Secciones

Carolina Silva: "Se ha mantenido la línea de desarrollo en proyectos"

E-mail Compartir

La concejala de Río Bueno Carolina Silva (IND-UDI), sostuvo que "en cuanto a la visión administrativa del municipio, ha sido un año bastante bueno porque se ha mantenido la línea de desarrollo en materia de proyectos de inversión. Siempre se ha tratado de fortalecer la educación de los establecimientos municipalizados, y se le ha dado un énfasis importante también al deporte. En educación se ha realizado una fuerte inversión en infraestructura, y así equiparar el sector rural con el urbano".

"Otro bastión importante ha sido el respaldo a las agrupaciones de adultos mayores, y a las comunidades indígenas. También el deporte siempre ha sido muy importante en la comuna, y la apertura del estadio de Crucero ha significado también un gran desarrollo de competencias", agregó junto con destacar el aporte de las organizaciones comunitarias.


Diego Flores: "Río Bueno ha recibido la inversión más alta de su historia"

Diego Flores (PS), concejal de Río Bueno, comentó que "este año Río Bueno gozó de una muy buena inversión, la más alta en la historia con alrededor de 75 mil millones de pesos, un monto sumamente elevado que no se había registrado nunca".

"Por eso, lo mejor del año por lejos ha sido la inversión que hemos recibido. Entre los proyectos que se deben destacar está la pavimentación de la ruta Crucero-Entre Lagos con 13 mil millones de pesos de inversión", agregó.

La autoridad además destacó "el gran sueño de Río Bueno, y que hemos esperado por años, es la pavimentación de la avenida Balmaceda. El proyecto está presentado, ya está aprobado, y esperamos que en 2018 comience su ejecución. Es una obra que viene a mejorar la calidad de vida de los riobueninos y a descongestionar el tránsito en la ciudad".

Destacan proyectos de saneamiento sanitario y planifican obras para mejorar urbanización

BALANCE 2017. En lo negativo del año, el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, también criticó "falta de compromiso con la agricultura familiar campesina".
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Aunque sin dejar de mencionar las dificultades que se presentaron durante el año, el alcalde de Río Bueno Luis Reyes realizó una positiva evaluación del 2017 en la comuna ribereña.

Al respecto comentó que "como comuna no estuvimos exentos de algunos problemas que afectaron al país en términos económicos, como el empleo que se vio impactado por este frenazo de inversiones".

"No obstante nuestra comuna siguió avanzando en importantes proyectos como son por ejemplo las obras de saneamiento sanitario que hoy se están concretando. Son soluciones integrales de servicios básicos para Mantilhue, Boquial, Crucero, y Trapi, que permiten que cientos de familias puedan contar con alcantarillado y agua potable. Estamos llevando soluciones para la dignidad a muchas familias del sector rural", agregó el alcalde.

Consultado por lo peor del año, Reyes señaló que "yo diría que fue la falta de compromiso absoluto con la agricultura familias campesina, la cual no tuvo ningún avance sustantivo en términos por ejemplo de aumentar la cantidad de familias a los programas territoriales. Ninguna persona más se integró en los últimos años".

El próximo año comienzan los trabajos de pavimentación de la calle Balmaceda

E-mail Compartir

Con respecto a los desafíos para el próximo año, el alcalde de Río Bueno Luis Reyes expresó que "para 2018 nosotros queremos reorientar la inversión después de ocho años de focalizarla en el sector rural y los servicios básicos. Claramente nuestra mirada está hoy en día en una cartera de proyectos bastante grande en términos de mejorar la imagen y urbanización de la ciudad".

"El próximo año se va a concretar la apertura de una de las avenidas pendientes más importantes de la comuna como es avenida Balmaceda, cuya primera etapa de 300 millones de pesos está proyectada precisamente para 2018, en que se intervendrá entre Chorrillos y Pedro Lagos", agregó.

El alcalde también precisó que "a eso debemos sumar el mejoramiento integral, hoy en etapa de diseño, de las principales calles de nuestra comuna, incluida la Plaza de Armas, el fuerte San José de Alcudia, y la recuperación de la Casa Furniel. Tenemos muchas esperanzas de que en 2018 sigamos avanzando en mejorar la infraestructura urbana de tal manera que tengamos una comuna en perfecto equilibro entre el ámbito urbano y rural".