Secciones

Comentarios en la web

Pesista cubano-chileno Arley Méndez es elegido como el "Mejor de los Mejores". emol
E-mail Compartir

José Echeverría Abarca Merecido reconocimiento, el mejor! lamentablemente siempre trata de salir la chaqueta de algunos para opacar un logro revalidado con 3 medallas de oro.

Marco Valenzuela Felicidades, y reprodúzcase para que tengamos más campeones chilenos.

José Bunebeurt Así da gusto los extranjeros que viven en Chile y se sientes orgullosos de ser chilenos, no como otros.

Ricardo Alvear Gracias, Arley Méndez..!!!! Muy merecido.

Ricardo Plaza Moris La Florida Que bueno, Sr Méndez, por este premio y por todo lo que ha ganado este año y ojalá x Chile ganes muchos más...y por esos detractores hay que hacer oídos sordos. Hay muchos de ellos que compitieron muchos años y no pasó nada ...así Sr Méndez y siga ganando medallas que a nosotros los chilenos no nos sobran.

En Twitter: #arleyméndez

E-mail Compartir

@biobiodeportes: Arley Méndez es elegido como el 'Mejor de las Mejores' deportistas en 2017 por el CPD.

@ricardomonteci: Arley Méndez luchó por ser chileno, logró competir como chileno y fue campeón mundial como chileno. Felicitaciones al mejor de los mejores del 2017

@FernandoAgustin: No entiendo a esos deportistas o ex atletas que cuestionan las opciones de Arley Méndez para ser considerado el mejor del 2017. Tres medallas de oro!!! Tres!! Y Campeón del Mundo. Debemos agradecerle que haya optado por Chile.

@Deporterochile: Sobre la polémica ante la opción que Arley Méndez gane el premio "El Mejor de los Mejores" diré lo siguiente: ¿Es chileno?: Si, es chileno. ¿Tiene méritos?: Si, es campeón mundial ¿Cumple los requisitos para ganar el premio? SI Eso sería todo Su Señoría.

@Emol: Arley Méndez se descarga por críticas de deportistas: "Hablan 'bobadas', ninguno tiene mejores resultados que yo"

@SergioPaz1020: El gran Néstor Isella dijo alguna vez, yo tal vez soy más chileno que tú, ya que lo mío es decisión propia y no fortuito como lo tuyo. Merecido lo de "Arley Méndez" #FelizMartes

@momiofobico: Si Arley Méndez hubiera nacido en la Pintana hubiera tenido cero posibilidad de haber llegado a ser campeón del mundo .... tuvo la suerte de haber nacido en un país donde el estado si se preocupa de formar deportistas de elite.

Correo

E-mail Compartir

Los desafíos que vienen

La elección del domingo pasado, nos debería dejar en una profunda reflexión. No en el sentido de pesar, de desesperanza, frustración o desesperación como lo está pasando en este minuto la izquierda. Me refiero a una reflexión profunda sobre los desafíos que vienen y que cosas como ciudadanos debemos hacer para que a Chile le vaya bien en el futuro.

Generalmente (ya esto se ha hecho casi una costumbre) los chilenos piensan que sólo basta con votar para producir cambios profundos, en pos del bien común y del progreso de nuestro país. Sin embargo, esto no es suficiente y ha quedado más que demostrado en los varios gobiernos que han regido por los últimos treinta años.

No basta con sólo votar, sino que hay que involucrarse de lleno en los problemas del país y en la tarea de los gobiernos. No se trata de colores políticos, gustos, ideologías o principios, se trata única y exclusivamente de Chile. Todos somos chilenos y a nadie le debe ser indiferente el progreso y el cambio que Chile necesita.

Rafael López Gajardo rafaellopez.violin@gmail.com


Agradecen apoyo

A través de su medio quisiera expresar mi más sincero agradecimiento y reconocimiento a un sin fin de simpatizantes y militantes por el apoyo al trabajo realizado en Valdivia, en la Sede del comando de Sebastián Piñera (Picarte con Beauchef).

Este lugar físico logró lo que muchos esperan de nuestro sector: unidad, compromiso y trabajo mancomunado.

Gente del Pri, de la Udi, de RN, de Evopoli, de Ciudadanos y muchos independientes de centro derecha trabajando juntos, haciendo sinergia para el triunfo de Piñera.

Volanteo, casa a casa, banderazos, batucadas, Piñerín, caravanas y muchas conversaciones se gestaron y coordinaron allí.

Agradezco la confianza y el liderazgo del Coordinador Regional del comando de Piñera, don Henry Azurmendi por encomendarme la tarea y la responsabilidad.

La pega está hecha y la sede se cierra, pero queda el legado de una linda labor, el reconocimiento al trabajo voluntario y silencioso, las amistades y experiencias vividas.

Gerardo Pettet Secretario Regional JRN Encargado Sede Piñera Valdivia


Fachos pobres

Según la última encuesta Casen la región de La Araucanía es la más pobre del país, región donde Piñera obtuvo un 62% de respaldo tirando por la borda el discurso de que por tener una condición económica vulnerable la gente debe ser de izquierda.

Tanto se intentó caricaturizar la situación que la gente se refería a esas personas como "Fachos Pobres", concepto peyorativo y clasista, ellos dejaron en claro que lo único que quiere el "Facho Pobre" es dejar de ser pobre y saben que con empleo lo pueden lograr, me alegra que así lo entiendan.

Gerardo Ignacio Rueda Rodas gruedar86@gmail.com


Tecnología y tercera edad

A nivel global, la tecnología abre un abanico muy grande de posibilidades para simplificar el día a día de muchos usuarios y sus familias.Hoy existen soluciones pensadas en los adultos mayores y personas con pérdida de autonomía personal, como la Teleasistencia Domiciliaria, la cual los ayuda a sentirse más seguros y acompañados en el hogar.

Actualmente, la tercera edad representa el 17,6% de la población total en el país, según la encuesta Casen, lo que se traduce en 3.075.603. Por esta razón, nos parece relevante insistir en la importancia de que nuestros adultos mayores vivan esta etapa con altos estándares de cuidado y que sus familias estén conectadas con sus antecedentes de salud para la detección de posibles problemas.

Por último, creemos fundamental utilizar la tecnología para resolver uno de los grandes problemas a los que estas personas se enfrentan, la vulnerabilidad. Debemos preocuparnos, ocuparnos y estar conectados con ellos las 24 horas del día y los 365 días del año.

Pablo Toro Key Acc.Manager de Worldline Chile


Amigos piñeristas

Permítanme comunicar lo siguiente a mis amigos piñeristas: "Felicidades, los votos han hablado. Algunos amigos han dicho que el capital, tan importante en la producción como el trabajo, con el nuevo gobierno va a tener preocupación por lo social. Encuentro bien esa esperanza de algunos, es una virtud la esperanza en un pueblo oprimido. Oprimido por el capital que la dictadura soltó al pueblo de Chile, como predadores voraces, para ocasionar toda clase de abusos, en salud, educación, previsión, trabajo, etc. Pero algunos amigos piñeristas tienen esperanza, confianza, en que el capital, me refiero al gran capital, deje de abusar de los ciudadanos, y yo les digo que no tengo esa confianza, porque ese capital en nuestro país se ha originado en la usurpación y en la codicia. (...) La historia de nuestro país tiene una historia de usurpación, hecha por leyes nacidas en corrupción. Eso, a mi parecer.

Renato Gatica gatica.renato@gmail.cl