Secciones

Cómo evitar el sufrimiento de los perros con la pirotecnia del año nuevo

GUÍA. La detonación de los fuegos artificiales genera un fuerte ruido que estresa al animal. Aquí, consejos para cuidarlos en éstas fechas.
E-mail Compartir

Stephanie Ríos Molina

A sólo tres días de que termine este 2017, la gente se prepara para recibir el nuevo año en compañía de sus familiares y los fuegos artificiales son parte de esta celebración.

Con diversos colores y formas, la pirotecnia sorprende a grandes y chicos, pero tienen un lado negativo. Y es que los perros sufren con ellos debido a su fuerte estruendo, el cual causa un gran estrés en estos animales.

Carolina Díaz, docente y veterinaria del Instituto del Medio Ambiente, afirmó a este medio que los dueños de estas mascotas deberían dejar a los perros en un lugar seguro, donde los ruidos de los fuegos artificiales no se sientan tan fuerte para que no los alteren y que no hay que dejarlos solos.

Sensibilidad animal

Según Díaz, es completamente normal que los caninos se asusten, ya que tienen un sentido auditivo más agudo, el cual provoca que los fuegos artificiales sean una experiencia muy intensa para ellos. Su fino oído los hace más sensible a todo tipo de sonidos, especialmente el fuerte estruendo de la pirotecnia.

"Durante los fuegos artificiales, el perro experimenta el mismo tipo de sobresalto que los humanos sienten cuando, por ejemplo, se sorprenden con un fuerte ruido. Esto puede significar un aumento en su frecuencia cardíaca, una descarga de adrenalina y un aumento de las hormonas del estrés que circulan a través de sus cuerpos", indicó la veterinaria.

Respecto a la interrogante de por qué no todos los perros sufren por igual con los fuertes estruendos, la especialista aseguró que "hay muchos caninos que no tienen miedo porque para algunas razas es más fácil de llevar que para otras o porque, probablemente, éstos fueron expuestos a suficientes ruidos cuando eran cachorros y entienden que la pirotecnia no es una amenaza para ellos".

¿acostumbrarlos?

La veterinaria indicó que, si el dueño del perro comienza a acostumbrarlo a los ruidos desde cachorro, hay una posibilidad de que el animal se pueda desensibilizar de los fuertes ruidos de los fuegos artificiales.

"Si expones a tu perro a ruidos como fuegos artificiales, truenos o bocinas de autos cuando tienen entre tres semanas y tres meses de edad, es probable que el animal no se inmute por ruidos fuertes en el futuro. Hay que tener en cuenta que el proceso de acostumbrar al animal lleva meses de esfuerzo, porque incluye aumentar gradualmente el volumen mientras se recompensa al perro para que aprenda a mantener la calma. No es una solución a corto plazo. Es ideal que el perro sea recompensado cada vez que hace caso para que se vaya educando", explicó Díaz.

Cuidado del perro

Si el animal tiene taquicardia, se mueve nervioso de un lado para el otro, gime, trata de escapar o ladra mucho, su dueño debería sacarlo a pasear durante al menos media hora, con el objetivo de cansarlo para que se relaje y sea más fácil calmarlo.

Díaz indicó que en casos más extremos, cuando el nivel de desesperación del animal es alto, se les puede administrar algún tipo de sedante antes de medianoche, siempre que estén certificados y se vendan en el comercio legal.

"Otra alternativa es que los dueños los lleven a hoteles de perros que estén alejados de la ciudad. Allí pueden correr, dormir y comer con tranquilidad, y así no sentir el ruido. Hay alternativas súper económicas, desde los 10 mil pesos, que incluyen la administración y el costo de los sedantes", dijo la veterinaria del Instituto del Medio Ambiente.

Fallo en Android permite pantallazos a móviles sin consentimiento del usuario

E-mail Compartir

Una deficiencia detectada en el diseño de una herramienta del sistema Android podría permitir a los ciberdelincuentes, de forma remota y sin el conocimiento de sus usuarios, ser víctimas de capturas de pantalla o de conversaciones en redes sociales en casi el 77% de los dispositivos móviles que tienen este sistema operativo, según indicó ayer la empresa de seguridad Check Point.

A fines de noviembre, la compañía Google sólo habría corregido el problema en la versión 8.0 de Android (Oreo) y habría dejado vulnerables las versiones 5.0, 6.0 y 7.0, las cuales representan, aproximadamente, el 77,5% de los dispositivos que hoy utilizan este sistema operativo, según indicó ayer la empresa informática en un comunicado, aunque no precisaron cuántos usuarios serían afectados por esta nueva falla.

Posible ataque

El ciberatacante podría vulnerar el servicio "MediaProjection" de Android, una herramienta para grabar sonidos o hacer pantallazos mediante una táctica de pantalla falsa para engañar al usuario, de modo que dé su consentimiento para utilizar el programa sin que éste lo sepa.

A diferencia de otros mecanismos para solicitar permiso a ciertas aplicaciones del sistema Android, como el acceso a contactos o a ubicación, "MediaProjection" carece de una ventana específica para solicitarlo. En su lugar, cuando una aplicación intenta utilizarlo, aparece un mensaje diferente con el nombre de ventana emergente "SystemUI".

Los informáticos de la compañía Check Point indicaron que con una aplicación los ciberdelincuentes podrían detectar cuándo la ventana emergente podría aparecer para mostrar un mensaje falso superpuesto al de "SystemUI" y así persuadir a la víctima para que dé el consentimiento de uso sin saber qué pasará.

Una vez que el usuario sea engañado, el ciberdelincuente podría grabar la pantalla y el audio del dispositivo, convirtiéndolo en una herramienta de espionaje. De realizarse, el ataque no sería completamente encubierto, ya que en la barra de notificación aparecería una alerta de la actividad de grabación, pero es probable que la mayoría de usuarios no lo relacionen con una amenaza ni noten su existencia en el panel de control de sus dispositivos móviles.

Aunque los expertos reconocen que Google ha hecho un esfuerzo "significativo" para acabar con las tácticas de superposición de pantalla, este es un procedimiento cibercriminal que permite engañar a usuarios para obtener información privada.