Secciones

Autoridades y artesanos inauguraron la ExpoArtesanía 2018 en el Parque Saval

E-mail Compartir

Con una masiva asistencia de público ayer a las 18 horas se llevó a cabo en el galpón del Centro de Ferias del Parque Saval la inauguración de la quinta versión de la Expo Artesanía.

La actividad, que contó con la participación del alcalde Omar Sabat y dirigentas del rubro artesanal, abrió de manera oficial la muestra que reune más de 125 expositores nacionales y es organizada por el municipio.

En esa línea, el jefe comunal invitó a la comunidad y a los turistas a participar en esta muestra, ya que sostuvo, "tiene un sentido muy especial para nosotros, porque le estamos abriendo las puertas a los emprendedores y artesanos para que puedan mostrar y comercializar sus productos".

Tras los discursos se realizó el protocolar corte de cinta que dio inicio a una nueva versión de esta muestra que se prolongará hasta el próximo domingo 25 de febrero.

Cantar vecinal volvió a encantar al público local junto al río Calle Calle

FINALISTAS. Diez artistas aspiraban ano- che a ser el mejor de esta nueva versión.
E-mail Compartir

Con la animación del locutor radial Willy Sabor y la actuación del conjunto nacional Natalino se desarrollaba anoche en el sector helipuerto de la costanera una nueva versión del Festival del Cantar Vecinal, actividad organizada por el municipio local y que es parte integran del programa Verano en Valdivia.

En competencia estaban los diez finalistas de la competencia: Claudia Obregón representando a la Junta de Vecinos Las Gaviotas, con la canción "Rolling in the deep"; Vanessa Hernández de la Junta de Vecinos Krahmer, con "Back to black"; Sebastián Moncada, Junta de Vecinos Los Leones, con "No me conoces"; Álvaro Obando, de la Junta de Vecinos Valparaíso, con "Caruso"; Débora Escobar, de Calafquén con "Tu falta de querer"; Bastián Fregni, del sector Altos de Guacamayo con "Te quiero, te quiero"; Camila Escobar, de la Junta de Vecinos Valparaíso, con "Someone like you"; Eloísa Rosales, representando a la población Libertad, con "Es demasiado tarde"; Maura Porflidt, de Molinos con "El sol no regresa" y Juana Velásquez, de la Junta de Vecinos Norte Grande 2, con "Ni me quieran".

Al cierre de esta edición aún no se conocía el ganador.

Masiva convocatoria tuvo la edición 2018 del Festival de Canes

MASCOTAS. Tradicional muestra canina organizada por la Veterinaria Boroschek se llevó a cabo desde las 15 horas.
E-mail Compartir

Tomás González Fernández

Durante la tarde de ayer la cancha de saltos del Parque Saval fue el escenario de una verdadera fiesta para los amantes de los animales y sus mascotas. Cientos de personas y animales se reunieron para celebrar una nueva versión del Festival de Canes, la muestra canina que organiza tradicionalmente la Veterinaria Boroschek.

Y si bien la hora de comienzo del evento estaba pactada para las 15 horas, una hora antes ya era posible ver llegar las primeras mascotas junto a sus dueños. Pocos minutos después, la fila para inscribir a los perros en los distintos concursos aumentaba considerablemente su tamaño, al punto que hubo que atrasar el comienzo de las actividades.

Pasadas las 3 de la tarde y luego de una increíble demostración de adiestramiento canino con "Pepe" y "Ozzy" del criadero de Border Collie, Gran Manitou, se dio inicio a los distintos concursos que animarían la tarde.

Daniel Boroschek, veterinario y organizador del evento, destacó la enorme participación de un público que incluso decidió el ganador en algunas competiciones. "Lo más importante es que hay una gran asistencia de público y tenemos gente que se nota que se han preparado muchísimo para venir hasta acá a participar", comentó.

En el concurso del mejor cachorro el premio fue para "Baloo", mientras que en razas pequeñas ganó "Chloé" y en razas medianas, "Moon Shine". El público también participó en la premiación, otorgándo los premios al mejor disfraz y al perro más parecido a su dueño. En el primero fue "Kratos", con su atuendo de Caperucita y el lobo, quien se llevó el primer lugar. Mientras que en el más parecido a su dueño, los asistentes premiaron a "Milo".

En todos los concursos se premiaron los tres primeros lugares con escarapelas y regalos de los auspiciadores, además del caluroso aplauso de los más de mil asistentes.

Dónde ir

E-mail Compartir

Parque Futangue Reserva natural cubierta por bosques vírgenes y montañas. Presenta ríos, lagos , cascadas de aguas turquesas, montes de lava y senderos. Ubicado en ruta T-85, Lago Ranco. A 2 horas de Valdivia. Web: www.parquefutangue.com

Dónde comer

Río Arriba

Casa de eventos y restaurant, ubicado a orillas del Calle Calle. Domingo buffet de carnes y ensaladas. Opción de carnes y platos vegetarianos. Matrimonios, bautizos, eventos de empresas y fiestas. Ubicado en Parcela 1, sector Santa Bárbara/Santa Elvira. Reservas a los teléfonos: 63-2222920/ 63-2222930.

Dónde dormir

Villa del Río Habitaciones con vista al río Calle Calle, estacionamiento privado, marina para lanchas y taxis fluviales, piscina, gimnasio, cancha de tenis y sala de juegos para niños, sauna, jacuzzi, jardines y áreas verdes, tienda, restaurant y bar. Ubicado en Avda. España 1025, sector Las Ánimas, Valdivia. Teléfono: 63-2216292.