Claudia Muñoz David
L a Corporación para el Desarrollo de la Región de Los Ríos, Codeproval, expresó a través de una carta dirigida a la seremi de Medioambiente, Carla Peña, su preocupación por la -a su juicio- demora que se ha presentado en la reanudación de los procesos para elaborar la Norma Secundaria de Calidad Ambiental para la Protección de las Aguas de la Cuenca del Río Valdivia.
En la nota, firmada por su presidente Pablo Hoffmann, la corporación formula también una solicitud para que el proyecto considere el contexto ambiental y un análisis regulatorio "que aborde adecuadamente el impacto económico y social de la norma".
Indicaron: "Entendemos que los estudios que servirián de base para la elaboración de la norma contemplarán una revisión y ponderación de los informes más recientes que contienen un diagnóstico actual del Humedal Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter, desde el punto de vista biológico, químico y físico de la situación basal del mismo, así como también un análisis detallado de todos los impactos, costos y beneficios socioeconómicos asociados a la implementación de una norma ambiental de tal naturaleza y características". También recuerdan que "esos antecedentes no se tuvieron a la vista para la elaboración de la versión anterior de la norma".
Razones
De acuerdo a lo señalado en la carta, el directorio de Codeproval manifiesta esta inquietud atendiendo a los objetivos de su quehacer gremial.
"Dado el objeto de Codeproval, nuestra preocupación principal reside en que las normas para la protección de nuestro medio ambiente respondan al más amplio consenso social posible en nuestra región y además garanticen un adecuado y sustentable estándar de vida para nuestras comunidades, sin afectar injustificada e innecesariamente el desarrollo regional. También sin perjudicar de manera grave la actual operación de algunas de las empresas instaladas alrededor de las cuencas de Valdivia, especialmente las de menor tamaño, ni impedir la llegada de nuevas empresas a nuestra región de Los Ríos".
Socialización
La seremi de Medioambiente, Carla Peña, indicó que leyó esta carta y que, más que referirse a ella, puede informar los pasos que se han desarrollado hasta ahora en cuanto a la norma. Aseguró que "el viernes 22 de diciembre fue publicado en el Diario Oficial el decreto de resolución que da inicio al proceso de consulta pública. Lo que se publicó fue el anteproyecto de la Norma Secundaria del Río Valdivia y, además, lo que respecta al AGIES (análisis económico social). No hay que olvidar que el fallo de la Corte Suprema lo que solicitó al Ministerio de Medioambiente era poder realizar el AGIES de acuerdo a los criterios que establecía el mismo fallo, pero el anteproyecto no tuvo cuestionamiento ni en el Tercer Tribunal Ambiental ni en la Corte Suprema".
Explicó que el proceso de consulta es abierto a toda la comunidad y que comienza el 26 de diciembre. Desde enero habrá talleres en Lanco, Mariquina, Los Lagos y Valdivia. Las fechas serán informadas por los medios de comunicación.