Secciones

Cuarteto de guitarristas In Crescendo realizó concierto en La Unión

VÍNCULO. Presentación fue parte de las Semanas Musicales de Frutillar.
E-mail Compartir

Como parte del programa de extensión de las Semanas Musicales de Frutillar fue la reciente presentación de In Crescendo en La Unión. El cuarteto de guitarristas integrado por Juan Pablo Bujía, Ezequiel Marín, Andrés Novío y Pablo D. Negri tocó en la Parroquia San José un repertorio con destacados como por ejemplo "Estaciones porteñas" de Astor Piazzola y "Piezas artesanales" de Máximo D. Pujol.

Más opciones

La actividad fue organizada junto a Colun y es parte de una agenda de 20 conciertos con entrada liberada anunciados para comunas de las regiones de Los Lagos y Los Ríos.

El próximo compromiso será mañana en el centro cultural El Austral de Valdivia. A las 20 horas, en la casona de calle Yungay Nº 733, será la presentación del Dúo A Tempo integrado por Dasha Vogeleer (piano) y Patricio Banda (contrabajo). Las invitaciones están disponibles en el centro cultural.

El guitarrista chileno británico Emmanuel Sowicz también viene a las Semanas Musicales de Frutillar y será el principal invitado del 5º Campamento Música y Naturaleza Parque Alerce Costero Chaihuín donde tocará el 4, 5 y 6 de febrero, realizando a demás una clase magistral.

Digitalizan 525 fotografías que permiten conocer el sur de hace ocho décadas

PATRIMONIO. La Dirección Museológica Uach es responsable de un proyecto de rescate de imágenes tomadas por Adolf Meyer.
E-mail Compartir

Fueron conservadas en negativos de placas de vidrio y acetato de celulosa. Y ahora, se pueden ver a través de internet. Este es el cambio de soporte aplicado a 525 fotografías tomadas en su momento por Adolf Meyer y que la Dirección Museológica de la Universidad Austral de Chile decidió rescatar de su propia colección para compartirlas con la comunidad.

El rescate patrimonial fue financiado con recursos del Fondart Regional 2017 y finalizó con el lanzamiento del sitio http://colecciones.museosaustral.cl/adolfmeyer donde se puede consultar gratuitamente el extenso catálogo digital. En la página también hay información de la iniciativa y datos del responsable de las imágenes que permiten conocer gran parte de la zona sur y sus transformaciones entre las décadas de 1930 y 1940.

Objetivo

El proyecto "Paisaje, territorio y patrimonio local en la fotografía de Adolf Meyer" fue liderado por Mariana Vidangossy, conservadora de la Dirección Museológica. Además de digitalizar los archivos fue escrita una biografía del fotógrafo como una forma de entender sus motivaciones y contextualizar su aporte a la historia local.

De igual forma y como estrategia para promover la interacción con la comunidad el sitio web fue habilitado con la posibilidad de que los usuarios aporten con información para identificar los lugares, personas y situaciones registradas en blanco y negro.

"Encontramos que una parte relevante dentro de esta propuesta corresponde a la etapa de difusión en donde el usuario no solo podrá apreciar la colección por medio de la plataforma web, sino también, tendrá la opción de participar de forma interactiva a través de la creación de cuentas de usuario identificando lugares, edificios, contextos, eventos u otro tipo de comentarios en las fotografías, tomando un así un rol activo en la generación de conocimiento de nuestro patrimonio", señaló Vidangossy.

Juan David Rodríguez dice que no estaba ebrio en show que realizó en Los Lagos

E-mail Compartir

El ex cantante del programa Rojo de TVN Juan David Rodríguez fue el invitado especial a un show de talentos realizado en Los Lagos. Sin embargo, su presentación solamente duró cuatro canciones, ya que el alcalde Samuel Torres ordenó que fuera retirado del escenario debido a su comportamiento errático y por dirigirse con groserías al público. El jefe comunal además aseguró haber visto que al artista le llevaron alcohol a su mesa de jurado del concurso de talentos, lo que habría afectado el show. Tras conocerse la polémica, ambos fueron contactados por el matinal "Bienvenidos" de Canal 13 donde presentaron sus descargos. El cantante aclaró que su espectáculo es así, al reconocer el uso de groserías para interactuar con la audiencia y negó haberse presentado ebrio. "Esas cosas hay que demostrarlas. Es muy grave hacer una acusación de esa magnitud. No es llegar y lanzar cosas", dijo. En tanto, Torres justificó su determinación: "No puedo aceptar el insulto a la gente y la falta de respeto".

Promueven el intercambio de relatos sobre ramal ferroviario

ENCUENTRO. Vecinos de Río Bueno compartieron sus recuerdos en actividad organizada por Dibam de Los Ríos.
E-mail Compartir

En la Biblioteca Pública de Río Bueno se realizó una tertulia en la que participaron cerca de 30 vecinos de la comuna. La instancia fue organizada como parte del programa "Memorias del Siglo XX" que impulsa la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) y estuvo orientada al intercambio de vivencias y comentarios entorno al ramal ferroviario Cocule - Lago Ranco. Una de las participantes, María Sonia Delgado, destacó la importancia que este tipo de iniciativas. "No debemos dejar en el recuerdo de los abuelos al tren. Era un servicio público lindo, barato, cómodo y que toda la gente de Río Bueno y alrededores esperaba su llegada el día domingo para irse a la playa a Ranco. Se iba lleno y se volvía lleno, cantando, bailando. Fueron momentos muy entretenidos, situación que lamentablemente hoy ya no se da. Era un época muy hermosa y muy linda, ojalá vuelva", señaló.

La coordinadora regional de Bibliotecas Públicas, Yohanna del Río, hizo un positivo balance del encuentro: "Surgieron historias maravillosas, muchos relatos familiares y de amor; historias de vida que se encuentran y se ponen en común para construir una memoria colectiva. Nuestro propósito es elaborar un registro visual para compartirlo con la comunidad".