Secciones

Desde las 17.30 horas de hoy habrá misas en parroquias de la Diócesis de Valdivia

CELEBRACIONES. La víspera del Nacimiento de Jesús y la Navidad tendrán liturgias especiales en los templos.
E-mail Compartir

En todas las parroquias de la diócesis de Valdivia habrá misas para comenzar a celebrar Navidad desde hoy. De acuerdo a lo informado por el Obispado, hoy se celebrará la víspera del nacimiento de Jesucristo (conocida popularmente como Misa del Gallo) y mañana, 25 de diciembre, se efectuarán las de Navidad.

De acuerdo a la programación habrá misas en la Parroquia Santos Juan y Pedro a las 17.30 horas; en la Parroquia Santa Inés, en la Isla Teja, a las 19.30 horas; el Centro Comunitario San Juan Bosco a las 21 horas y en la Iglesia San Francisco a las 20 horas.

En la Catedral de Valdivia la celebración de Noche Buena se realizará a las 21.30 horas; en la Parroquia San Pablo a las 21 horas y en el mismo horario en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, en Collico y en la Parroquia Nuestra Señora de la Merced. A las 22 horas, será en la Parroquía San Pío X.

A diferencia que las demás misas se harán en sus respectivos templos, la Parroquia Buen Pastor, lo hará en el Gimnasio de Las Ánimas a las 19.30 horas. Además, la Parroquia Sagrado Corazón hará la misa en dos horarios, 20 horas en la Capilla San Alberto y a las 21.15 horas en el templo parroquial.

Comunas

En Corral, la misa se hará en el templo parroquial Nuestra Señora del Tránsito, las 21 horas; en Niebla, en la capilla de la localidad a las 19 horas; Futrono, Parroquia San Conrado a las 22 horas; en Lago Ranco, Vicaria San Pedro a las 19 horas.

En La Unión será en la Parroquia San José a las 21.30 horas; en Los Lagos, Parroquia Todos los Santos a las 22 horas y en Río Bueno, Parroquía Inmaculada Concepción,22 horas. Además, en Paillaco habrá tres horarios: las 18, 21 y 23 horas, en la capilla Santa Rosa, Iglesia Nuestra Señora de Lourdes y en la Vicaria Nuestra Señora de Lourdes, respectivamente.

Niños de residencias protegidas por el Sename tuvieron gran fiesta navideña

INTEGRACIÓN. Regalos, un show artístico, juegos inflables y la visita del Viejito Pascuero fueron parte del evento en el que participaron menores de ocho hogares de tres comunas de Los Ríos.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

El aeródromo Las Marías fue el punto de encuentro para cerca de 80 niños de ocho residencias protegidas por el Sename que celebraron la Navidad con juegos, regalos y sorpresas.

La actividad fue organizada por la corporación Cambiando Destinos, en conjunto con Sename Los Ríos, e inició con un paseo fluvial en horas de la mañana, para luego finalizar en el recinto de Las Ánimas, hasta donde llegó el Viejito Pascuero. Además consideró la participación de voluntarios de la segunda compañía de Bomberos, funcionarios de Conaf, la banda instrumental del Ejército y diversas personas e instituciones que decidieron colaborar en la realización del evento. Una de ellas fue el jardín infantil Pequeña Misión de Integra que realizó un show inspirado en el programa Cachureos.

La importancia

La celebración fue para menores de hogares de Valdivia, Máfil y Panguipulli. Por primera vez, junto a sus cuidadoras de trato de directo, tuvieron una Navidad reunidos en un mismo lugar, luego de actividades especiales en sus comunas. "El sentido de esto es generar un grato momento y buenos recuerdos en aquellos niños que por distintas razones están en esta fecha tan especial, sin poder compartir con sus familias (...) diversas instituciones colaboraron con esto y nos quedamos con la sensación de que existe una conciencia distinta en la ciudadanía por involucrarse en los temas de la infancia vulnerada. Abrir estos espacios permite conocer las distintas realidades de los niños, darles afecto y preocuparse por sus vidas", señaló Edwin Salinas, director regional de Sename.

Cambiando Destinos es una corporación integrada por 18 personas que siendo niños vivieron en residencias del Sename. "Por eso es que entendemos la importancia de actividades como ésta. Además de juntar a las personas, esta celebración en particular es una instancia para la solidaridad y el compañerismo, incluso nos lleva a recordar lo que para nosotros significó estar en la situación en la que están actualmente estos niños", indicó Luis Améstica, presidente de la institución que se constituyó en marzo. La planificación del evento de ayer partió en agosto y consideró pedir auspicio a empresas de Valdivia y respaldo a los servicios públicos, cuyos funcionarios, por ejemplo, aportaron con regalos para los niños.

"Muchas familias y personas naturales optaron por ayudarnos de manera desinteresada y eso nos pone muy contentos porque creemos que esta actividad, como también otras para fechas especiales, pueden ser parte de una labor permanente en los años que vienen", agregó Améstica.

La importancia de ayudar a la causa

El músico Cristián Cárcamo fue uno de los voluntarios que ayer llegó hasta Las Marías para colaborar en el evento. "Me sorprende que existan personas que pasaron por lo mismo que estos niños y que estén dispuestos a ayudarlos para cambiar lo que están viviendo. Hay mucho de crecimiento socioemocional en todo esto y para mí es un regalo que me permitan colaborar en lo que se está haciendo en beneficio de nuestros niños. Es algo en lo que muchas más personas se deberían involucrar", dijo.