Secciones

Corte rechazó el recurso de protección que interpusieron los lancheros de Corral

REACCIONES. El gremio analiza las acciones que seguirán y anticipa que una alternativa es recurrir al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia resolvió rechazar el recurso de protección interpuesto por la Asociación Gremial de Lancheros Históricos de Corral en contra de la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, acción que buscaba paralizar el actual sistema de barcazas entre Niebla y Corral, aduciendo que el aumento de las frecuencias de viajes de las embarcaciones Cullamó y Andalué, generaba desmedro para los lancheros.

En el fallo -del pasado 25 de enero- la Corte indica que respecto de una ilegalidad o arbitrariedad planteada por los recurrentes respecto del acto administrativo Decreto Nº47 de 09 de junio de 2017 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones-, "no cabe sino desechar el recurso de protección interpuesto en autos, por cuanto se pretende impugnar por la vía cautelar actos que han sido dictados en ejercicio de potestades públicas, cumpliendo con las solemnidades legales, gozando en consecuencia de presunción legal de veracidad".

Destacan fallo

Tras conocer el fallo de los ministros Juan Ignacio Correa, Carlos Gutiérrez y Cecilia Samur, la seremi de Transportes Paz de la Maza indicó que éste rechaza todos los argumentos y solicitudes del recurso de protección, "incluida la petición de paralizar el sistema de conectividad a través de barcazas entre Niebla y Corral, solicitud que creemos carece de toda lógica y de sentido común".

La autoridad precisó que "este fallo confirma que todos los actos administrativos que ha realizado el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en el marco de la licitación, adjudicación y modificaciones de contrato de este servicio se han ajustado plenamente a toda normativa vigente, a todas las facultades que la ley otorga y que le mandata al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en materia de servicios de zonas aisladas".

Además, planteó que "la única finalidad que ha tenido la instalación de este servicio subsidiado es responder a las necesidades de la comunidad de Corral principalmente, en donde el Estado debe garantizar la conectividad a aquellas personas que necesitan movilizarse de manera regular entre Corral y Niebla".

Próximas acciones

Francisco Barrios, vocero de la Asociación Gremial de Lancheros Históricos de Corral, lamentó ayer la resolución de la Corte de Valdivia e informó que están analizando las acciones que seguirán.

"Ahora, nuestra alternativa es ir al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia. La próxima semana nos vamos a reunir con el abogado para definir una línea de acción con respecto a los pasos futuros" , indicó Barrios.

Afirmó que perseverarán en encontrar una solución en la justicia a la situación que los afecta, "consideramos que estamos en una desventaja tremenda en el trabajo histórico que hemos hecho en la bahía y eso no fue considerado por la Corte en su fallo".

Añadió que: "Estamos conscientes que nuestra actividad, como lancheros, está muerta, lo estamos viendo ahora en verano, que era nuestra posibilidad de tener algunos pesos más, pero con la frecuencia que salen las barcazas es imposible, es una competencia totalmente desleal".

Reforzaron el servicio

Desde la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, informaron que los horarios del servicio subsidiado, que incluye las barcazas Cullamó y Andalué que cruzan a Corral, se reforzaron durante la época estival, con la finalidad de dar respuesta a la creciente demanda que significa la visita de turistas en la zona. Los horarios y tarifas están disponibles en la página web www.nieblacorral.cl.

Inauguraron el asfaltado de calle Los Girasoles y empalme con la ruta Antilhue

E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas en alianza con la Municipalidad de Valdivia completaron el asfaltado de un tramo de 600 metros que se encontraba con estándar de ripio y que históricamente dificultó el tránsito vehicular en la zona. El proyecto fue inaugurado en un acto al que asistieron el intendente Ricardo Millán; el seremi del Mop, Jorge Alvial, el alcalde Omar Sabat y vecinos.

La iniciativa tuvo una inversión de 200 millones de pesos de la Dirección de Vialidad del Mop , que además dispuso de su cuadrilla de asfaltado para la ejecución de las obras. En tanto, la Municipalidad aportó con la maquinaria necesaria para el desarrollo de los trabajos.

"Nos propusimos hacer esta obra e hicimos gestiones, lo que da cuenta que cuando existen las voluntades y se le pone el empeño que nosotros le pusimos como Gobierno Regional, las cosas se pueden hacer", destacó el intendente, mientras que el alcalde expresó que "estoy muy contento por nuestros vecinos y de realizar un trabajo con Obras Públicas, ya que no es menor la alianza estratégica que generamos, con la cual dimos una solución concreta a los vecinos".

Los consejeros de la Sociedad Civil definieron lineamientos para 2018

PARTICIPACIÓN. Llamaron a autoridades a aprobar las reformas a la ley 20.500.
E-mail Compartir

En una reunión extraordinaria, los consejeros de la Sociedad Civil (Cosoc) de la región de Los Ríos trazaron los lineamientos que guiarán el trabajo de este 2018.

Tras la renuncia de Alejandro Robles, presidente de la agrupación que reúne a los Cosoc de la región, el mandato interino lo asumió Francisco Vásquez, dirigente de Valdivia, quien informó los objetivos de la agrupación para el corto plazo.

"Nos reunimos aquí para institucionalizar una directiva interina, que logre avanzar en términos de participación ciudadana y con la misión de llamar a elecciones oficiales en marzo", dijo el actual presidente de la agrupación.

Desafíos

Respecto a las aspiraciones, los consejeros elegidos por las distintas comunas para representar a la sociedad civil ante las municipalidades, están a la espera de la aprobación de la participación vinculante que propone la ley 20.500.

Ésta además crearía una Agrupación Regional de Consejeros de la Sociedad Civil, sin tener en cuenta la organización que actualmente preside Vásquez. En esa línea, el dirigente planteó que "buscamos que se reconozca el trabajo que llevamos haciendo, o sea, que lo que ya se ha hecho, se respete".

Pescadores artesanales entregaron productos del mar en Paillaco y La Unión

INICIATIVA. Es parte de la Feria Gastronómica Marina (Fegam) 2018.
E-mail Compartir

Ayer, la actividad se desarrolló en La Unión, en la Tenso Estructura de calle Letelier. Mientras que en Paillaco, se realizó el viernes pasado, en el Parque Cincuentenario. Ambas ferias comenzaron a las 18 horas.

El presidente de Fipasur, Marcos Ide, indicó que "esta iniciativa tiene por objetivo llevar productos del mar a las comunas que no son costeras de la región, por lo que este proyecto está ampliado para nueve comunas, quedando fuera Valdivia, Corral y Mariquina. La idea es incentivar el consumo de pescados, mariscos y algas marinas en la población de nuestra región de Los Ríos".

Agregó que "en ambas comunas entregamos ceviches de cochayuyo y mariscos, caldillo de mariscos, bolsas de choros y cochayuyo, además de pescado congelado".

Esta iniciativa cuenta con el financiamiento de la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura (Subpesca) a través del Fondo de Administración Pesquera (FAP) y del Gobierno Regional (Gore).

Además, forma parte de la Política Regional de Desarrollo Pesquero y Acuícola de la Región de los Ríos.

Calendario

El viernes 2 de febrero, el encuentro se realizará en el Parque Paperchase Club de Río Bueno, a las 16 horas.

El sábado 3 las actividades se iban a realizar en la comuna de Futrono, pero por aviso del municipio la actividad fue suspendida.

Con la entrega de 1.600 kilos de pescados, mariscos y algas marinas (cochayuyo) y preparaciones gastronómicas para la ciudadanía en las comunas de Paillaco y La Unión, la Federación Interregional de Pescadores Artesanales del Sur (Fipasur) dio comienzo a la Feria Gastronómica Marina (Fegam) 2018. Esta actividad se realizará los viernes y sábados y se extenderá durante todo febrero.