Secciones

Premiaron a los mejores de la PSU y a siete destacados de enseñanza media

CEREMONIA. En la Universidad Austral se efectuó la tradicional ceremonia de reconocimiento a los jóvenes que obtuvieron altos puntajes y a egresados con Mérito Académico Estudiantil.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

En una ceremonia organizada por la Universidad Austral de Chile y el Consejo de Rectores de Universidades Chilenas, ayer fueron distinguidos los jóvenes que a nivel regional alcanzaron un puntaje de excelencia en la Prueba de Selección Universitaria (PSU) 2018. En la misma ocasión, fue entregado además el Reconocimiento al Mérito Académico de Estudiantes, otorgado a egresados de Enseñanza Media, destacados por su labor estudiantil en la región.

En total fueron trece jóvenes premiados ( 6 puntajes PSU y 7 Mérito), quienes recibieron las felicitaciones del rector de la Uach Oscar Galindo y otras autoridades presentes en la actividad.

Entre los mejores de la PSU y también por Mérito Estudiantil, fue reconocida la alumna del Colegio Alonso de Ercilla, Beatriz Ruiz Sánchez, quien obtuvo en la prueba de Lenguaje y Comunicación, 829 puntos.

Como los mejores en PSU Matemáticas y con 822 puntos, fueron distinguidos los alumnos Adolfo Avilés Müller, del Colegio Alemán R.A Philippi de La Unión; Octavio Quintana Cifuentes, del Instituto Salesiano de Valdivia y Valentina Alfessi Calderón, del Windsor School de Valdivia.

En Historia Geografía y Ciencias Sociales, la alumna del Colegio Santa Cruz de Río Bueno, Camila Ríos Cadagán, obtuvo el único puntaje regional en la prueba, con 815 puntos. En tanto, en la prueba de Ciencias, Carla Harcha Thomas, del Instituto Alemán Carlos Anwandter, alcanzó el puntaje regional, con 789 puntos.

Los estudiantes reconocidos por mérito académico fuero Mauricio Arellano Jiménez, del Colegio Santa Marta; Maximiliano Larraín Flores y Emilia Soto Aguayo, del Colegio Domus Mater; Valentina Leal Céspedes y Diego Reyes Salazar del Liceo Bicentenario Ciudad de Los Ríos y José Luis Manríquez Torres, del Instituto Comercial de Valdivia.

Consejos

Al dirigirse a los jóvenes, el rector Oscar Galindo les recomendó especialmente que se informen bien respecto de la calidad de las instituciones y de las carreras a las cuales van a postular. Además los invitó a que prefieran instituciones de regiones, "donde hay casas de estudios superiores de calidad, que van a cumplir tanto o mejor sus expectativas de formación que universidades metropolitanas".

"Queremos que los talentos regionales se queden en regiones, estudien en ellas y hagan su contribución como profesionales", recalcó el rector y enfatizó en las características positivas de la Uach.

Por su parte la seremi de Educación de Los Ríos, Erna Guerra, enfatizó en que aquellos programas instalados a través de la Reforma Educacional, como el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo (Pace), continuará con recursos ya aprobados.

"Para 2018 tenemos garantizado que muchos de los programas de acceso inclusivo a la educación superior, como es el programa Pace, que ya está instalado y trabajando, van a ser políticas públicas, al igual que otros que están siendo estudiados en la misma materia", explicó la seremi.

Experiencia 2017

En la ocasión también acompañó a los premiados el estudiante de primer año de Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales de la Universidad Austral Sebastián Covarrubias, quien obtuvo puntaje regional en la prueba de Historia en 2017, con 838 puntos.

En la ceremonia, el estudiante egresado del Liceo Rector Abdón Andrade Coloma de La Unión, contó su experiencia como estudiante de primer año en la Uach.

"El esfuerzo es la materia prima de una carrera universitaria. Mi consejo para esta semana de postulaciones es que sean metódicos y analíticos en la forma de buscar las mallas (currículos de cada carrera) y la universidad, porque son todas diferentes", dijo el estudiante, invitando a los homenajeados, a dar su mayor esfuerzo en su nueva vida universitaria.

Podría haber más puntajes regionales