Secciones

Alcalde destaca el trabajo con las organizaciones sociales y la sociedad civil en balance anual

EVALUACIÓN DE 2017. El jefe comunal también relevó el despliegue en terreno, y señaló que el trazado de la ciclovía ha sido uno de los grandes inconvenientes.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Poniendo énfasis en el trabajo desarrollado en conjunto con las organizaciones sociales y en su despliegue territorial, el alcalde de La Unión Aldo Pinuer realizó una positiva evaluación del crecimiento experimentado por la capital del Ranco durante los últimos doce meses.

En esa línea el jefe comunal sostuvo que "siempre fui una persona optimista, y donde algunos pueden ver un problema o un fracaso, yo apunto siempre a sacar lo positivo. Como autoridad y como gestión, hago un balance positivo porque hemos trabajado muy unidos con las organizaciones sociales y con la sociedad civil organizada particularmente".

La autoridad detalló que "hemos ido avanzando en cosas concretas para la comuna. Tenemos algunos proyectos emblemáticos que ya están avanzando como el Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores que se construye en Santa Elisa y que tiene más de un 80% de avance. En términos generales ha sido un año positivo, los proyectos han seguido su curso, la comuna ha seguido creciendo y proyectándose".

Trabajo en terreno

Pinuer resaltó que "lo mejor del año ha sido el trabajo en terreno. El equipo de concejales está muy comprometido con su comuna y con las personas. Hemos desarrollado un trabajo en conjunto, en armonía, de mucha cercanía con la comunidad, y de manera muy especial con los sectores rurales y los más apartados del centro urbano, donde el municipio ha llegado con sus proyectos, con su trabajo para orientar, informar y ayudar a la comunidad, para que las personas puedan ser beneficiadas en alguna medida. En definitiva ha sido un municipio de puertas abiertas".

Dentro de lo negativo, el alcalde mencionó que "aún no podemos tomar una resolución definitiva con respecto a la problemática que ha generado en trazado de la ciclovía en La Unión. Tampoco hemos podido zanjar con EFE la pavimentación del cruce ferroviario Caupolicán. Es un tema que nos ha complicado bastante".

Matías Velásquez: "Ha sido un año intenso y lleno de desafíos"

E-mail Compartir

El concejal Matías Velásquez (Evópoli) comentó que "ha sido un año intenso y lleno de desafíos en La Unión. Quiero destacar el programa 'Conoce tu municipio', una iniciativa que impulse y que se ejecutó junto al Daem de La Unión, capacitando a más de 400 estudiantes en materias de educación cívica. El programa, fue inserto en el Plan de Educación Municipal 2018, por lo que la iniciativa se consolida como una importante herramienta de gestión educativa en el área cívica".

"También quiero destacar la aprobación de estacionamientos para adultos mayores, cuya puesta en marcha se proyecta para marzo de 2018", agregó.

El concejal también subrayó que "lo más complejo sin duda ha sido atender las dificultades en el sistema de recolección de basura. A mi juicio, creo que no se considero al aumento de la población versus los equipos tales como camiones, y cajas de recolección. En suma un mal sistema logístico".


Felipe Cañoles: "En líneas generales el balance es muy positivo"

El concejal Felipe Cañoles (IND) señaló que "en líneas generales el balance de 2017 es muy positivo para La Unión. En el tema medioambiental, yo destacaría la instalación de una estación de monitoreo de calidad del aire, que en el largo plazo va a permitir proteger a los adultos mayores y niños de problemas respiratorios. En educación hay que destacar la a inauguración del Colegio de Cultura y Difusión Artística".

"También quiero destacar el trabajo que ha hecho el Centro Cultural La Unión, que tiene una enorme archivo fotográfico que nos permite proyectar el Museo de la Imagen en La Unión. En cuanto al deporte hay que destacar al ciclismo que sigue teniendo grandes representantes a nivel nacional e internacional".

Junto con destacar "la asociatividad que se generó entre diferentes emprendedores y artistas para organizar actividades", el concejal Cañoles criticó "la falta de respuestas y accione en torno a la falta de baños públicos en el hospital".

"Estamos trabajando en proyectos de cara al bicentenario de la comuna"

E-mail Compartir

Además de dar a conocer su visión sobre lo que pasó durante 2017, el alcalde de La Unión Aldo Pinuer también comentó cuáles serán los desafíos para 2018. "Nosotros estamos trabajando en proyectos de cara al bicentenario de la comuna, y vamos a seguir en esa postura.

Entre esos proyectos está el recambio completo del alumbrado público por luminarias led. También buscamos dotar a varios sectores rurales de energía eléctrica, y seguir apoyando fuertemente los proyectos APR que son una tremenda necesidad. Por sobre todo, también queremos dar una solución definitiva al saneamiento sanitario de la Aldea Campesina, la cuesta Filis Quechu, entre otros sectores", señaló.

Además sostuvo que "queremos avanzar y concretar proyectos tan anhelados como la construcción del cuartel general del cuerpo de bomberos, entre muchos otros".

Pinuer también se refirió al proyecto de nuevo hospital para La Unión. "Esperamos que las autoridades que asumen en marzo puedan continuar con este proceso porque el diseño está listo. Viene una etapa que es decisiva que consiste derechamente en comenzar la construcción del edificio del hospital, que es una tremenda necesidad para La Unión", expresó la autoridad.