Secciones

Alcaldesa y concejales confían en la continuidad de las grandes obras

E-mail Compartir

¿Qué esperan para el año 2018 en Paillaco?

La alcaldesa Ramona Reyes señala que lo más importante es dar continuidad a grandes obras, como la construcción de la Escuela Olegario Morales Oliva (superior a $ 4 mil millones), la construcción del nuevo Cesfam Intercultural Lautaro Caro Ríos y la construcción de nuevas poblaciones. "El desafío es seguir mejorando la calidad de vida de los vecinos y conseguir que Paillaco siga creciendo, aunque no sea una alcaldesa de un partido del próximo gobierno. Estamos trabajando para que el nuevo año sea tan bueno como 2017", agregó.

Para el concejal José Aravena, los desafíos apuntan a seguir "el trabajo mancomunado con los diferentes actores sociales de la comuna, respaldar las gestiones de la alcaldesa para conseguir los recursos para la compra de terrenos para la construcción de viviendas en Paillaco y Pichirropulli y que se concreten las diferentes etapas de proyectos para el abastecimiento de agua de manera definitiva en los sectores rurales".

También, Aravena plantea la necesidad de "avanzar en los estudios de ingeniería de los proyectos de un nuevo Cesfam, la nueva escuela Olegario Morales, el polideportivo y la costanera para Reumén".

Ahora, desde el punto de vista del concejal Mario Schmeisser, "desafíos quedan muchos", porque según señala, "en lo público siempre las necesidades son inmensas y los recursos escasos. Queda bastante por trabajar, principalmente en el área de salud, donde siempre es necesario contar con más especialistas y profesionales para entregar un mejor servicio y apoyo a nuestros habitantes, así como también mejorar en participación ciudadana".

Schmeisser asegura que "sin perjuicio de que somos concejales de oposición, siempre hemos tenido la misma idea con Gastón Fuentes y Orlando Castro, de que el concejo tiene que trabajar unido por el bien de nuestra comuna, pero sin dejar de lado nuestra obligación legal de fiscalizar para que las cosas se hagan como corresponde"

Autoridades de Paillaco coinciden en que la comuna tuvo un año con buen desarrollo

IMPORTANTES. Trabajos de recuperación de la casona de El Llolly, construcción de hogar de ancianos y pavimentaciones asoman entre las obras destacadas.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Con una inversión que supera los 6 mil millones de pesos en el último año, la comuna de Paillaco -a través de sus autoridades- hace un balance positivo del año 2017 en la comuna.

En este contexto, la alcaldesa Ramona Reyes indicó que los proyectos más relevantes desarrollados o en proceso son la habilitación de la Casona El Llolly ($ 1.237.860.471), el Hogar Juan Pablo II, primer Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (Eleam) de la región ($ 512.682.000); el diseño del Cesfam Lautaro Caro Ríos y la posta de Itropulli; el diseño de la Escuela Olegario Morales Oliva (en el Barrio Norte); la construcción de más de 100 viviendas sociales (la mitad ya fue entregada); la compra de la medialuna y el diseño del futuro polideportivo; y el apoyo de la Subsecretaría de Desarrollo Regional en proyectos de aguas lluvias, alcantarillado y pavimentación de calles.

La autoridad aseguró que 2017 fue un año en que se concretaron "grandes adelantos para la comunidad", a través de recursos del gobierno regional y los servicios. "En algunos meses estuvimos trabajando en 25 proyectos de manera simultánea", agregó.

También destacó que la compra del terreno del sector medialuna "permitirá aumentar el patrimonio municipal, para construir el polideportivo. El 95% de Paillaco urbano está pavimentado y con alcantarillado y estamos trabajando en soluciones para Reumén y Pichirropulli; en electrificación rural; y la recuperación del sector estación, donde se construirá un paradero de buses interurbanos".

José Aravena: "El 2017 tiene un balance positivo para la comuna"

E-mail Compartir

El concejal PC José Aravena hace un balance positivo del trabajo desarrollado en Paillaco durante 2017.

Es así como destaca "el inicio de los trabajos de asfaltado del tramo Itropulli-San Pedro; en vivienda, el inicio de la construcción de más de 100 casas en Paillaco y 31 en Reumén; la aprobación para la construcción de 100 viviendas en diferentes modalidades de postulación; el proyecto de reposición de la casona de El Llolly y el hogar de ancianos".

El concejal también destaca del trabajo en 2017, "el acompañamiento en la constitución de seis comités de agua potable rural; la construcción de sedes vecinales, posta , salas cunas y el respaldo de los y las dirigentas sociales, situación que resulta clave para realizar una buena gestión".

José Aravena sintetiza el trabajo realizado por el municipio, en orden a que "los grandes proyectos e ideas recogidas de las organizaciones están presentes".


Mario Schmeisser: "Paillaco ha tenido un gran desarrollo en obras"

Para el concejal RN Mario Schmeisser, el crecimiento comunal "ha sido inmenso desde el nacimiento de la región, debido al aumento de recursos invertidos en cada comuna".

Agrega que en 2017 "pudimos ver el gran desarrollo que ha tenido Paillaco, principalmente en obras, como la construcción del hogar de ancianos, recintos deportivos, pavimentación de calles, entre otros temas, siendo de vital importancia la adquisición de la medialuna en la que se construirá un polideportivo y así poder catapultar a Paillaco como una comuna en la que se fomente el deporte y la vida sana".

Schmeisser indica que pese a un comienzo tenso por acusaciones contra la alcaldesa Ramona Reyes, "como cuerpo de concejales siempre apoyamos cada proyecto que iba en beneficio de la comuna, puesto que nuestro es interés es obtener el mayor beneficio para los paillaquinos, desde que asumimos el cargo, hasta la fecha".