Secciones

El poder femenino triunfa en la pantalla chica

TELEVISIÓN. "Big Little Lies", "El cuento de la criada" y "The marvelous Mrs. Maisel" son algunas de las series del momento.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Hay quienes han bautizado a la actual como la "era dorada de la televisión", etiqueta a la que podría añadirse la frase "y de las mujeres" que han conquistado nuevos espacios con temáticas relativas al feminismo y a la violencia de género.

La entrega de los Globos de Oro del domingo será recordada como una jornada histórica que constató no sólo que cuando las mujeres de Hollywood quieren dar una señal potente, pueden, sino que la televisión hoy es una fuerza femenina.

La era de las chicas

Prueba de ello fue que las series vencedoras de la noche fueran producciones que tratan temáticas femeninas y que están protagonizadas por actrices que están encarnando, además de sus personajes, un momento para las mujeres en televisión.

El domingo los galardones que premian a lo mejor del cine y la televisión, se tiñeron de negro en una protesta realizada bajo la consigna "Time's Up" (el tiempo se ha acabado) en contra de la el acoso y el abuso sexual en los espacios de trabajo, en la que la principales figuras de Hollywood vistieron de luto.

Y además, en la gala que contó con un discurso de la reina de la televisión estadounidense, Oprah Winfrey, las grandes ganadoras fueron las mujeres.

Historias de mujeres

"El cuento de la criada", de la plataforma online Hulu, se llevó el premio a la mejor serie dramática; "The Marvelous Mrs. Maisel", de Amazon, triunfó como mejor comedia o musical; y "Big Little Lies", de HBO, se coronó como la mejor miniserie.

La producción de HBO sobre el abuso a las mujeres fue la más premiada de la noche al llevarse cuatro galardones, incluyendo los de mejor actriz de serie limitada o filme televisivo para Nicole Kidman, mejor actor de reparto en televisión para Alexander Skarsgård y mejor intérprete secundaria para Laura Dern.

Creada por David E. Kelley y basada en el libro del mismo nombre de Liane Moriarty, además de Kidman y Dern, cuenta en su reparto con actrices de la talla de Reese Witherspoon, Shailene Woodley y Zoë Kravitz.

"Big Little Lies" sigue a Celeste (Kidman), Jane (Woodley) y Madeline (Witherspoon), tres vecinas que se convierten en aliadas en un lugar donde nada es lo que parece.

Temática feminista que trata de una manera distinta a través de una distopía "El cuento de la criada", serie protagonizada por Elisabeth Moss, quien se quedó con el Globo de Oro a la mejor actriz de serie dramática.

Basada en la novela del mismo nombre de Margaret Atwood, la serie de Hulu será emitida en Chile por Paramount Channel, y ocurre en una sociedad en la que las mujeres están sometidas y en las que aquellas que son fértiles son forzadas a asumir un rol reproductivo.

La gran sorpresa de la noche del domingo la dio la comedia "The Marvelous Mrs. Maisel", que se quedó con el premio a la mejor serie de TV, comedia o musical y cuya protagonista, Rachel Brosnahan, ganó como mejor actriz del mismo apartado.

Creada por Amy Sherman-Palladino, la misma detrás de "Gilmore Girls", la serie de Amazon sigue a una dueña de casa que en el Nueva York de 1958 descubre que tiene talento para la comedia e intenta abrirse en ese camino eminentemente masculino. Otra historia más sobre el poder femenino.

Cine Club Uach presenta dos filmes para público infantil

E-mail Compartir

La sala universitaria sigue con sus funciones dobles y con entrada liberada programadas para la temporada estival. Para hoy las opciones son dos largometrajes animados. A las 10 horas es la presentación de "Sing ¡ven y canta!" sobre animales y un particular concurso de canto; y a las 16 horas es la exhibición de "Un jefe en pañales". La cita es en la Isla Teja.


Conciertos gratis de la Orquesta de Cámara de Valdivia durante enero

A las 21 horas del jueves, en la Carpa de la Ciencia del Cecs, la Orquesta de Cámara de Valdivia iniciará su programa de conciertos en verano y con entrada liberada. El repertorio considerará obras de Mozart, Britten y música Latinoamericana. El resto de los conciertos de enero, en el mismo recinto, serán los viernes 12 y 19, sábados 13 y 20 y jueves 18.


El trío Sortilegio presenta su nuevo disco "Volver al origen"

El sábado 13, a las 17 horas, el trío que integran Marcia Paredes, Carolina Salinas y Pablo Gómez se presentará en el Parque Urbano El Bosque. El concierto será para tocar en vivo las canciones del segundo disco del grupo. El proyecto fue realizado con recursos del fondo Conarte y cuenta con la colaboración de Camilo Eque como productor musical.

Gutiérrez: "Decían que un gay no podía conducir un matinal"

TV. El periodista debutó ayer en "Muy buenos días" de TVN, que anima junto a Cristián Sánchez y María Luisa Godoy.
E-mail Compartir

Tras los difíciles momentos que enfrentó después de su salida de Chilevisión, el periodista Ignacio Gutiérrez debutó ayer por las pantalla de TVN como el nuevo animador del matinal de esa estación, "Muy buenos días".

Gutiérrez fue recibido por sus nuevos compañeros, Cristián Sánchez y María Luisa Godoy y presentado por ellos a los integrantes del panel de espacio matutino.

La emoción de gutiérrez

Visiblemente emocionado, Gutiérrez recordó en su primer capítulo de "Muy buenos días" su salida de Chilevisión, canal al que demandó luego de que le comunicaran que no podía ser el conductor del espacio porque ese rol tenía que asumirlo un hombre heterosexual. "Decían que un gay no podía conducir un matinal", contó al recordar el episodio que marcó su salida de "La Mañana de Chilevisión", que actualmente animan Rafael Araneda y Carolina de Moras.

El animador contó que desde su salida de pantalla se le acercó mucha gente a preguntarle cuándo regresaría a la televisión y que "hasta ayer (domingo), cuando fui al supermercado, me dijeron "ya po', cuando" y pude decir 'hoy'".

"Ojalá que por todo el dolor que yo pasé, la gente se atreva más. Uno lo pasa pésimo, uno se reinventa y el sol vuelve a salir", expresó.

Sobre el juicio en el que demandó a su ex canal, y que ganó, Gutiérrez aseguró que "nunca me visualicé perdiendo el juicio, porque no era mi verdad, era la verdad. Era un hecho", además explicó que fueron los mismos testigos los que comprobaron la discriminación sufrida.