Secciones

Debate, gastronomía y música marcaron la Fiesta de los Abrazos

CELEBRACIÓN. Cerca de 200 personas asistieron al Parque Harnecker.
E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer se realizó 12a. versión local de la Fiesta de los Abrazos, encuentro artístico y cultural organizado por el Partido Comunista y que por primera vez se desarrolló en el Parque Guillermo Harnecker de Valdivia.

Las puertas se abrieron a las 11 de la mañana y entonando "La internacional" se dio inicio al evento. Con una variada oferta cultural, que iba desde la gastronomía típica de la región hasta la música en vivo, la celebración buscaba cautivar a personas de todas las edades.

"El objetivo es rescatar las tradiciones culturales de la Región de Los Ríos. Buscamos desarrollar la identidad y la cultura local, porque este también es un evento familiar", recalcó Felipe Bruzzone, uno de los organizadores del evento.

La jornada tuvo su punto alto en el foro, al que asistieron tanto organizaciones políticas como sociales. El Movimiento por la Asamblea Constituyente y la comunidad Coliñir Lof Huapi, entre otros, expusieron su trabajo a los más de 200 asistentes que participaron en la jornada que se extendió hasta pasadas las 20 horas.

"La única instancia en Chile, la única fiesta popular, el único debate social amplio, es ésta, la Fiesta de los Abrazos', dijo Wilson Staub, otro de los organizadores.

En 1988, el Partido Comunista decidió organizar la velada que con el pasar del tiempo se transformaría en la afamada Fiesta de los Abrazos. Así, la semana pasada la festividad cumplió 30 años en Santiago, pero ya son 12 desde que los abrazos también llegaron a Valdivia.

Dirigentes y autoridades condenan vandalismo en el Parque Urbano Catrico

DESTROZOS. Una de las razones que entregaron es la poca seguridad donde se encuentran los juegos infantiles y llaman a cuidar el espacio comunitario.
E-mail Compartir

Carla Ilabaca Jara

Como "un hecho lamentable" calificaron tanto dirigentes como el director regional del Serviu, Alejandro Larsen, los daños originados por desconocidos durante la madrugada de este viernes en las instalaciones del Parque Urbano Catrico.

Juegos infantiles, parte del cierre perimetral y asientos de cemento fueron destruidos.

Cecilia Bravo, presidenta de la agrupación Parque Catrico, dijo que siempre han estado preocupados de la seguridad y que el pasado 28 de diciembre realizaron un control ciudadano. "Vimos que había muchas falencias y algunos juegos y butacas de cemento destruidos", aseguró.

"En ese momento, llegamos a un acuerdo con los profesionales del Serviu y de la constructora para tener un guardia y nos aseguraron que existía la seguridad correspondiente", explicó la dirigenta.

"Para nosotros, como usuarios del parque, esta situación es lamentable, pero es la única forma en la cual las autoridades se dan cuenta de lo necesarias que son las luminarias. Si existieran, esto no habría pasado", aseguró Bravo.

Una opinión similar tuvo el dirigente social Nilo Zúñiga, quien afirmó que "por suerte, son ataques menores. Son grupos aislados los que realizaron esta acción delictual, de la cual y a mi parecer, tiene gran responsabilidad el Estado, porque dejaron por mucho tiempo tirada la obra, sin guardias y sin ningún tipo de fiscalización. Lo ideal es que las personas se den cuenta de que este espacio es de todos y entre todos hay que cuidarlo", expresó Zúñiga.

"Lo que espero sinceramente es que estos actos no sean la excusa de la constructora para no entregar los juegos infantiles el 30 de enero, tal y como se comprometieron con la comunidad", agregó el dirigente.

Serviu

En tanto, el director regional de Serviu, Alejandro Larsen, puntualizó que han trabajado "con empresas constructoras en la mantención, el cuidado, en la construcción, en el término ahora del sector sur del este Parque Urbano Catrico y lo que hemos observado es la vandalización de distintos elementos".

Por lo mismo, la autoridad regional del Serviu pidió a la comunidad cuidar los espacios públicos, haciendo "un llamado a la conciencia, que las personas a quienes les interese la calidad de los espacios urbanos ayuden a cuidar y vigilar a quienes cometen este tipo de acciones".

Larsen agregó que "el daño no se lo están causando al Estado ni a una institución, se lo están causando a los niños que no van a poder utilizar estos juegos y por lo tanto, llamamos a la comunidad a seguir cuidando lo que ya tenemos".

Durante la madrugada del viernes, una cantidad indeterminada de personas rompió el cerco perimetral del Parque Urbano Catrico, destruyó asientos de hormigón, cierres metálicos y juegos infantiles que fueron sacados de sus bases y rayados. Estos elementos son parte del mobiliario solicitado por los propios vecinos al Serviu, para el uso de los niños de las poblaciones San Pedro, Villa Los Alcaldes, Villa San Luis, Villa el Bosque, Portal del Sol y Los Fundadores, entre otros sectores residenciales.

Juegos infantiles destruidos