Secciones

Familias de Mariquina fueron beneficiadas con viaje a Lago Ranco

E-mail Compartir

Con el propósito de que las familias que no puedan vacacionar tengan acceso a viajes a diferentes partes del país, la municipalidad de Mariquina gestionó cupos para que 11 grupos de Mehuín, Mississippi, Cudico y San José fueran beneficiadas con el programa de Turismo Familiar que desarrolla el Servicio Nacional de Turismo.

Al respecto, el alcalde de Mariquina, Rolando Mitre, manifestó que "muchas familias de nuestra comuna no tienen los recursos suficientes para poder salir a vacacionar. En este sentido, nuestro equipo trabajó en conjunto con Sernatur, para que estas familias fueran favorecidas".

La encargada de Turismo, Lilian Pino, sostuvo que "en esta oportunidad, las familias beneficiadas pertenecen a los programas que están en convenio con el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, y que son atendidas por el municipio".

Realizan consulta para nueva forma de señalización turística

INICIATIVA. Ciudadanos dieron su opinión a la municipalidad sobre los mejores lugares para entregar informaciones e indicar atractivos de Valdivia.
E-mail Compartir

Nicolás Poblete Riesco

A través de una consulta ciudadana, la comunidad valdiviana entregó su opinión para implementar un nuevo sistema de señalética turística para la capital regional.

La actividad, convocada por la municipalidad y ejecutada por una consultora, se realizó en el Paseo Libertad y preguntó a las personas respecto a qué atractivos, hitos, actividades o bienes se debe difundir a los visitantes; los lugares de información que necesitan señalizaciones; y finalmente, las características con las que deben cumplir esas informaciones.

La instancia es parte del plan de acciones contemplado en el proyecto de "Diseño del Sistema de Señalética Turística para la Comuna de Valdivia", que es parte del programa para la Zona de Interés Turístico de Valdivia.

Eduardo Herrera, encargado de Turismo de la Municipalidad de Valdivia, explicó que "el proyecto busca establecer una imagen ordenada y más limpia, para señalizar los distintos hitos de la comuna. Hasta ahora, la señalética en nuestra región se ha colocado como cualquier otra señalética de tránsito, sin darle identidad ni valor", destacó.

Luego de la etapa de diseño, continúa la de elaboración de un "manual de especificaciones técnicas de cómo tiene que ser la señalética turística. Con especificaciones de colores, tamaños, materialidades y ubicación, en definitiva buscamos poner en valor atractivos turísticos, el que debería estar listo a fines de este primer semestre", señaló Herrera.

Buen balance

Por su parte Felipe Araya, coordinador del proyecto, comentó que la jornada de participación fue un éxito, dado que logró captar la atención de los valdivianos, quienes "evidenciaron potenciales lugares y actividades turísticas para destacar de manera especial en una nueva señalética".

Según Araya, "hay una inclinación de las personas por destacar los atractivos turísticos naturales, como el río y su navegabilidad".

¿Qué son las ZOIT?

Las Zonas de Interés Turístico (ZOIT) son territorios que cuentan con condiciones especiales para la actividad turística, lo que implica desarrollar planes de conservación del patrimonio natural y humano. El 13 de marzo de 2017, el Comité de Ministros para el Turismo declaró Zona de Interés Turístico a Vadivia y Corral, las que se sumaron a los destinos Sietelagos-Panguipulli y Futrono-Lago Ranco, posicionando a Los Ríos como la región con más ZOIT del país.