Secciones

Bailes y cantos tuvo Navidad de la Escuela Hospitalaria

CELEBRACIÓN. La actividad fue dirigida a padres, apoderados e invitados que disfrutaron con los números artísticos preparados por los niños y sus profesoras.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Como una forma de rescatar el verdadero sentido de la Navidad, los estudiantes de la Escuela Hospitalaria de Valdivia celebraron ayer la festividad junto a sus padres, apoderados, docentes e invitados especiales. La jornada consideró números artísticos y reflexiones, que fueron preparadas por los niños durante dos meses, en un trabajo sistemático junto a sus profesoras.

El primer numero artístico de la celebración estuvo a cargo del nivel básico de la escuela y consideró un acróstico de Navidad, la canción "Campana sobre Campana" y el poema "Feliz Navidad", interpretado por Atenea Ulloa y Jazmín Valdés. Posteriormente, Nicolás Cañete junto a la voluntaria Tete Barriga, presentaron el baile colombiano "Arbolito Lindo de Navidad".

La alumna Amanda Montecinos, representando al nivel de pre básica de la escuela, declamó el poema "La sonrisa del niño", seguido de la canción "Estrellita", interpretado por Tete Barriga, Amanda Montecinos y Romina Guerrero.

Finalmente, los docentes, alumnos de pre básica y básica, presentaron el cuento navideño "Muñecos de Aserrín", entregando un mensaje valórico referente a la bondad, generosidad, paciencia, compromiso, compasión y ayuda al prójimo.

Para compartir

Para la directora de la Escuela Hospitalaria de Valdivia, Pilar Camino, la celebración navideña cumple el objetivo de entregar un mensaje de paz, de amor, para compartir con la familia y valorar. "Las profesoras de pre básica y básica organizaron a sus distintos ciclos para llevar a cabo los números artísticos. Los chicos tienen su propio derecho a compartir con sus familias, más allá de los regalos", dijo.

Respecto a los desafíos del establecimiento para el próximo año, Pilar Camino destacó la atención domiciliaria para niños que requieren educación y no pueden salir de sus casas para recibirla, la ampliación a otros hospitales de la región y la implementación de talleres de teatro y canto para conformar un coro, además de la instalación de un vivero para aprender sobre autocultivo y sustentabilidad.

Licenciatura y celebración navideña

Otras de las actividades que se realizarán en la Escuela Hospitalaria de Valdivia es la licenciatura de seis alumnos: cinco egresarán de pre básica y uno de básica, en un evento que se realizará mañana a las 11 horas. El viernes, en tanto, se llevará a cabo la celebración navideña para los niños, en una jornada organizada por el Poder Judicial de Valdivia.

Entregarán 3 mil 800 juguetes a niños de hasta ocho años en Panguipulli

MUNICIPAL. La iniciativa se concretó con $9 millones aprobados por el concejo.
E-mail Compartir

Niños de hasta ocho años, pertenecientes a escuelas municipales y particulares subvencionadas de los sectores urbanos y rurales de la comuna de Panguipulli, además de niños pertenecientes a juntas de vecinos, recibirán los 3.800 juguetes que serán entregados por la municipalidad, como parte de las actividades de Navidad.

Para concretar la iniciativa, el municipio invirtió cerca de $9 millones, monto que fue aprobado en el presupuesto de 2017, por el concejo municipal.

Para el alcalde de Panguipulli, Rodrigo Valdivia, esta instancia se transformó en una plataforma de ayuda directa a familias de la comuna, a través de la entrega de regalos para los niños.

"El municipio está haciendo entrega de 3.800 regalos a los niños de Panguipulli. Para nosotros y para el concejo municipal es una gran satisfacción, debido a que a través de los recursos que los aprobaron, se pudo acceder a regalitos muy variados para los niños de la comuna", explicó el alcalde Valdivia.

Gran variedad

Muñecas, autos, pelotas, juegos de mesa y didácticos forman parte de la variedad de obsequios que serán repartidos entre los pequeños.

Ana Luisa Manqueléf es la actual encargada de la actividad. En ese sentido, destacó que si bien ha sido un arduo trabajo, debido a la gran cantidad de regalos que se repartirán este año, "hay una gran variedad de juguetes que, además, son de muy buena calidad", destacó.

Invitan a participar en Feria Sur Mujer Diseño en Valdivia

PRIMERA. El evento comenzará mañana y se llevará a cabo durante tres días en el Museo de Arte Contemporáneo.
E-mail Compartir

Desde mañana y hasta el sábado 16 de diciembre se realizará la primera versión de la Feria Sur Mujer Diseño. El evento se realizará en el Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia, ubicado en Los Laureles s/n, Isla Teja, donde habrán 50 stands que incluyen el rubro textil, arte, orfebrería, muebles, decoración, arte y diseño ecológico, originario o étnico.

El recinto ferial se abrirá al público mañana de 12.30 a 21 horas, mientras que el 15 y 16 de diciembre, el horario se extenderá de 11 a 21 horas. El valor de la entrada general será de $1.500 y $1.000 para niños y adultos mayores.

Según explicaron las organizadoras, Sur Mujer Diseño pretende ser una vitrina para las industrias creativas de la región y el país, fortaleciendo el vínculo entre los creadores y su público.

"Uno de los objetivos es convocar empresarios y emprendedores que tengan productos enfocados al mundo del diseño, pero siempre manteniendo el sello de calidad y originalidad que caracteriza al Encuentro Sur Mujer, evento que se desarrolla hace 9 años en Valdivia", explicó Sandra Herrera, directora de Crea Comunicaciones, que junto a Praxedis Sur, son las empresas productoras valdivianas creadoras del Encuentro Sur Mujer.

Finalmente, la directora de Crea Comunicaciones, manifestó que "sentimos que estamos abriendo un espacio inédito, con una oportunidad única para hacer en esta Navidad o celebraciones de fin de año, regalos con sentido, con diseño, únicos y originales, que no van a encontrar en otra parte porque viene lo mejor del diseño de Arica a Punta Arenas y lo vamos a tener en 50 stands durante 3 días en el Museo de Arte Contemporáneo", concluyó Sandra Herrera.