cabañas', 'Mapa', 'Relajación', y 'Restaurant'. Al pinchar cada una se despliega una lista de ofertas turísticas".

"El 13 de noviembre subimos la aplicación a Google Play aún con sólo parte del menú en funcionamiento, pues tenemos pendientes las 'Actividades' y 'Relajación'. De aquí al 15 de diciembre vamos a recolectar más la información, porque en eso estamos promocionando y buscando a la gente que quiera dar a conocer sus servicios o locales a través de esta aplicación, para luego hacer una actualización", complementó.

La docente aseguró estar "muy contenta con lo que logramos. De partida el taller es sin nota, y por lo general cuando no lleva nota los niños no toman mucha atención y cuesta motivarlos. Pero con el hecho de crear una aplicación y utilizar sus teléfonos estaban fascinados. Después que puedan ver el resultado de su trabajo es muy motivante para ellos".

"La idea es que esta aplicación nos beneficie a todos, para hacer más conocido Lago Ranco y más fácil de recorrer. Por eso, por un lado queremos invitar a los emprendedores para se que formen parte de esta iniciativa, y por otro lado a la gente para descarguen y ocupen la aplicación".

Estudiantes

Valentina Pérez tiene 11 años de edad y es una de las alumnas que participó del trabajo para crear a aplicación. "Se nos ocurrió hacer una aplicación de Lago Ranco para ayudar a los turistas a que vayan a los restaurantes, locales y a todas las partes. Fue fácil hacerlo y todos estaban interesados en salir en la aplicación. Es un taller que nos gustó a todos".

Cristóbal Cortés comentó que "nunca pensé que iba a estar en un taller de aplicaciones, y es muy divertido. Podemos crear nuestras propias aplicaciones y después subirlas a la Play Store. Queremos que todas las personas tengan la información de Lago Ranco en su celular".

Mientras que Natalia Barrientos dijo que "ha sido muy divertido el taller. Hicimos una encuesta y después hicimos esta aplicación para ayudar a las personas que vienen de otros lugares".

Director: "Los resultados son excelentes"

E-mail Compartir

Octavio Torres, director del Liceo Antonio Varas de Lago Ranco, comentó sobre la iniciativa que "desde un principio la idea de crear este taller me pareció muy interesante, pues nunca habíamos hecho una actividad de esta naturaleza, y los chicos se entusiasmaron. Nosotros como establecimiento educacional dimos las facilidades para que esto se desarrolle en buen término. Los resultados me parecen excelentes, sobre todo por lo novedoso y el fácil acceso a la aplicación. Además hay que estar preparados para recibir a los turistas, y qué mejor que esta alternativa que es gratis y directa".

Educación municipal más atractiva

E-mail Compartir

Alcalde de Lago Ranco

Es tremendamente destacable lo que lograron concretar nuestros alumnos del Liceo Antonio Varas, ya que a través de un atractivo taller implementado en el establecimiento, crearon una aplicación que nos permite mostrarnos al mundo desde otra perspectiva. Creo que este logro de nuestros estudiantes va de la mano con el trabajo que estamos realizando para hacer de Lago Ranco uno de los destinos turísticos más atractivos del país. Es un tremendo orgullo para toda la comuna que niños de sexto básico, hayan sido capaces de crear una aplicación tan útil para los miles de turistas que nos visitan a lo largo del año.

Sin duda la implementación de diversos talleres en nuestros establecimientos, ha creado un sentido de pertenencia y ha hecho que la educación municipal sea más atractiva para los escolares. Esto se ve reflejado en un notorio aumento de la matrícula la que alcanza mil 600 alumnos en toda la comuna.

Todo lo anterior se debe a un buen trabajo de planificación y administración de nuestro Departamento de Educación, entidad con la que estamos en constante comunicación para ir mejorando nuestra oferta educativa. Es así que junto a los talleres, hemos concretado diversas mejoras en infraestructura en varias escuelas rurales, lo que se suma a la recuperación de proyectos que se pensaban perdidos y hoy estamos ad portas de concretarlos, como lo son las multicanchas de Ilihue y Pitriuco.

Junto a estas iniciativas, nos importa dar a conocer los distintos avances de nuestros establecimientos, por lo que se adquirió una pantalla gigante a prueba de lluvia que estará instalada en el frontis del Liceo Antonio Varas, donde de forma constante se promocionará nuestra oferta escolar comunal.

Estamos seguros que aún nos queda mucho por hacer en el ámbito educacional, pero vamos por el camino correcto, trabajando de manera transparente con los padres y apoderados, profesores y todas las comunidades escolares, con el firme objetivo de entregar las mejores herramientas a nuestros niños para enfrentar el futuro.

Miguel

Meza