Secciones

Cuatro payasas del sur en espectáculo gratuito en el teatro municipal

E-mail Compartir

Lorcan Cumio (Temuco), Natalia Pesá (Villarrica), Valeria Pino (Osorno) y Bella Maira (Valdivia) son los "Payasas del sur", que hoy a las 20:30 horas se presentarán en el Lord Cochrane. El espectáculo considera la intervención de los cuatro artistas en un relato común, más intervenciones unipersonales basados en el uso de la técnica del clown. Entrada gratis.


La Navidad inspira regreso

de la compañía La Risa Nostra

La compañía de teatro La Risa Nostra, que dirige la actriz Daniela Méndez, está de vuelta y con un estreno: "Ho Ho Ho! Ayudantes de Santa". El montaje inspirado en Navidad tiene una duración de 20 minutos. Las funciones serán en el teatro municipal Lord Cochrane mañana a las 18 y 19:30 horas. La entrada es liberada.


Valdivia en la ruta musical de Antonio Monasterio Ensamble

Al mediodía de mañana en el auditorio del Colegio de Música Juan Sebastián Bach será el concierto de Antonio Monasterio Ensamble.El proyecto nació en 2015 en Valparaíso y actualmente está de gira por el sur, con su apuesta de músicas del mundo. La visita es para promover "Centro y Periferia", disco que tendrá su lanzamiento en enero. Entrada gratis.

Globos de Oro: "Una mujer fantástica" suena como favorita

GALA. Hoy se darán a conocer los nominadosde los premios que da la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood.
E-mail Compartir

Arrasó en los Premios Fénix 2017 y el "The New York Times" la destacó entre las mejores películas del año. Por eso no es extraño que "Una mujer fantástica", del chileno Sebastián Lelio, suene como una de las favoritas en la categoría de mejor película extranjera de los Globos de Oro.

La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) dará a conocer hoy a las 10.15 horas las nominaciones para la 75 edición del galardón que destaca a lo mejor del año en cine y televisión y con su anuncio, comenzará a calentar la temporada de premios.

El anuncio lo harán en el hotel Beverly Hilton, de Los Ángeles los actores Alfre Woodard, Garrett Hedlund, Kristen Bell y Sharon Stone y se espera que la cinta protagonizada por la actriz nacional Daniela Vega, confirme el exitoso camino que ha hecho a nivel internacional desde su estreno, con la nominación en la categoría que destaca a los mejores filmes extranjeros.

Destacados medios especializados de Estados Unidos han contribuido a ese recorrido: "Vulture", "The Hollywood Reporter", "Variety" y "The New York Times", son algunos de los que han destacado la ficción de Lelio y en especial, la actuación de Vega, que en su papel de Marina ha deslumbrado a la crítica.

La carrera al oscar

Los ganadores de los Globos de Oro se darán a conocer el próximo 7 de enero de 2018, pero sólo una nominación a ese galardón dejaría a "Una mujer fantástica", además, en buen pie en la carrera por quedarse con una nominación en la categoría a la mejor película extranjera del Oscar.

De ser así, se transformaría en la segunda película chilena en competir en ese segmento, tras la nominación en 2013 de "No", de Pablo Larraín.

Hasta el momento la lista de películas que buscan un cupo en la categoría es de 92 títulos y se espera que este mes la lista se reduzca a nueve preseleccionados.

Sinergia celebra 25 años con disco "La Hora de la Verdad"

MÚSICA. Estarán a fin de año en Antofagasta y en segunda quincena de enero parte su gira de verano.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Contentos por cómo ha recibido la gente su nuevo disco, "La Hora de la Verdad", los integrantes de Sinergia están orgullosos del trabajo hecho en el que es el séptimo álbum de estudio de la banda que este año además cumplió un cuarto de siglo. "Lo hicimos de una manera distinta, con mucha colaboración", asegura Rodrigo Osorio, más conocido como "Don Rorro", vocalista de la agrupación.

"Trabajamos junto a músicos amigos como Joe Vasconcellos, el Piero de De Saloon, los Tomo como Rey, mucha gente nos ayudó a hacer este disco y nosotros también capturamos mucho de las temáticas que estaban presentes, vivenciales y también de nuestra fanaticada y quedó un disco muy colectivo", agrega la particular voz de la banda nacional que en 25 años de carrera ha popularizado éxitos como "Mujer robusta" y "Te enojái por todo".

Cuenta que el nombre del disco alude a que Sinergia se atrevió a hacer algo distinto pero siguiendo la línea y estilo de la banda. "No dejamos de ser Sinergia pero sí nos atrevimos con cosas nuevas: una balada ranchera, temas más electrónicos, una samba, a que un par de canciones las cantara DJ Panoramix, tiene muchos paisajes el disco y eso lo hace especial y atractivo de escuchar", concluye Don Rorro.

"lo vamos a pasar bacán"

Actualmente están empezando a mostrar más canciones en vivo de este nuevo disco. Una de ellas es "Yo mojo la camiseta", un tema sobre una historia de fútbol de barrio con la participación del DT Jorge "Peineta" Garcés y sus arengas y los comentarios del periodista deportivo Rodrigo Sepúlveda. También han sumado "Lo leí en Internet" y "Lo vamos a pasar bacán" que mostraron en la pasada Teletón.

Sobre esta última canción Don Rorro cuenta que era un concepto que nació en la sala de ensayos y que tenía en su cabeza hace un par de años. "Creo que refleja un poco nuestro exitismo, la ansiedad chilena de carretear, de hacer un asado y que todo vaya la raja. Es una fotografía muy bien enfocada de cómo estamos carreteando los chilenos; tiene una segunda lectura de consumismo, exitismo, de aspirar, de hiperventilación y ansiedad que es muy de nuestro país. El lenguaje implícito de la canción, y la derrota misma es el mensaje, y es que al final se puede ser feliz con mucho menos. Tenemos ahora una especie de filosofía 'black friday' por decirlo de alguna manera, la canción tiene esa neurosis de que te tiene que ir bien en todo, especialmente en pasarlo bien".

El sexteto espera ir luego a regiones y confirman que a fines de diciembre estarán en Antofagasta y que en la segunda quincena de enero partirán su gira de verano por el país. Además estarán en La Cumbre del Rock Chileno, que se realizará el 27 de enero en el Club Hípico de Santiago y en Lollapallooza, en marzo.

-¿Cómo fue la cocina del disco?

-Fue muy colectiva, antes trabajábamos harto en la sala de ensayo y ahora lo hicimos mucho en la casa del Bruno (Godoy) que hizo de productor musical, recogíamos ideas y nos sentábamos un viernes en la noche o un sábado en la mañana y empezábamos a armar el tema; cuando lo teníamos más ordenadito lo llevábamos a la sala de ensayos. También las letras fueron compuestas de manera más colectiva, algo que facilitó la tarea de composición.

Junto a sus amigos percusionistas de Da Silva, Joe Vasconcellos se entregó a la improvisación con la samba de "Lo leí en Internet", mientras que el solista de De Saloon, Piero Duhart, dio con el sesgo más sensual de la balada "Grabémonos" sobre videos sexuales caseros.

-¿Cómo va el nexo con Pulpa Discos?

-Estamos súper contentos con la gestión, el disco quedó precioso. Pulpa además se encarga de todo lo que es la distribución física del disco, es el sello de los BBs Paranoicosy funciona súper bien. También surgió a través de la asociatividad y de la amistad. Tenemos buenas relaciones con nuestros pares, nos topamos en los shows y ellos nos invitaron a su Caupolicán, somos una dupla que funciona y se complementa. Miramos a nuestras bandas siempre partiendo desde cero, siempre partiendo desde la autogestión.