Secciones

Agrupación de Anticuarios El Canelo inició una nueva temporada de la Feria de Antigüedades Luis Oyarzún

UBICACIÓN. La feria se ubica en el barrio histórico de Valdivia -sector Torreón Los Canelos- y funcionará todos los domingos, entre las 9 y las 14 horas, hasta la última semana de marzo.
E-mail Compartir

Tomás González F.

El recorrido por la feria abarca revistas, libros y vinilos, pasando por las más finas porcelanas y las clásicas botellas de vidrio usadas en el pasado. Se puede ver cámaras fotográficas, radios y relojes antiguos, además de una gran variedad de artefactos en desuso. Un verdadero viaje a través del tiempo, guiado paso a paso por sus anfitriones.

La Agrupación de Anticuarios El Canelo organiza la muestra en conjunto con la Uach y su presidenta Mirta Ruiz participa en el proyecto desde su primera versión. Junto al mesón ubicado a un costado del Torreón, cuenta que comenzó recolectando libros usados para hacer donaciones a escuelas públicas. "Amo los libros y las antigüedades. Desde chica los junto y lo heredé de mi padre", dice junto a su enorme colección de libros usados, revistas y juguetes antiguos.

Los objetos que están a la venta han sido recolectados durante años por los coleccionistas, quienes a través de las demoliciones de casas antiguas y el intercambio de piezas históricas, se han nutrido de estos mudos testigos del pasado.

Julio Acosta es profesor jubilado y otro de los que comenzaron con la iniciativa hace 12 años. Su colección es variada, abarca de todo un poco y conoce la historia de la mayoría de los objetos que exhibe. "Son años de circo. Años recolectando. Antes había muchas cosas, pero ahora es más difícil encontrar", dice.

Además de la Agrupación de Anticuarios, en la muestra hay otros participantes. Es así como se puede visitar puestos de artesanía y orfebrería, entre otros, además del que la editorial de la Universidad Austral utiliza para ofrecer sus publicaciones.

La Feria de Antigüedades se llevará a cabo todos los domingos hasta el último de marzo, entre las 9 hasta las 14 horas en el sector del Torreón Los Canelos, en la esquina de General Lagos y Yerbas Buenas.

Una nueva versión de la Feria de Antigüedades y Libros Usados Luis Oyarzún fue inaugurada ayer. La muestra que ya lleva 12 años desarrollándose a un costado del Torreón Los Canelos, tiene como principal atracción los cientos de piezas llenas de historia que expone año tras año, la Agrupación de Anticuarios El Canelo.

En el mundo de las revistas y cómics

E-mail Compartir

Hace 10 años que Carlos León asiste al Torreón El Canelo, para vender su amplio surtido de revistas y cómics. Con ejemplares que datan desde 1940, el coleccionista cuenta que ha logrado su recopilación gracias a los mismos clientes que le ofrecen sus revistas antiguas.


el lugar de las tecnologías

Valdiviano y dedicado 100% a las antigüedades, Israel Contreras lleva 18 años coleccionando objetos. Su especialidad son las tecnologías que han ido quedando obsoletas con el tiempo. Vende radios, cámaras, personal estéreos y grabadoras de sonido.


La tradición de tazas de porcelana

Comprando y vendiendo piezas en Santiago, Juan Medina ha ido completando su colección de tazas, pocillos y platos de porcelana. Su mesón cuenta con objetos que sobrepasan los 90 años de antigüedad e incluye productos de la antigua fábrica "Cerámicas Valdivia".


Colecciona botellas y tazones

Oriundo de la localidad de Arique, Samuel Catalán, tiene una colección de botellas que datan desde 1950. Catalán colecciona botellas de bebidas, de leche, de yogurt y hasta de medicamentos, para vender los domingos junto al Torreón.

Dónde comer

E-mail Compartir

Cosas Ricas Café de especialidad, pastelería local y menú de almuerzo. Ubicado en Yungay 646, Valdivia. Teléfono: 63-2222470.

Camino de Luna La Bahía Gastronomía marina de la región de Los Ríos. Ubicado en Costanera de Valdivia, a un costado del puente Pedro de Valdivia. Teléfono: 63-2282067.

Dónde ir

Muestra de Punucapa Todos los días, hasta el 25 de febrero. A 25 kilómetros de Valdivia.

Parque Prochelle Variadas especies nativas e introducidas, con vista al río. Avenida Los Robles s/n, Isla Teja.

Dónde dormir

Hostal Donde Solia Cabañas de uno y dos ambientes. Tornagaleones 1168, Valdivia. Teléfono: +56994204719.

Pumantú Cabañas para 4 a 6 personas. General Lagos 1946, Valdivia. Teléfono: 63-2213036.