Secciones

Cien piezas relatan la historia cristiana de Valdivia en la Catedral

IMPORTANCIA. La exhibición tiene objetos del siglo XVI hasta el XIX.
E-mail Compartir

El Museo de la Catedral es uno de los lugares imperdibles para quienes visitan el centro de Valdivia. En él se puede encontrar la historia cristiana de la ciudad en 100 piezas que datan del siglo XVI al XIX. Este museo se encuentra ubicado en calle Independencia 514 y funciona de lunes a sábado de 10 a 13 horas.

La construcción del museo se realizó el año 1998 y fue posible gracias a un convenio firmado entre el Obispado de Valdivia y la Dirección Museológica de la Universidad Austral de Chile, institución que prestó la mayoría de sus objetos para complementarlo. El aporte para el montaje de las colecciones, en tanto, fue entregado por la Fundación Andes.

El lugar cuenta con 20 vitrinas individuales en donde los visitantes podrán ver reliquias de diversos materiales como: madera, hueso, metales, plata, oro y piedras preciosas. Entre las especies se encuentran piezas de tabernáculos, altares, estatuas, custodias, cáliz de los años 70, mitras, estolas y escudos. La colección es muy variada y en su recorrido destacan también cuadros como La Sagrada Familia y pinturas de óleo sobre tela de la escuela italiana.

Ivonne Bravo, administradora del museo, hizo una invitación al público a visitar el lugar comentando "es un recorrido de 15 minutos y tenemos a disposición de los visitantes libros guías con historia de las vitrinas, en español y en inglés para los turistas". El valor de la entrada es de $500. Niños y estudiantes no pagan.

Fiesta electrónica en Chaihuín promete noche llena de baile y color

GESTIÓN. Iniciativa responde a una inquietud de los vecinos del sector.
E-mail Compartir

Mañana, a partir de las 21 horas, se realizará la primera fiesta con temática electrónica en Corral. El evento se realizará al aire libre, a orillas del río Chaihuín, y es organizado por la junta de vecinos del sector, en conjunto con la municipalidad porteña.

La celebración tiene como objetivo ofrecer una noche llena de color y música al público asistente. La fiesta estará a cargo del santiaguino DJ Xhu-Xhu y contará con la participación de robots Led y el team de baile valdiviano Wild Beat, además de un show de luces.

Para el evento se contrató un bus de acercamiento que saldrá a las 20 horas del terminal de Corral y volverá una vez finalizado el show. El valor del pasaje es de $1.500. En el lugar habrá puestos de gastronomía. El único requisito es que los participantes deben asistir de blanco y no podrán entrar al río a bañarse.

Corral cierra primera etapa de actividades con show de Jordan

ANIVERSARIO. El artista nacional animó la velada con un espectáculo que convocó a más de 800 personas en la plaza.
E-mail Compartir

Un positivo balance realizaron desde la Municipalidad de Corral tras el show de cierre de la semana de conmemoración de su 473º aniversario, la que tuvo como broche de oro la presentación de joven cantante nacional Jordan.

Esta primera etapa de festejos comenzó con la masiva coronación de la Reina del Mar, para luego seguir con las celebraciones del aniversario de la toma de los castillos de Corral y Valdivia el 4 de febrero, ocasión en que la Armada, Carabineros y Bomberos participaron en una actividad protocolar al interior del castillo.

El alcalde de la comuna puerto, Gastón Pérez, agradeció la presencia de las instituciones en estos actos oficiales y se mostró también satisfecho por las actividades que tuvieron como protagonistas a los visitantes. "El balance que hacemos nosotros es muy positivo porque a nivel de participación ciudadana hemos estado muy bien y la gente ha entendido el objetivo de la fiesta, que va más allá de divertir y recrear a los residentes, porque busca también atender al visitante y que estos se inserten en las actividades de Corral", señaló.

Durante la tarde del martes se llevó a cabo la Corrida Familiar Fun Color, el evento aportado por el Instituto Nacional del Deporte que tuvo en Corral una participación de más de 400 participantes que llenaron las calles de colorido. La prueba incluyó un recorrido de alrededor de cuatro kilómetros que el alcalde calificó como "una total sorpresa, porque se pensaba que la participación de Corral iba a ser muy poca. Finalmente culminó con un efecto muy pintoresco con polvos de colores y la gente muy motivada", dijo.

Esa misma tarde, Valentina García, actual Reina del Mar, tras apagar el número 373 que dibujaban las velas, procedió a realizar la protocolar repartición de la gran torta y a girar la tómbola que definió a los 30 asistentes que tuvieron derecho a tirar de las tiritas que colgaban del pastel y que contenían premios en efectivo desde los $10.000 hasta los $100.000 pesos. Tras el concurso, todos los visitantes pudieron saborear la torta y celebrar el cumpleaños de la comuna.

Sabor a festejo

El alcalde explicó el por qué de esta tradición. "La idea nuestra era que la comunidad en general y los visitantes celebraran el aniversario saboreando la torta al igual que las autoridades y otras personas invitadas a la ceremonia", dijo.

La noche finalizó con música en vivo, con las presentaciones de las cantantes Silvana la Valdiviana y Mirna Ivonne Arzola, de la comuna de Paillaco, para luego dar paso a la música tropical de Jorge Wilson y su banda.

La mañana siguiente, Corral despertó con una sorpresa en su plaza principal. Un paquete cerrado, contenía el regalo de aniversario con que la municipalidad sorprendería a los corraleños.

Al llegar la noche del miércoles se concretó la apertura de dicho paquete, siendo nuevamente la Reina del Mar la encargada, como una forma de acabar con el suspenso. Fue ahí cuando la comunidad se enteró del contenido, que no era otro que Jordan y su banda tropical, quienes tuvieron a su cargo la entretención nocturna en la Plaza Lord Cochrane, frente a la bahía.

Al lugar llegaron cerca de 800 personas, quienes pudieron disfrutar de todos los éxitos del artista nacional.

Lo que viene como segunda etapa

Las actividades se reanudarán este fin de semana con la inauguración de eventos artísticos en la muestra costumbrista de Isla del Rey. El sábado, en Corral, se realizará un saludo y celebración de los adultos mayores en la plaza. El 14 de febrero se presentará María José Quintanilla en Huape, celebrando el Día de los Enamorados. Otros que estarán en la localidad costera son los "Atletas de la Risa", el 17 de febrero, también en la plaza. Las actividades cierran el 23 de febrero con una nueva versión de la tradicional Noche Corraleña.

Dónde comer

E-mail Compartir

Chauquén

Restaurante especializado en platos con salmón, trucha, lomo y cordero, además de degustación y venta de quesos fabricados en el local. Ambiente campestre sureño, con áreas verdes con árboles frutales y estacionamiento. Atención de lunes a sábado con platos a la carta. Domingo, tenedor libre de 9 a 22 horas. Ubicado en el km. 7 de la ruta Panguipulli-Lanco. Teléfono: 632559697 / +56997621513.

Corto Circuito Parque de entretenciones que cuenta con diversión para grandes y chicos. Paseos y juegos outdoor, como minigolf o canopy. También hay opciones para divertirse dentro de un amplio local. Además, se realizan celebraciones de cumpleaños y fiestas de empresas con opciones de menú. Horarios de atención: lunes a viernes, de 14.15 a 21 horas. Sábado y domingo, de 11.15 a 21 horas. Ubicado en camino Valdivia-Niebla, Km. 6. Teléfono: 632204366.

Dónde ir dónde dormir

Donde Solia Cabañas y hostal con habitaciones con baños privados y compartidos. Aceptan mascotas. Ubicadas en Tornagaleones 1168. Teléfono: +56994204719.

Emanuel Cabañas totalmente equipadas, con estacionamiento y seguroidad. Ubicadas en Serrano 990, Valdivia. Teléfono: 632227840.