Secciones

Emmanuel Sowicz comparte sus conocimientos en Chaihuín

INVITADO. Destacado guitarrista participa en Campamento Musical con conciertos y una exclusiva clase magistral.
E-mail Compartir

En la posta de San Juan fue ayer el segundo día de conciertos de Emmanuel Sowicz en su debut en la Región de Los Ríos. El ganador del concurso Dr. Luis Sigall de Viña del Mar 2017, es el invitado principal del 5° Campamento Música y Naturaleza Parque Alerce Costero Chaihuín que dirige Dayana Olmos. El encuentro formativo de seis días comenzó el domingo con una presentación en vivo de Sowicz, quien hoy realizará una clase magistral y un concierto en la Escuela de Carboneros (17 horas). "Estar acá significa un aporte importante a mi carrera, que tiene que ver con aprender del entusiasmo de los niños y jóvenes que se están iniciando en la música. Además es un privilegio añadido cuando tienes la oportunidad de poder tocar en lugares donde no hay actividades culturales con mucha frecuencia", dijo. Y agregó: "Es destacable que las autoridades respalden este tipo de iniciativas que implican darle más vida a los lugares apartados y conocimientos a los nuevos talentos".

El campamento con sus clases de música y actividades recreativas seguirá hasta el sábado 10 de febrero. Cuenta con el respaldo del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, la Municipalidad de Corral y Conaf Los Ríos, entre otras instituciones colaboradoras.

Ilustrador nacional agenda visita para mostrar su arte en tienda local

E-mail Compartir

Felipe Gaona es el invitado de febrero en La Guarida de Burnaby. El destacado ilustrador que trabaja para Fantasy Flight Games visitará el local ( Arauco N° 331, local 23). La jornada es para compartir los secretos de su trabajo con fanáticos locales y también para promover el juego "Leyenda de los 5 anillos" y firmar cartas y otros de sus trabajo personales.

La entrada es liberada y la invitación, para las 18 horas de hoy.


La instalación "Maleza" es lo nuevo de Galería Barrios Bajos

A las 20 horas del viernes 9 de febrero la galería ubicada en calle Pérez Rosales N° 986 renovará su agenda de exposiciones con el estreno de "Maleza". Es una instalación creada por el santiaguino Fernando Andreo que considera flora, objetos en desuso y video. El proceso creativo se ha realizado como parte de una residencia de medio año del artista en Valdivia. La muestra se podrá ver gratuitamente hasta el próximo miércoles 28 de febrero.

Olmué marcó el inicio de año para un grupo de bailarines de Panguipulli

PRESENCIA. Niños formados por Pablo Sandoval actuaron en El Patagual.
E-mail Compartir

Luego de compartir escenario con el Bafona en su gira por Los Ríos del año pasado, la Escuela de Talentos de Panguipulli sumó un nuevo hito en su trayectoria. Es que 15 de sus niños bailarines participaron en el montaje obertura del Festival del Huaso de Olmué, sumándose a una labor en la que participaron elencos de otras compañías de Chile y el extranjero. La escuela es dirigida por el bailarín y coreógrafo Pablo Sandoval, quien generó los contactos para sumar a sus alumnos al evento. La preparación comenzó en diciembre y consideró visitar TVN, el canal que transmitió el festival, en dos ocasiones, lo que permitió que los niños conocieran el trabajo de producción general del certamen. A Santiago viajó una delegación de 20 personas (entre bailarines y apoderados). El viaje fue autogestionado por el grupo, que demás contó con la ayuda de Casino Dreams y la Municipalidad de Panguipulli.

Nuevos planes

Junto con realizar un positivo balance de la experiencia, Sandoval anunció que en marzo espera replicar el modelo de su escuela de Panguipulli, en Valdivia. Estará enfocado en la danza espectáculo, principalmente para niños de entre 7 y 12 años de edad.

Semana unionina tendrá a 38 artistas en escena en diez noches de música

AGENDA. El Festival del Alerce Milenario es una de las principales atracciones y este año debutará en un recinto diferente.
E-mail Compartir

Folclore, rock, blues, cumbia y balada romántica. Estos serán algunos de los estilos que durante diez noches sonarán fuerte en La Unión. La municipalidad de la capital del Ranco anunció el calendario de celebración de la "Semana unionina", que este año estará marcada por la música en eventos de convocatoria masiva.

La fiesta comunal partirá el viernes 9 y sábado 10 con el 18° Festival del Alerce Milenario, que por primera vez cambiará a un escenario abierto. Del gimnasio municipal, pasará al recinto estadio bancario que tiene una capacidad aproximada de 25 mil espectadores. "Hemos apostado por llevar la competencia a este lugar para que la gente disfrute de una experiencia completamente nueva. Así podrán ver una parrilla artística de primer nivel pero además compartir en familia artesanías, comidas típicas y juegos para niños, entre otras atracciones", señaló el alcalde Aldo Pinuer. El espectáculo será a las 20 horas, con entrada liberada e invitados especiales: la primera noche se presentarán Nano Stern y Daniel Muñoz y Los Marujos; y la segunda, Inti Illimani y René Inostroza.

En tanto, para la competencia que repartirá poco más de $5 millones, fueron escogidas diez canciones. Participarán Marcela Moreira y Las Bandurrias ("La sangre de la porfía); Los Bravos de Talca ("Juramento"), Daniela Videla y Grupo ("Por algo"), Javier Chávez y Calafate ("Mi pequeña flor"); Los Huasos Hidalgos ("Mi tonada guitarrera"); Bernarda América y Grupo ("Tres heroínas"), Ana María Carter y Los Mismos de Siempre ("Pequeñita revoltosa"); Los Mensajeros ("Tomás Eliseo Segundo"); Kutral Mapu ("Inche Mogen") y Camila Paz ("Río de amor").

Imperdibles

Tras el folclore, La Unión tendrá otras ocho jornadas de música en vivo. El domingo 11, a las 21 horas, será el show de coronación de la reina en una jornada animada por Francisco Saavedra y con las canciones de Piero Duhart (voz de De Saloon) y el grupo Noche de Brujas, más el humor de Centella.

De ahí en más, también en el Recinto Bancario habrá conciertos con noches temáticas entre el lunes 12 y el sábado 17. Entre los imperdibles se cuentan La Rata Bluesera, Daniela Castillo y Consuelo Schuster (martes 13, 21 horas en "Noche juvenil") y Sebastián Montero, Daniel Guerrero y Camila Gallardo (miércoles 14, 21 horas en "Noche romántica").

El último evento de la temporada será el domingo 18 en la Playa de Puerto Nuevo a las 20 horas con la cumbia Llovizna Tropical y las rancheras de Los Reales del Valle, más el humor de Filomeno.

"Las actividades de verano han sido un enorme trabajo por parte de mi gestión municipal. Hacemos la invitación a vivir de dos experiencias de gran nivel y completamente gratuitas".

Aldo Pinuer, Alcalde de La Unión"