Secciones

Colleras de la Asociación Talca ganaron dos series libres en rodeo de Lanco

CRIADORES. Bartolomé-Contesse y Rivera-Molina fueron los vencedores
E-mail Compartir

En la medialuna de Lanco se desarrolló ayer la primera jornada del rodeo para criadores, organizado por el club local y la Asociación Regional de Criadores de Caballos de la región de Los Ríos.

En la primera serie libre se quedaron con el primer lugar los jinetes Martín Bartolomé y Raúl Contesse, del Club Talca Norte (Asociación Talca), tras conseguir 18 puntos. En segundo lugar se ubicó la collera compuesta por César Mera y Manuel Poblete, de los clubes La Unión y Panguipulli (Asociación Valdivia), quienes en las montas de "Buen Viejo" y "Agallao" sumaron 17 puntos. En el tercer puesto quedaron Rafael Melo y Ricardo Álvarez, del club Paillaco (Asociación Valdivia), quienes sobre "Igualada" y "Ministrina" anotaron 14 puntos buenos.

Más atrás, los jinetes Claudio Ríos y José Manuel Valera, del club Entre Lagos (criadero Mencahue, Asociación Osorno), quedaron en la cuarta ubicación con 11 puntos, sobre "Revoltosa" y "Loma Arriba"; y la collera de Acner Rubilar y Víctor Coronado, sobre "Estaco" y "Esambrosio", obtuvieron 10 puntos, con +7 en el desempate.

Segunda libre

Talca volvió a ganar, gracias a Gustavo Rivera y Pedro Molina, del club Los Llanos de Pelarco (criadero Loma Suave), quienes en las montas de "Faraón" y "Juvenal" consiguieron 16 puntos. Segundos resultaron Rafael Melo y Ricardo Álvarez, del club Paillaco (Asociación Valdivia), que en "Timbalero" y "Rezagada" sumaron 16 puntos, +4 en el desempate. Terceros fueron Rolando Varela y Samuel Urriola, del club Pirque (criadero La Espuelita, Asociación Cordillera), quienes en "Bailarina" y "Tempestad" anotaron 15 puntos.

Cuartos fueron Mario Velásquez y Manuel Yáñez (clubes Lanco y Valdivia, Asociación Valdivia), que en "Estancia" y "Risueña" lograron 15 puntos; y quintos, Claudio Ríos y José Manuel Valera (club Entre Lagos, criadero Mencahue, Asociación Osorno), quienes en "Enagua" y "Estratega" sumaron 13 puntos, +10 en el desempate.

Diez nadadores realizaron travesía de Niebla a Corral

DESAFÍO. Los menores pertenecen al Club Portal del Sol y se desplazaron cerca de 4 mil 500 metros por el río Valdivia hasta el sector de la playa de La Aguada.
E-mail Compartir

Pablo Quintana Villanueva

Un grupo compuesto por diez nadadores cuyas edades oscilan entre los 10 y los 13 años de edad surcó ayer las aguas del río Valdivia, desde el muelle de Niebla hasta la playa del sector de La Aguada, en la comuna de Corral. Fueron cerca de 4 mil 500 metros en los que incluso tuvieron la visita de pequeños lobos marinos.

Así fue la travesía organizada por el Club Portal del Sol, que no tuvo carácter competitivo y que sirvió para preparar a los deportistas con miras a las próximas competencias que se desarrollará durante enero.

Benjamín Silva fue el nadador que cumplió el tramo en el menor tiempo, marcando 41 minutos y 6 segundos; tras él, arribaron al objetivo Paula Barría y Valentina Pavicic, luego de 41 minutos y 33 segundos; Sebastián Burgos, 42'02"; Florencia Flores, 42'13"; Martina González y Javier Contreras, 42'24"; Sebastián Gajardo, 43'29"; y finalmente, Vicente Uribe y Benjamín Patiño, 43'45".

Evaluación

Al respecto, el coordinador técnico de la entidad, Álex Fuentes, explicó que la actividad surgió porque "hace muchos años que no se llevaba a cabo una travesía de menores; de manera que estos niños están retomando una vieja costumbre de los clubes valdivianos, de impulsar y motivar a sus alumnos a cumplir estos desafíos".

En cuanto a la concreción de la travesía, recordó que gestionaron la obtención de los permisos "como de las mejores condiciones, evaluando mareas y los apoyos necesarios para la seguridad".

Rodrigo Fuentes, profesor de Educación Física y técnico del club, profundizó en el aspecto de la seguridad de la travesía, detallando que "hubo cuatro embarcaciones: un bote que guiaba a los nadadores, manejado por uno de los abuelos de los chicos y en el que también estaban el técnico y un acompañante; otras dos que iban por los costados con los apoderados; y la embarcación al final, en la que iba el otro técnico, Álex Fuentes".

Añadió que como la actividad no podía realizarse sin la autorización de la Autoridad Marítima, un bote zodiac con personal de la Capitanía de Puerto de Corral acompañó igualmente a los pequeños deportistas.

Futuros desafíos

Rodrigo Fuentes señaló que "fue una travesía positiva, con buenos tiempos y buen dominio de los jóvenes en el mar; y es una preparación estratégica para el Nacional Infantil de Verano, que será la próxima semana, y el Nacional de Desarrollo la semana subsiguiente. Y también les permitirá estar presentes en el Campeonato Tres Aguas".

Hoy se efectuará la travesía de Collico

A las 15 horas de hoy se llevará a cabo la travesía del club Zambrano de Collico, en el que participarán cerca de 60 a 70 deportistas. Habrá cuatro categorías: 3K, que se nadará desde el Centro de Alto Rendimiento (CAR) hasta la playa de Collico; 1K, desde la Novena Compañía de Bomberos a dicha playa; 400 metros, entre Almirante Latorre y la playa; y 50 metros, que se realizará a lo largo de la playa.

"Estamos muy contentos por el logro de nuestros jóvenes deportistas y por el compromiso de los padres".

Álex Fuentes, Coordinador técnico del club

IND realizará 64 Escuelas Deportivas Integrales y 85 eventos masivos veraniegos

OBJETIVO. Las iniciativas buscan promover la práctica de actividad física, son abiertas a la comunidad y gratuitas.
E-mail Compartir

A partir de la segunda quincena de enero, el Instituto Nacional de Deportes (IND) pondrá en marcha 149 actividades destinadas a la recreación y entretención durante el verano. De ellas, 64 serán Escuelas Deportivas Integrales de Verano y 85 eventos masivos.

El director regional del IND, Ernesto Villarroel, dijo que todas las actividades son abiertas a la comunidad y gratuitas, por lo que "esperamos que muchas personas se motiven y se sumen a las actividades que estamos organizando para promover una cultura deportiva que genere mayor adherencia a la práctica de actividad física y al deporte formativo, donde se puede descubrir talentos deportivos para potenciar".

Deporte formativo

En el área del deporte formativo, con las EDI se busca trabajar sobre la base del desarrollo de las habilidades motrices, con énfasis en deportes emergentes y tradicionales, pero con preferencia a aquellas disciplinas que estén vinculadas al aire libre. Se incluirá también el programa intersectorial Centros para Niños con Cuidadores Principales Temporeros, para hijos de padres que deben trabajar durante el verano; y seis Jardines Activos.

Las EDI se desarrollarán entre el 22 de enero y el 16 de febrero, y quienes estén interesados en que sus hijos asistan a ellas pueden llamar al 63-2258065 o acudir a las oficinas en Pedro Aguirre Cerda 150, Valdivia.

Eventos masivos

El deporte social estará presente con 85 eventos masivos, correspondientes al programa Espacios Públicos, que se realizará en las 12 comunas de la región, donde distintos lugares serán intervenidos con estaciones deportivas para que la comunidad y los veraneantes puedan hacer más activas sus vacaciones.

Desde el 15 de enero hasta fines de febrero, los interesados podrán participar sin costo en alguno de los eventos, de los cuales se ejecutarán tres en Corral, cuatro en Futrono, seis en La Unión, seis en Lago Ranco, siete en Lanco, ocho en Los Lagos, cuatro en Máfil, seis en Mariquina, ocho en Paillaco, ocho en Panguipulli, nueve en Río Bueno y 16 en Valdivia.

comunas de la región tendrán actividades tanto de Escuelas Deportivas como de eventos masivos. 12

de enero es la fecha en que comenzarán los eventos y el 22 de enero, las clases. 15