Secciones

Zac Efron: "Es aterrador aventurarte a un nuevo territorio e intentar algo riesgoso"

CINE. El estadounidense protagoniza "El Gran Showman", en la que encarna a un artista circense de origen aristócrata, que se enamora de una trapecista.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

El musical es un género inagotable tanto para el teatro como para el cine. Tomando a este formato como punto de partida, este jueves 28 de diciembre debutará en las salas de cine nacionales "El gran showman", un musical inspirado libremente en la vida de Phineas Taylor Barnum (1810 -1891), un artista circense que fundó un afamado circo que perduró por 146 años.

Dirigida por el australiano Michael Gracey ("Naruto"), el encargado de dar vida al célebre showman es su compatriota Hugh Jackman, quien ya demostró sus dotes vocales en la adaptación a la pantalla de la novela de Victor Hugo, "Los miserables", algo que ha replicado también en el teatro.

Junto a Jackman, destaca la actuación del californiano Zac Efron, actor que saltó a la fama participando del fenómeno de Disney "High School Musical" y que vuelve al género que lo vio nacer.

En la película, Efron es Philip Carlyle, un actor de la clase alta neoyorkina, el protegido y socio comercial de Barnum.

También de la cantera de Disney, la actriz y cantante Zendaya interpreta a una trapecista con quien el personaje de Efron mantiene un romance prohibido debido a los prejuicios de la época que estigmatizaban la relación entre una afroamericana y un aristócrata.

Efron en el circo

Exultante al ser llamado a participar en el filme, Zac Efron confesó que de inmediato se sintió conectado con la historia y su propósito. Agregó que su personaje tiene una vida que no lo hace feliz y que Barnum lo remueve y le da la oportunidad de explorar lo desconocido. "Creo que todos nos podemos enganchar con ese tipo de sobresalto, porque es aterrador aventurarte a un nuevo territorio e intentar algo riesgoso", dijo Efron.

Sobre la química que desarrolló con Hugh Jackman cuenta que la sintió totalmente natural y que muchas tomas rodadas fueron ensayos que después se enteró quedaron filmados. "Hugh es un gran marco de referencia para mí. Es alguien a quien admiro de muchas maneras, tanto dentro como fuera del set", recordó Efron.

Diversidad

"La película es acerca de la diversidad y la inclusión; es acerca del amor y la aceptación.

A más de diez años desde sus inicios en el cine, Efron siente hoy que "apenas estoy rascando la superficie en cuanto a mis capacidades" y cuenta que su próximo proyecto es una cinta sobre el tristemente célebre asesino serial Ted Bundy, cuyo estreno será el próximo año.