Secciones

Ardió una vivienda fiscal habitada durante años por jefes de la PDI

PERICIAS. Investigan las causas del siniestro ocurrido en calle Aníbal Pinto.
E-mail Compartir

Un inmueble fiscal que por años sirvió de casa habitación de los prefectos jefes de la PDI en Valdivia, ubicado en calle Aníbal Pinto 1895, resultó ayer con daños de consideración en su estructura de madera, como producto de un incendio cuyo origen aún no está determinado.

Una patrulla de Carabineros que pasaba por el lugar alertó a Bomberos, al percatarse del humo y algunas llamas que salían desde el interior de la casa, que estaba sin moradores.

El hecho ocurrió a las 7.40 de la mañana y concurrieron al lugar varias compañías de Bomberos, que lograron sofocar el fuego y evitar su propagación.

Desde la PDI indicaron que el inmueble es un bien fiscal y que está en etapa de permuta con Bienes Nacionales, evaluándose la posibilidad de mejorarlo o venderlo.

La amplia vivienda fue la residencia de los prefectos hasta la década de los 90 y posteriormente quedó deshabitada.

No se descarta que desconocidos la hayan ocupado de albergue y provocado el incendio.

Descubren otro skimmer en el cajero del banco Scotiabank

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) se constituyeron en la sucursal del banco Sotiabank, en Arauco con Independencia, al detectarse que en el cajero automóticamo, desconocidos habían instalado un skimmer, que capta las bandas con las claves de las tarjetas. El fiscal de turno, Jaime Calfil, señaló que se trataba del mismo sistema que hace días se encontró en el cajero del BancoEstado Torreones, en calle Picarte.


Investigan hallazgo de cadáver en

la población Valparaíso

La Brigada de Homicidios de la PDI se hizo cargo ayer de investigar la identidad del cuerpo sin vida de un hombre, que fue encontrado pasadas las 15 horas tendido en una vereda de la calle Viña del Mar, en la población Valparaíso. El occiso fue identificado como Alberto Ortiz Esparza y su cadáver fue remitido al Servicio Médico Legal, por disposición del fiscal de turno. Vecinos del lugar señalaron extraoficialmente a los detectives, que se trataría de un hombre en situación de calle.


Hoy sepultan a la mujer y su

pareja asesinados en Liquiñe

Hoy a las 13 horas serán los funerales de Yolanda Jaramillo Naihuel; y luego a las 15, los de Segundo Antonio Ortega Leal (40), en los cementerios de Ríohueico y Liquiñe, respectivamente. Ambos fueron asesinados con un arma blanca por Iván Acuña González (44), ex pareja de Yolanda y quien hasta ayer continuaba prófugo, escabullido en los bosques de la zona. Carabineros y la PDI siguen su rastro y también la Gendarmería argentina.

Lanzó olla con dos litros de agua hirviendo a su conviviente

GRAVE. Mujer de 34 años permanece hospitalizada, con quemaduras en brazos, piernas y espalda.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

Grave permanecía ayer en la Unidad de Tratamiento Intensivo del Hospital Regional (UTI), una mujer de 34 años, de iniciales C. A. S. D., quien la noche del sábado (22.40 horas) recibió el impacto en su cuerpo, de una olla con dos litros de agua hirviendo, que le lanzó su pareja, al parecer tras una discusión entre ambos.

El hecho ocurrió al interior de una casa de la calle Guillermo Subiabre, en la población Pablo Neruda de Valdivia. El autor de la agresión, de iniciales J. G. F. C. (57 años) huyó del lugar, pero posteriormente fue detenido por Carabineros de la subcomisaría Oscar Cristi Gallo, en el pasaje Honorino Landa de la misma población.

Desde Carabineros informaron que el hombre deambulaba por una vereda y que guardó silencio respecto de los motivos que tuvo para lanzarle la olla con el agua hirviendo a su pareja.

Formalizado

El detenido pasó ayer mismo a la audiencia de formalización en el Juzgado de Garantía, donde fue acusado ante el juez por el fiscal Jaime Calfil, de ser el autor de lesiones de quemaduras de carácter grave, en un contexto de violencia intrafamiliar (VIF).

El imputado fue enviado a prisión preventiva, a requerimiento del fiscal, por constituir un peligro para la sociedad, mientras que el tribunal otorgó un plazo de 120 días para la investigación y establecer las razones que tuvo para reaccionar con violencia e intentar quemar viva a su pareja.

Lesiones

Desde el Hospital Base de Valdivia fue entregado ayer el siguiente diagnóstico, respecto de las partes heridas que la mujer registra en su cuerpo: "quemaduras eritema en su brazo izquierdo y ambas piernas. "También en su parte dorsal, post izquierdo, con extensión por precisas de carácter grave, sin riesgo vital".

Asimismo, informaron que ante la urgencia y por sus lesiones, debió ser intervenida en horas de la madrugada de ayer, quedando posteriormente en recuperación en la Unidad de Tratamiento Intensivo (UTI).

La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Jéssica Salinas, dijo de forma categórica: "Rechazamos la violencia en cualquiera de sus formas, en la que haya de por medio mujeres agredidas física y sicológicamente", al referirse a los últimos hechos registrados en la zona y que tienen que ver con violencia intrafamiliar. "La prevención de la violencia contra las mujeres ha sido una línea de trabajo constante que hemos desarrollado como Gobierno y la campaña "Contra la Violencia te Apoyamos", significa reforzar y continuar en esa línea".

SernamEG: "Rechazamos la violencia"

Nave pesquera Nataly zozobró a cuatro millas de la bahía de Corral

AUXILIO. Embarcación "Río Queule" rescató a sus seis tripulantes.
E-mail Compartir

Sanos y salvos resultaron seis tripulantes de una embarcación pesquera que zozobró en el sector de Punta Loncoyén, a unas dos millas (cuatro kilómetros) al norte de la bahía de Corral.

La nave Nataly, con matrícula N° 4439 de Calbuco, se hallaba en labores de pesca, cuando por motivos que ahora investiga la Gobernación Marítima, comenzó a hacer agua, hasta hundirse totalmente.

La lancha pesquera Río Queule Ira, que también se halla cerca en labores de pesca, acudió en su auxilio, rescatando a los seis tripulantes, entre ellos el capitán de la embarcación, Luis Garrido.

Zarpó la "concepción"

La misma lancha salvadora reportó el incidente a la autoridad marítima de Valdivia, que dispuso del zarpe de la Lancha de Servicios Generales (LSG) "Concepción", cuyos tripulantes -en el área del naufragio- comprobaron que no hubo derrame de hidrocarburos y tampoco restos del naufragio que pusieran en riesgo la navegación en esa zona.

La embarcación Nataly se hundió el sábado cerca de las 20 horas y se trataba de una lancha de 11.9 metros de eslora (largo) por 5.7 mts. de manga (ancho) y 2.1 mts. de punta (profundidad). Sus propietarios son los armadores Luis Martínez y Angel Alvarado, de Calbuco y Queule, respectivamente.

Investigacion

Tras el rescate en el área del naufragio, los seis tripulantes fueron trasladados hasta la Gobernación Marítima y luego al Hospital Regional, para un chequeo médico, ratificándose que todos estaban sin lesiones ni problemas de salud. En la Gobernación Marítima se dispuso de una investigación sumaria para establecer las causas del naufragio.