Secciones

Campeonato formativo de natación reunió a 125 niños en Valdivia

ENCUENTRO. Club Portal del Sol fue el gestor de la iniciativa.
E-mail Compartir

Con la participación de aproximadamente 125 niños de 7 a 11 años de edad se desarrolló el encuentro formativo de natación que organizó el Club Portal del Sol y que se llevó a cabo durante el fin de semana en la piscina Aqua.

El campeonato contó con la presencia de nadadores de los clubes Zambrano Collico, Vita, Full Swim, Agrupación de Salvavidas, Escuela Deportiva Nacional, Acuático, Colegio Alemán de Puerto Varas y los dueños de casa del Club Portal del Sol.

También se incluyó dentro del programa la presentación de los alumnos de la Escuela de Iniciación Deportiva (EDI) para niños en situación de discapacidad del Portal del Sol, cuyos integrantes mostraron sus logros en medio del aplauso y reconocimiento de todos los asistentes. Este taller contó con el apoyo del IND Los Ríos y la Municipalidad de Valdivia, en la persona de su alcalde, Omar Sabat.

Los organizadores indicaron que para el próximo año esperan potenciar el desarrollo de la natación en la zona, con la formación de una Liga Interegional para menores del sur de Chile.

La actividad contó con la presencia del director regional del IND, Ernesto Villarroel, la seremi de Deportes, Laura Pizarro; el consejero regional Felipe Mena, la presidenta de la asociación, Juana Gómez; el vicepresidente de la Federación de Deportes Acuáticos, Jaime Carter, y el presidente del club Portal del Sol, Víctor Medina.

Premiados

De acuerdo a lo informado por el coordinador técnico y entrenador de menores del club organizador, Alex Fuentes, se entregados estímulos a los mejores nadadores de cada prueba, a modo de incentivar a los alumnos en su deporte.

Los competidores participaron en todos los estilos de natación (pecho, espalda, mariposa y libre), en distancias de 25, 50 y 100 metros.

Gerhart Hansen alcanzó tercer puesto Nacional Open Clausura en Santiago

NATACIÓN
E-mail Compartir

El nadador valdiviano Gerhart Hansen está compitiendo en Santiago, en el Campeonato Nacional Open Clausura que se desarrolla en el Centro Acuático del Estadio Nacional, desde ayer y hasta el viernes 22.

En su primer día de competiciones, el deportista ocupó la tercera ubicación en la prueba de los 100 metros pecho.

Con este torneo, Hansen, del club Full Swim, completa una exitosa temporada nacional e internacional, con su actuación en la Copa del Pacífico (Santa Cruz, Bolivia) y posteriormente el bicampeonato en las especialidades de pecho, en los Juegos Binacionales de la Araucanía, en Comodoro Rivadavia (Argentina).

Las Ánimas y el Deportivo Valdivia juegan en Puerto Montt y Ancud

LIGA NACIONAL. Cesteros valdivianos buscan seguir en los primeros lugares.
E-mail Compartir

Como visitantes afrontan la fecha de miércoles los equipos valdivianos en el campeonato de la Liga Nacional: Las Ánimas en Puerto Montt y el Deportivo Valdivia en Ancud.

Los dos quintetos del Calle Calle dominan la Conferencia Sur. Los "Fantasmas" suman 42 puntos, mientras que los albirrojos llegan a 39, ambos elencos con la primera opción de avanzar directamente a las semifinales de la conferencia.

Los animeños -que vienen de ganar a Tinguiririca y Puente Alto como visitantes- enfrentarán a las 20.30 horas a CEB Puerto Montt y la principal novedad es el cambio de entrenador en las filas porteñas, donde luego de dos meses de trabajo fue cesado de sus funciones el uruguayo "Volcán" Sánchez y reemplazado por el argentino Carlos Iglesias.

En cambio, luego de sus victorias ante la U. de Concepción y Español de Talca, el CDV enfrenta a las 20.30 horas al siempre complicado Aba Ancud. Un duelo que de ganarlo Valdivia, le abrirá las puertas para su paso directo a semifinales de la zona sureña.

En los otros partidos de hoy, desde las 20.30 horas Español de Talca recibe a Puente Alto, Osorno Básquetbol enfrenta a Deportes Castro y la Universidad Católica espera a la U. de Concepción.

La jornada se completa con el duelo entre Tinguiririca San Fernando y Los Leones de Quilpué, a las 21 horas.

Mundialito 2018 reunirá a 28 equipos de cuatro países

PRESENTACIÓN. Escuela de Fútbol de la UACh presentó la versión N° 29 del torneo que se jugará en Valdivia, Máfil, Futrono, Lago Ranco, Río Bueno y La Unión.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Veintiocho equipos de Chile, Argentina, Perú y Uruguay serán los protagonistas del 29° Mundialito de la Escuela de Fútbol de la Universidad Austral, que esta vez se concretará entre el 20 y el 28 de enero de 2018 en Valdivia, Máfil, Río Bueno, La Unión, Futrono y Lago Ranco.

La presentación de la nueva versión del campeonato Sub-15 se realizó ayer por la tarde en el Auditorio N° 3 del Edificio Nahmías, en el Campus Isla Teja de la Uach, e incluyó un homenaje al futbolista profesional Dagoberto Currimilla, uno de los elementos formados en la Escuela de Fútbol local.

Las principales novedades para 2018 radican en la asistencia de clubes como Nacional de Uruguay, Colo Colo, Universidad de Chile, O'Higgins de Rancagua, los peruanos de Alianza Lima y Deportes Temuco.

Grupos

En su primera fase, la competición estará repartida en siete subsedes, dos de ellas en Valdivia. Es así como en el Grupo A, en el Parque Municipal estarán Universidad de Chile, El Refugio de El Bolsón (Argentina) y las categorías 2003 y 2004 de la Escuela de Fútbol de la UACh.

Mientras tanto, el Grupo B se jugará en el estadio del Nacional con Nacional de Uruguay, San Luis de Quillota, la selección de la Liga Ucodeval y Estudiantes de Caleta Olivia (Argentina).

El Grupo C se disputará en Máfil, donde la selección local será la anfitriona ante Deportes La Serena, la selección de Linares y Belgrano de Esquel (Argentina). En el Grupo D, Río Bueno recibirá la visita de Colo Colo, Británico de Temuco y Fernández Oro (Argentina).

A su vez, el Grupo E se jugará en La Unión, donde los locales esperan a O'Higgins, Cipolletti y la Academia Los Ríos; el Grupo F estará en Futrono y allí, la selección futronina medirá fuerzas con Deportes Temuco, la CAI de Comodoro Rivadavia (Argentina) y Pilmatún de Cipolletti (Argentina).

El séptimo grupo será el de Lago Ranco, con los dueños de casa, Magallanes, Alianza de Lima y San Isidro (Argentina).

Durante la ceremonia de lanzamiento del torneo, la serie 1975 de la UACh -la primera que jugó el Mundialito- aportó implementación deportiva para los niños que jugarán el próximo torneo, entrega que realizó el ex jugador de esa época Mauricio Rodríguez.

"Falta más apoyo para el torneo"

El presidente de la Escuela de Fútbol de la UACh, Manuel Monrroy, manifestó su esperanza de que el próximo Mundialito se desarrolle de la mejor forma, pese a la falta de apoyo para su realización. "Quizás seamos una empresa deportiva poco rentable, lo que provoca que no exista interés en apoyarlo. Por eso necesitamos la ayuda de las autoridades actuales y futuras, porque sin ese apoyo será muy difícil salir adelante", indicó.