Secciones

Llaman a declarar eventos masivos ante la SEC

E-mail Compartir

La seremi de Energía, Analía Pineda, junto al director de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Humberto Rovegno, informó que hasta el momento ninguna de las fiestas pensadas para recibir el año 2018 ha sido declarada ante la SEC. Este trámite debe ser realizado para determinar la seguridad de la instalación eléctrica provisoria. La seremi Pineda hizo un llamado a las municipalidades y productoras a cargo de la realización de este tipo de eventos, a realizar el trámite obligatorio a tiempo. "Toda instalación eléctrica debe ser declarada ante la SEC por un instalador autorizado, el que debe cumplir con todo lo solicitado. Lo que menos queremos es que en estas fechas se produzca algún accidente". El plazo para hacer las declaraciones finaliza el jueves 28 de diciembre y se debe realizar a través del sitio web www.sec.cl, que es la única forma permitida.

Mop culminará en enero las obras de apliación del APR de sector Cayumapu

SEREMI. Hizo el anuncio tras verificar un avance de los trabajos de 90%.
E-mail Compartir

Con la instalación de un estanque de 25 metros de alto, con capacidad para almacenar 100 mil metros cúbicos, continúan desarrollándose las obras de ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable rural de Cayumapu, proyecto financiado por el Mop a través de su Dirección de Obras Hidráulicas, con una inversión de 755 millones de pesos.

La iniciativa está en su etapa final, según informó el seremi de la cartera, Jorge Alvial, con un avance físico que a la fecha presenta un 90%, por lo que de acuerdo a las estimaciones del MOP, el renovado APR debiera estar terminado a fines de enero del año 2018.

La autoridad regional realizó una visita inspectiva a las obras, ocasión en que destacó "el gran aporte que representa la ampliación de este antiguo sistema, cuyos trabajos permitirán elevar el número de familias beneficiadas de 83 a 214, facilitando de este modo la conexión de personas de sectores como Chancoyán y Pichihuape, cercanos a Cayumapu".

Municipios iluminarán la costa durante la noche de Año Nuevo

CELEBRACIÓN. En Corral y Los Molinos serán realizados espectáculos pirotécnicos para despedir 2018.
E-mail Compartir

Ya está confirmado. El sector de las comunas de Valdivia y Corral será el lugar en el que quienes deseen celebrar el Año Nuevo con fuegos artificiales deberán reunirse.

El alcalde de Corral, Gastón Pérez, destacó que este año fueron realizadas innovaciones para que los corraleños y visitantes disfruten mejor del espectáculo. "Durará alrededor de 20 minutos y la característica más importante es que tendrá mayor cantidad de explosivos, lo que está autorizado ya que como municipio hicimos todas las gestiones. Este Año Nuevo va a ser bastante bonito", expresó.

La fiesta comenzará temprano. A las 16 horas habrá música ambiental en la plaza. La instalación de los juegos pirotécnicos -en el Castillo San Sebastián de la Cruz- se realizará a las 18 horas.

Habrá una orquesta en vivo. Se presentarán Los Toros del Sur, quienes interpretarán música ranchera. Lo harán en dos horarios, entre las 21 y las 23 horas y entre las 12 de la noche y las dos de la madrugada. Se entregará espumante de regalo y se realizarán sorteos. El alcalde Gastón Pérez recordó a los visitantes "llevar su cucharita para las lentejas" y agregó que "invitamos a la gente porque en Corral es costumbre celebrar el Año Nuevo en la plaza. Ahí siempre se genera el mejor ambiente para festejar".

La última barcaza retornará desde Corral hasta Valdivia a las 12 de la noche. El camino se encuentra habilitado.

Show piromusical

El alcalde de Valdivia, Omar Sabat, se refirió al espectáculo que se llevará a cabo en Los Molinos. Destacó que "ya está todo listo para poder recibir el año 2018 en el mar. Esta actividad se va a llevar a cabo en la costanera de Los Molinos, como ya es tradicional. Estamos trabajando con la comunidad del sector y no vamos a tener ningún inconveniente en esta ocasión". El año pasado no hubo espectáculo, luego de que Carabineros rechazara entregar el permiso porque no fueron presentadas las solicitudes a tiempo. En ese momento, el alcalde reconoció problemas administrativos. Ahora aseguró: "Quiero aprovechar de invitar a la comunidad valdiviana y a los turistas a que participen. Vamos a tener cerca de 10 minutos de fuegos artificiales de muy buen nivel, piromusicales, como lo hemos hecho en otras ocasiones. Sabemos que hay un gran interés por parte de la comunidad".