Secciones

Caso Luchsinger: Corte de Apelaciones anula sentencia que absolvió a acusados

TEMUCO. El tribunal de alzada ordenó repetir el juicio dentro de 60 días con las mismas pruebas y un equipo de magistrados que no conoce la causa. El Gobierno se declaró "conforme" y la Fiscalía se mostró confiada en que revertirá el fallo.
E-mail Compartir

Dos meses después del fallo que absolvió a los 11 imputados por el crimen del matrimonio Luchsinger Mackay, la Corte de Apelaciones de Temuco acogió el recurso de nulidad presentado por la Fiscalía Regional de La Araucanía y los querellantes, anuló la sentencia y ordenó repetir el juicio dentro de los próximo 60 días, con las mismas pruebas y distintos magistrados a los que vieron el caso en primera instancia, que lideraba José Ignacio Rau.

Los alegatos se realizaron el martes 19 de diciembre pasado en la segunda sala del tribunal de alzada, los que fueron escuchados por los jueces Aner Padilla, María Elena Llanos y Alejandro Vera, quienes decidieron por unanimidad la anulación del proceso judicial que se extendió entre agosto y octubre.

Tanto el Ministerio Público como el Gobierno y la propia familia Luchsinger presentaron recursos de nulidad contra la resolución del Tribunal de Garantía, lo que finalmente fue acogido.

El pasado 25 de octubre, el juez José Ignacio Rau leyó el fallo que estableció que "la prueba aportada por los acusadores resultó insuficiente para demostrar el carácter terrorista del ilícito ya referido" y que terminó absolviendo de toda responsabilidad en el doble crimen ocurrido en 2013 a los 11 imputados.

A la salida de la Corte de Apelaciones, la machi Francisca Linconao, una de las imputadas en el caso, increpó al abogado de la familia Luchsinger preguntándole "¿cuánto pagaste?" por la resolución.

Fiscalía conforme

El fiscal Roberto Garrido valoró la decisión del tribunal y dijo que "las pruebas que tiene la Fiscalía fueron presentadas en el primer juicio, obviamente ahora se van a tener que repetir. Este es un nuevo juicio con jueces distintos y tienen que valorar la prueba conforme a los parámetros que establece la legislación procesal penal".

"Esperamos y tenemos la convicción de que habiendo realizado un trabajo serio que permita reunir antecedentes objetivos que demuestren la participación de los imputados debería dictarse una sentencia condenatoria", añadió.

El fiscal nacional, Jorge Abbott, dijo estar confiado en que lograrán conseguir un veredicto condenatorio en este nuevo proceso. "Ahora comenzaremos a trabajar en la preparación de este nuevo juicio. Hay tranquilidad. Se ha hecho un trabajo extraordinariamente serio de lo que ha quedado constancia en el propio juicio que se ha anulado", sostuvo.

Respecto al fallo del tribunal de alzada, el jefe del Ministerio Público comentó que "estamos particularmente satisfechos, puesto que acoge los argumentos planteados tanto por el Ministerio Público y de los abogados querellantes, en cuanto a las objeciones que teníamos en relación al fallo del tribunal oral de Temuco que absolviera a los acusados de un crimen tan brutal como el ocurrido al matrimonio Luchsinger MacKay".

"Esto nos abre la posibilidad de un nuevo juicio ante un tribunal no inhabilitado y nos permite incorporar la prueba que ya incorporamos en su oportunidad y lograr la convicción de ese tribunal respecto de la existencia del hecho y de la participación de los 11 acusados", finalizó.

"Las pruebas que tiene la Fiscalía fueron presentadas en el primer juicio, obviamente ahora se van a tener que repetir".

Roberto Garrido Fiscal."

"Esta va a ser una responsabilidad del próximo Gobierno, ellos tendrán que hacer las evaluaciones judiciales y políticas".

Mahmud Aleuy Subsecretario del Interior."

Gobierno se declara conforme

En tanto, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, expresó que el Gobierno está conforme con la resolución de la Corte de Apelaciones de Temuco de anular el fallo absolutorio del caso Luchsinger, del que el Gobierno es parte. "Nosotros somos parte de ese juicio, pedimos nulidad después de la primera decisión que se había tomado y esa nulidad ha sido acogida (…) Por eso que hemos dicho que estamos conformes con la decisión que se ha tomado", comentó la autoridad de Gobierno.

Jorge Luchsinger tras la resolución: "Lo que uno espera es imparcialidad"

IMPLICADOS. La machi Linconao se mostró sorprendida con el veredicto del tribunal, al que calificó como "injusto".
E-mail Compartir

Luego de que la Corte de Apelaciones de Temuco resolviera anular el juicio que absolvió a los 11 acusados por el crimen de Werner Luchsinger y Vivianne Mackay, uno de los hijos del fallecido matrimonio, Jorge Andrés Luchsinger, se mostró conforme con la resolución y pidió que no exista sesgo alguno en decisión de los magistrados del segundo proceso.

"Lo que uno espera es imparcialidad y que el fallo sea bien fundamentado, que no haya contradicciones y que se respete el derecho no sólo de los imputados, sino que también de las víctimas", dijo en conversación con "CNN Chile".

El hijo del matrimonio que murió en el incendio ocurrido el 4 de enero de 2013, en el fundo Lumahue de Vilcún, manifestó que fue un error no solicitar que de inhabilitara uno de los jueces que falló en primera instancia. En ese sentido opinó que con la resolución de la Corte de Apelaciones "se le da la razón a lo que dijeron nuestros abogados de que hubo falencias en la redacción y contradicciones en el fallo".

Consultado por el trabajo de la Fiscalía Regional de La Araucanía, Luchsinger manifestó que él vio la labor de los persecutores "desde el principio. Pudo haberse hecho mejor, pero se tiene que tener en cuenta que los recursos son limitados".

Mismas pruebas

Luchsinger detalló que las pruebas que presentará la Fiscalía en este segundo juicio serán las mismas de la primera instancia. "El Tribunal Oral puede tomar en consideración solamente las pruebas aceptadas por el Tribunal de Garantía en audiencia de preparación del juicio, no se pueden incorporar pruebas salvo que sean nuevas; entonces se hará el mismo juicio con las mismas pruebas que tuvieron otros jueces", dijo.

"no tenemos justicia"

Sorprendida se mostró la machi Francisca Linconao tras conocer la anulación del juicio que la absolvió junto a los otros diez acusados. "No esperaba nada de esto", comentó tras conocer la decisión del tribunal de alzada.

La mujer dijo que "nosotros como mapuches no tenemos justicia, los ricos tienen justicia porque tienen plata y compran a los jueces y entonces por eso hacen esto". Linconao calificó la resolución como "injusta" y reiteró que "soy inocente y a toda la gente le he dicho que soy inocente".

El abogado de la machi, Renato González, también se mostró sorprendido con la resolución e indicó que "no lo teníamos considerado", debido a que el veredicto absolutorio había sido unánime.

"Para ser sincero, en lo personal, yo a lo menos pensaba que se iba a confirmar la sentencia de primera instancia, que es contundente, pero bueno, hay que revisar y respetar los fallos", sostuvo.

El profesional adelantó que "el trabajo ahora que se viene será más fuerte y esperamos que el resultado sea el mismo, que se absuelva a la machi Francisca Linconao y a las otras personas".