Secciones

Dos compañías locales elegidas para el Festival de las Artes de Valparaíso

PRESENCIA. Innata y Teatro a Tierra serán parte de parrilla programática.
E-mail Compartir

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes realizará la octava versión del Festival de las Artes de Valparaíso, que contará con 25 escenarios para distintas disciplinas. Participarán 59 elencos, de los cuales dos son de Valdivia y fueron escogidos a través de una convocatoria del CNCA Los Ríos.

La compañía Teatro a Tierra participará con "Tragedia de luna roja", relato escrito y dirigido por Damián Gallardo, que además es el protagonista junto a María Belén Rojas. La obra fue estrenada en 2016 y el año pasado tuvo una temporada de tres funciones en Paillaco, Panguipulli y Valdivia. El viernes se podrá ver en el Teatro Municipal de Valparaíso.

Agenda

En la cita porteña también estará la compañía Innata con "Colapez. El ciclo del agua". El montaje tiene como base un relato ecológico escrito por Paula Sayago, quien comparte escenario con Patricia Campos como protagonistas. La música en vivo corre por cuenta del cantautor local Camilo Eque.

La obra fue creada gracias a un proyecto Fondart Regional y se estrenó hace dos años. Entre sus hitos se cuentan haber sido programada en el Festival Internacional de Teatro Familiar Famfest de Santiago.

El Conservatorio de Música Uach abre mención en flauta traversa

E-mail Compartir

Con audiciones que se realizarán hoy y el martes 6 de marzo se espera completar los cupos disponibles para el primer año de funcionamiento de la carrera de interpretación musical con mención en flauta traversa. Es la primera de su tipo en la historia de la unidad académica de la Universidad Austral de Chile que dirige Wladimir Carrasco, quien además anunció que para 2019 los planes son abrir la mención en canto.


Agendan doble función de montaje teatral "El hablar de los pájaros"

Nueve personajes en escena y sus nueve historias personales que en algún punto se cruzan con la presencia de las aves. Esta es la propuesta de "El hablar de los pájaros", montaje dirigido por Vanesa Ramos, que surgió de la realización de workshops de actuación y creación hechos el último tiempo. La obra dura cerca de 80 minutos y tendrá funciones a las 20 horas del sábado y domingo en Espacio en Construcción (Arauco N° 128, tercer piso). Entradas: $3.000.

El concurso de pintura "Valdivia y su río" partió con 241 artistas inscritos

DESARROLLO. Creciente interés de niños y jóvenes obligó a aumentar los cupos disponibles. Creación de obras es durante la semana.
E-mail Compartir

La Corporación Cultural Municipal de Valdivia inició ayer la 36° versión del certamen pictórico "Valdivia y su río". La inscripción de los artistas fue en la Casa Prochelle Uno, que abrió sus puertas a las 10 horas para el timbraje de telas y pago de inscripción, en el caso de los adultos; y la entrega de instrucciones y materiales, en el caso de los niños y jóvenes.

De esta forma comenzó el trabajo para crear obras para la competencia en la modalidad In Situ, al tiempo que fueron recibidos trabajos para la modalidad Envío. Para ambos casos, el concurso considera premios en dinero y la adquisición de las obras finalistas como parte de la pinacoteca que administra la CCM y que cada año tiene exposiciones en Valdivia y el resto del país.

Metodología

En su primer día de actividades, "Valdivia y su río" registró 76 pintores adultos (entre nacionales, de Perú, Argentina y Haití) que se instalaron en diversos puntos de la ciudad para trabajar sus creaciones hasta el viernes, en telas de diversos tamaños. Y 165 niños, cuya participación es en las categorías de 6 a 11 y de 12 a 17 años de edad. Cada uno deberá terminar sus propuestas mañana y pueden hacerlo solamente en la Isla Teja (en las inmediaciones de la Casa Prochelle Uno, el Parque Prochelle o la Costanera Cultural junto al Museo de Arte Contemporáneo).

Alta demanda

Los menores tiene como soporte telas de 50x50 cms. que pueden intervenir con acrílicos. Esta área del concurso es coordinada por un equipo que encabeza Celia Urrutia, quien destaca el aumento de cupos que debió implementarse este año, quedando en 200 y que incluso se pueden completar hasta hoy.

"En el último tiempo vimos un creciente interés por participar, lo que incluso motivó a que muchas personas llegaran a inscribirse dos horas antes de que comenzáramos el proceso. Sin duda que eso habla del éxito de la actividad", dijo. Y agregó: "Este concurso busca motivar la creatividad con la mayor libertad posible y en el caso de los niños, también nos interesa la generación de lazos de amistad, que se puedan conocer y que puedan compartir sus experiencia y sugerencias para las obras, por eso habilitamos ciertas áreas donde pueden trabajar como grupo".

La ceremonia de premiación del concurso será el sábado 27 a las 12 horas en el Teatro Lord Cochrane. Las obras serán evaluadas por cuatro pintores, más el gerente de la CCM Erwin Vidal. El gestor cultural Enrique Maas será el comisario.

Invitan a charlas y talleres gratuitos de videojuegos

ESPECIALIZACIÓN. Diversos profesionales compartirán sus conocimientos en áreas como creación, diseño y marketing.
E-mail Compartir

La carrera de Diseño de Videojuegos del Instituto Profesional Santo Tomás abrió las inscripciones para participar en actividades especiales vinculadas al área, que serán encabezadas por diversos expertos. Las jornadas partirán mañana con un taller de creación de juegos, con Ignacio Muñoz, Nicolás Castro y Benjamín Burgos; que estará dividido en los módulos básico y avanzado, a las 15 y 17 horas, respectivamente.

Para el jueves está anunciada la venida de René Romo, quien entregará las claves de la composición y producción de audio y música para videojuegos. Su taller será a las 11 horas en la Sala 408; y a la misma hora, pero en la Sala 406 el equipo de Videojuegos Santo Tomás hablará del uso avanzado de herramientas de creación.

La charla del día será en el Auditorio 1 a las 15 horas y correrá por cuenta de Felipe Budinich ("Introducción al marketing para videojuegos"), Sebastián Saldías ("Game design para móviles: juegos al alcance de la mano") y Patrick Moore ("Contando historias con música y sonido").

Participación

Todas las actividades son con entrada liberada y están orientadas a estudiantes y público en general. Más información a través del correo disenovideojuegosipst@gmail.com.

Además, el programa es parte de las actividades de promoción del Global Game Jam que organiza la empresa Nemoris Games con respaldo de las universidades Austral de Chile y Santo Tomás y LEK. El evento será el viernes 26, sábado 27 y domingo 28 en el Campus Miraflores Uach, donde los inscritos podrán trabajar en equipos en el diseño de videojuegos.