Secciones

Incendio destruyó dos casas y dejó 6 personas damnificadas en Menzel

PASAJE LAS PALOMAS. Fuego se habría generado pasadas las 10 horas.
E-mail Compartir

Dos viviendas pareadas completamente destruidas fue el saldo del incendio registrado ayer cerca de las 10 horas en el pasaje Las Palomas de la población Menzel de Valdivia, en momentos en que los dueños de casa se encontraban durmiendo.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Valdivia, Ricardo Valverde, explicó que "este incendio afectó a dos viviendas de material ligero, en las cuales había seis personas, que resultaron damnificadas", agregando que "las dos viviendas resultaron con daños totales".

En relación al origen del fuego, la misma autoridad bomberil comentó que "todo habría partido con la irradiación de calor del cañón de una estufa, aunque eso todavía es materia de investigación".

Cabe consignar que un voluntario de Bomberos resultó lesionado tras caer en una de las viviendas destruidas, por lo que fue derivado a la Unidad de Urgencia del Hospital Base Valdivia. Las personas afectadas, por su parte, fueron albergados en casas de familiares, en tanto la emergencia logró ser controlada al mediodía.

Niña de doce años es la tercera víctima fatal por virus Hanta

EN LA REGIÓN. Cifras de 2017 arrojan también que se trata del décimo caso de contagio en este período. Infección se habría producido en el sector costero.
E-mail Compartir

Una niña de 12 años fue confirmada ayer por la Autoridad Sanitaria de Los Ríos como la tercera víctima fatal en lo que va del año producto del virus Hanta. El contagio se habría producido en el sector costero de Valdivia, realizando los familiares las primeras consultas el sábado en el Hospital Base de Valdivia estando lista ayer por la tarde la confirmación.

"La menor llegó al recinto asistencial con su estado de salud general altamente comprometido y a pesar de los esfuerzos realizados por el equipo médico, no pudo evitarse su desenlace, producto de un sindrome cardiopulmonar por Hanta virus", explicó ayer el seremi de Salud, Claudio Méndez, especificando que "de acuerdo a la normativa nosotros tenemos 48 horas para realizar la investigación epidemiológica respectiva, al mismo tiempo que un seguimiento de los signos y síntomas para todas personas que hayan podido estar expuestas al virus. En este caso y entendiendo que se trata de un momento muy dificil para la familia hemos actuado rapidamente obteniendo la confirmación a través del laboratorio de la Universidad Austral de Chile, pero mantendremos el trabajo para lograr determinar cuánto antes el lugar exacto del contagio".

Prevención

La autoridad también recordó que este es el décimo caso de contagio en la zona este 2017, razón por la cual reiteró el llamando a los vecinos y turistas a extremar las precauciones para no exponerse a riesgos, especialmente en zonas rurales, ya sea durante el descanso o en faenas especiales de temporada donde está presente el ratón de cola larga.

En esa línea, el presidente del Consejo de Desarrollo de la Costa, Patricio Alarcón, adelantó que como organización ellos también iniciarán una campaña para enseñar a los vecinos a prevenir los contagios, solicitando la máxima colaboración de quienes visiten la zona.

Para considerar

La infección por Hanta tiene un periodo de incubación que va desde los 3 y hasta los 45 días, con un promedio de 11 días, aproximadamente.

Los signos y síntomas son muy similares a un resfriado, dolor de cabeza, dolor de músculos, molestias gastro-intestinales y fiebre que puede superar los 38 grados.