Secciones

Apoderados de colegio protestan por despido de inspector general

E-mail Compartir

Unos 50 apoderados y docentes del Colegio Metodista de Valdivia se tomaron ayer el recinto, protestando por el despido del inspector general, quien se desempeñó como director del establecimiento por cinco años, vinculándose por 17 años al colegio.

La comunidad educativa movilizada, se mantuvo al interior y exterior del recinto, con pancartas que hacían referencia a la reincorporación. La vocera del movimiento y tesorera del centro general de padres del Colegio Metodista de Valdivia, Adriana Gatica, precisó que el despido del inspector se realizó luego de que terminara el proceso de matrículas 2018, el miércoles, sin previa consulta. Desde el colegio no entregaron una versión.

Gobernación Marítima de Valdivia habilita tres playas para el verano

APTAS PARA BAÑARSE. Estas corresponden a Collico, Los Molinos y Chaihuín. Las demás son solamente para tomar el sol.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

La Gobernación Marítima de Valdivia autorizó las playas de Collico, Chaihuín y Los Molinos como las únicas aptas para el baño en las comunas de Corral, Mariquina y la capital regional, en el marco del plan civil de protección de playas y balnearios para la época estival 2017-2018.

Ricardo Cárcamo, capitán de Puerto de Valdivia, manifestó que esta decisión se debe "a que fueron las únicas playas que pasaron las pruebas correspondientes de salud y seguridad, así que invitamos a la gente a que acuda a ellas sin ningún problema".

Y agregó que "por parte de las distintas capitanías a cargo, se desplegará un personal apropiado para el cuidado de los bañistas y para la prevención de accidentes".

La recomendación es que las otras playas sean utilizadas solo para tomar sol.

Autoprotección

En relación a las playas que no fueron habilitadas para el nado, el capitán de puerto de Corral, Marcelo González, afirmó que "cómo no pasaron las pruebas de salud o seguridad, y en algunos casos las dos, recomendamos a la gente no bañarse en esas playas, porque sus vidas pueden correr peligro. De todas maneras tendremos gente fiscalizando las costas de manera permanente".

En ese sentido, González invitó a la gente al autocuidado, ya que en algunos casos "las aguas no pasaron las pruebas de sanidad, así que bañarse sólo ocasionaría daños a la salud de las personas. También hay casos más emblemáticos como Mehuín, la cual tiene un historial de accidentes debido al oleaje, e incluso algunos balnearios llenos de rocas, donde bañarse es riesgoso".

Multas

Las personas que sean sorprendidas bañándose en playas no aptas para el nado, serán castigadas económicamente por imprudencia temeraria, así los confirmó el capitán de puerto de Corral, quien añadió que "los montos de las multas que deberá cancelar cada persona que no respete la ley, dependerá del Juzgado de Policía Local, que deberá resolver sobre estos casos", explicó.

Acampar

Al ser consultados por las personas que acampan especialmente en verano en las costas de la región, Cárcamo recomendó hacerlo en lugares autorizados y establecidos, como por ejemplo los camping. "Existe una prohibición para acampar en el borde costero, así que invitamos a la gente a respetar esta norma. Quienes no lo hagan, también serán multados", aseguró el oficial.

El teniente Cristian Díaz, de la capitanía del Ranco, informó que los balnearios de las comunas de la Provincia aún se encuentran en el proceso de habilitación. Agregó que "mañana (hoy) levantaremos las observaciones de cada una de las 10 playas que están postulando en Futrono, La Unión, Río Bueno y Lago Ranco, así que esperamos tener noticias dentro de las próximas horas respecto de qué balnearios están habilitados para nadar y cuáles solamente para tomar el sol".

Provincia del Ranco define hoy sus playas

Hombre falleció en un incendio al interior de su vivienda en Lago Ranco

VÍCTIMA. Tenía 71 años y residía solo en su casa, en el sector Las Juntas.
E-mail Compartir

Un adulto mayor de 71 años de edad falleció en la madrugada de ayer, durante el incendio de su vivienda, en el sector La Junta, en la comuna de Lago Ranco.

La alerta fue dada pasada la 1.30 AM por medio de una llamada de vecinos a la tenencia de Carabineros. Los policías acudieron al lugar y encontraron la casa, de material ligero, envuelta por el fuego.

Bomberos de Lago Ranco concurrieron rápidamente, pero no pudieron evitar que la vivienda fuera consumida en su totalidad.

Un vecino alertó a los voluntarios de que en el interior vivía una persona sola y al realizar una posterior inspección, fue encontrado el cuerpo de la víctima, identificada con las iniciales L.A.V.A.

Los primeros antecedentes sobre el hecho indican que el fuego podría haber comenzado por una vela mal apagada, ya que la casa no contaba con energía eléctrica. El fiscal de turno, Sergio Carmona, requirió el trabajo del Labocar Valdivia, para determinar la causa del suceso.