Carolina Collins/Agencias
Los pasos fronterizos argentinos preparan un operativo especial para los próximos días por el importante flujo de viajeros que se espera que se desplacen hacia Chile por la visita que el Papa Francisco comenzará el próximo 15 de enero.
Pese a ser argentino, el Pontífice aún no ha realizado una visita al país y por eso, se espera que casi un millón de trasandinos vengan a Chile.
En el norte
La provincia de Salta emitió ayer recomendaciones para quienes planeen atravesar la frontera entre el 15 y el 21 de este mes.
La Secretaría de Protección Civil, que coordina el plan provincial de contingencia por la llegada de Francisco a Chile, emitió advertencias para lograr un viaje seguro a través del paso de Sico, que muchos usarán para dirigirse a Iquique, donde el Papa estará el jueves 18.
En el centro
En tanto, el Gobierno de la provincia argentina de Mendoza, informó que la próxima semana pondrá en marcha un operativo para garantizar el flujo de automóviles por la frontera y evitar contingencias en el paso internacional Cristo Redentor, el más usado entre Argentina y Chile.
La autoridad provincial trasandina dijo en un comunicado que "se espera que viajen más de 800 mil personas" a Chile y que el operativo especial también incluirá al paso internacional Pehuenche.
Para subir por las carreteras con destino a los pasos Cristo Redentor y Pehuenche se formarán grupos de hasta 250 autos, que subirán por turnos y con un adhesivo numerado que llevará los datos del vehículo y de sus ocupantes.
Según argumentó el Gobierno de Mendoza, con este sistema, que comenzará a funcionar el lunes, se espera reducir el tiempo de espera para cruzar.
En el sur
La provincia de Neuquén pondrá en marcha un operativo especial el día 12 para quienes planeen atravesar los pasos para dirigirse a Temuco, donde el Papa estará el 17.
"El operativo se iniciará el 12 de enero y se extenderá hasta el 20, de forma permanente las 24 horas. Se estima que unas 200 mil personas querrán pasar de Neuquén al vecino país", indicó el Ejecutivo provincial en un comunicado. Neuquén tendrá habilitados cinco pasos cordilleranos hacia Chile: Cardenal Samoré, Pino Hachado, Hua Hum, Mamuil Malal e Icalma.