Secciones

Los Ríos tiene 384 mil 837 habitantes según los resultados del Censo realizado este año

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS. La región, junto con Valparaíso y La Araucanía, son las más envejecidas de Chile. En el territorio local la cantidad de personas mayores de 64 años llegó al 12,6 por ciento durante 2017.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

El 2,2 por ciento de las personas que viven en Chile están en Los Ríos. Ayer, el Instituto Nacional de Estadísticas dio a conocer los resultados definitivos del Censo 2017, el que arrojó que en la región tiene 384 mil 837 habitantes, 28 mil 441 más que las registradas en la medición realizada en 2002. La tasa media anual de crecimiento 2002-2017 fue de 0,5 por ciento.

De las personas censadas en 2017, 188 mil 847 son hombres, es decir, 49,1 por ciento. Mientras que 195 mil 990 son mujeres, el 50,9 por ciento. En cuanto al número de viviendas, en Los Ríos fueron contabilizadas 153 mil 976. El 99,7 por ciento particulares y el 0,3 por ciento colectivas.

Población envejecida

Este Censo reflejó que la población de Chile se encuentra envejeciendo aceleradamente. Y las tres regiones con mayor porcentaje de personas mayores de 64 años son Valparaíso, con un 13,6 por ciento; junto a La Araucanía y Los Ríos, ambas con un 12,6 por ciento.

En detalle, el informe del INE indica que en Los Ríos un 20,0 por ciento -77 mil 068 personas- tiene entre 0 y 14 años; un 67,4 por ciento -259 mil 341 personas- pertenece al segmento entre 15 y 64 años y un 12,6 por ciento -48 mil 428 personas- está en el rango etario de 65 años y más.

El director regional de Senama (Servicio Nacional del Adulto Mayor) Buddy Calfil, expresó que "estas cifras son un gran desafío, entendiendo que existen distintos perfiles de adultos mayores. Existen adultos mayores autovalentes y también hay quienes tienen un grado de dependencia. Con ellos hay que trabajar en programas especiales de políticas públicas, con establecimientos de larga estadía y subsidios".

Dentro de los plazos

El intendente Ricardo Millán expresó que con la entrega de los primeros resultados definitivos del Censo 2017 "el gobierno está cumpliendo con los plazos establecidos, lo que da cuenta de un proceso serio, hecho responsablemente".

Agregó que "hoy podemos mostrar estos datos a la ciudadanía, dando cuenta de la importancia de construir un censo como corresponde, y seguiremos trabajando hasta el último día con esa misma seriedad".

La autoridad regional manifestó que la información dada a conocer durante esta jornada por el INE "es capaz de entregarnos ya información que resulta relevante y nos permiten como región empezar a visualizar políticas públicas y entender algunos fenómenos, tanto humanos, como económicos", añadiendo que "hay hechos interesantes que observar, de población y de vivienda. Hay un comportamiento que es notorio en las comunas agrícolas, respecto de las que son más industrializadas y otros datos que estaremos analizando en los próximos días".

Durante abril de 2018 serán entregadas las variables relacionadas con educación, migración y calidad en la construcción de viviendas. En junio de 2018 se espera tener consolidada la base de microdatos censal, así como la documentación metodológica de la base y el manual de usuario.