Secciones

Destacan la llegada de servicios básicos para las familias de las zonas más alejadas

AVANCES. Para el alcalde Claudio Lavado es fundamental, además, trabajar en conectividad y en el desarrollo del turismo.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

Este año fue especial para quienes viven en Isla Huapi, en la comuna de Futrono. No contaban con electricidad, pero gracias a un proyecto en el que son utilizados paneles fotovoltaicos, unas 142 familias podrán utilizar por primera vez un refrigerador o ver televisión, sin necesidad de contar con un generador. Más del 50 por ciento del proyecto ya está ejecutado y para el alcalde de la comuna, Claudio Lavado, se trata de una de las mejores noticias de 2017.

"A esta fecha ya está más del 50 por ciento de las familias de esa isla conectadas por primera vez en su vida, a la energía. Tenemos que seguir incorporando energía renovable y trabajar en el agua potable para ellos", expresó.

Lavado también destacó otras obras, como la instalación de tres delegaciones municipales, una en Nontuelá, otra el Llifén y otra en Curriñe. Una vez al mes se realiza en esas zonas trabajo municipal en terreno y audiencias. También destacó los convenios de colaboración con entidades públicas y privadas, especialmente en temas como turismo y medioambiente. Este año también fue diseñada la conexión Lago Ranco-Lago Riñihue. "La conectividad significa un desarrollo importante para las comunas, especialmente Futrono", dijo.

Esperan el comienzo de las obras de mejoramiento de la costanera

E-mail Compartir

Para el alcalde Claudio Lavado es importante que se consoliden proyectos emblemáticos, como el mejoramiento del borde costero urbano de la comuna. Esta iniciativa tiene por objetivo recuperar un área del borde del lago Ranco para conectar la playa Galdames con Puerto Futrono. Se realizaría una intervención de 1,8 kilómetros de extensión. "Esto va a significar un antes y un después para el desarrollo de la comuna. Una linda costanera es lo que le envidiamos a comunas como Frutillar, Puerto Varas o el mismo Lago Ranco. Esperamos que sean iniciadas las obras a fines del año 2018. Eso es lo que hemos conversado con la Dirección de Obras Portuarias del Mop. Para nosotros será fundamental contar con este espacio mejorado para consolidarnos como un atractivo turístico", expresó.

Con respecto a esto, también indicó que concretar la construcción de un terminal de buses adecuado es una de las principales motivaciones del municipio. Además, se enfocarán en lograr la construcción de un nuevo y moderno edificio consistorial, que se acomode a las necesidades de los habitantes de la comuna.

"Teníamos una deuda pendiente con los vecinos de la Isla Huapi"

E-mail Compartir

La concejala demócrata cristiana Pamela González destacó que durante 2017 se logró dar continuidad a los proyectos que venían de la administración anterior. "Nos hemos enfocado a eso, sobre todo en el ámbito de la infraestructura y a saldar la deuda pendiente que se tenía con nuestros vecinos de la Isla Huapi. Ahora por fin se va a poder trabajar y dar continuidad al proyecto de agua potable para esa zona", precisó. Para el año 2018, la concejala asegura que existen varios desafíos. "Entre eso está el tema del borde costero. Hay que seguir empujando el carro, continuar y enfocarnos en un ciento por ciento en eso. Aparte, debemos trabajar en conectividad para zonas rurales, porque nuestro deber es darle una mejor calidad de vida a nuestros vecinos. Puntualmente, ver la posibilidad pronto de tener un terreno para el terminal", expresó.


"Lo más importante es lograr ser una comuna turística"

Haber conseguido formar equipos fue uno de los principales logros de este año para la concejala UDI Leonila Sáez. Ella detalló los proyectos que considera fueron lo mejor del año 2017 para la comuna, entre ellos, el diseño de la costanera para Futrono y el diseño para la conexión vial de Lago Ranco y Lago Riñihue. "Ambas cosas se traducen en que nosotros podamos contar con un camino internacional que nos una con San Martín de Los Andes, en Argentina. Eso para nosotros es el futuro. Hacer una conexión por tierra sería lo mejor ".

Para 2018, Sáez dijo que lo más importante es lograr ser un territorio turístico consolidado. "Es lo que más necesitamos para el desarrollo de la comuna. Para ello, tenemos que seguir siendo un equipo de trabajo unido. El alcalde nos ha permitido poder trabajar en comisiones".