Secciones

Controlar el peso

E-mail Compartir

A diferencia de otras bebidas artificiales, el agua es 100% libre de calorías, azúcares, aditivos artificiales y edulcorantes entre otros. Además, si tienes problemas para controlar la cantidad de comida que ingieres, el agua puede ayudarte a controlar esos antojos innecesarios que comúnmente se nos generan durante el día y que sólo nos ayudan a incorporar calorías innecesarias para el organismo. Se recomienda beber 6 a 8 vasos de agua al día.

Hipertermia

La temperatura del cuerpo es controlada por el cerebro, y el calor excesivo habitualmente causa que en el cuerpo genera sudor el cual se evapora de la piel y se enfría el cuerpo. El exceso de calor para el adulto mayor durante demasiado tiempo puede causar hipertermia que da lugar a sentirse débil, confusión entre otros. La hipertermia puede ser una seria amenaza para la salud, es por ello como medida preventiva es la ingesta de agua que no contenga cafeína ni alcohol.

Tránsito Intestinal

El estreñimiento es un problema frecuente en el adulto mayor, suele ser de causa multifactorial y puede llevar a complicaciones médicas graves. Está considerado como uno de los problemas de salud más comunes en la población adulta. Por lo tanto, forma parte de los síndromes geriátricos y su desenlace tiene una clara influencia en la calidad de vida, y por ello el realizar ejercicio físico y mantener una adecuada hidratación óptima llega a ser muy importante.

Higiene bucal

La ingesta de agua de manera continua y a diario ayudaría a combatir la eliminación y el aumento de las sustancias que permiten aumentar el control de bacterias en la boca (que se encuentran en la saliva) evitando la gingivitis (inflamación de encías), caries y otras enfermedades de la boca que son frecuentes en la población adulta mayor. Motivo por el cual se recomienda beber agua de formar constante durante el día, aunque la persona de la tercera edad no tenga sed.

El agua es vital para prevenir deshidratación en los mayores

CONSEJOS. Se recomienda beber diariamente entre 6 y 8 vasos de agua y consumir ciertos alimentos que ayuden a mantener un adecuado nivel de hidratación.
E-mail Compartir

El envejecimiento es parte inevitable del hombre en el ciclo vital; sus efectos varían de un individuo a otro, puede desarrollarse en forma paulatina y en un momento determinado mostrar sólo algunas características.

Dentro de los cambios que se generan está el que disminuye el estímulo de la sed (hipodipsia) por lo que suele disminuir la ingesta de líquidos. Si el adulto mayor se encuentra en esa etapa y además tiene una enfermedad crónica, puede descompensarse por la falta de hidratación, por tanto es altamente recomendable que la persona se acostumbre a beber líquidos aunque no tenga sed, lo cual será beneficioso tanto para el tránsito intestinal como para la correcta hidratación del organismo.

Residentes del hogar padre pío de valdivia celebran el verano con actividades

E-mail Compartir

Como parte de las actividades de celebración del aniversario de Valdivia, el tenor Tito Beltrán junto al dueto Il Sogno, realizaron una presentación para los adultos mayores residentes en el hogar Padre Pío, de Fundación Las Rosas.

Para el cantante, ésta es una oportunidad para celebrar a los adultos mayores "ya que ellos no iban a poder ir al Aperitivo Musical, organizado por la Municipalidad de Valdivia, decidimos venir nosotros y entregarles un momento de música y entretención", dijo Beltrán.

Por su parte, Cristina Voullième, directora del Hogar Padre Pío, aseguró que "agradecemos la visita de estos can tantes, quienes entregaron su talento a los residentes del hogar. La música genera en nuestros abuelos una sensación de profunda alegría y además, el sentirse parte de los festejos de la ciudad, como parte activa de la comunidad los llena de orgullo".

Autos antiguos

"También el Club de Autos Antiguos de Valdivia nos ayudó realizando, por segundo año un recorrido por el centro y la Costanera, por cerca de 2 horas en los hermosos automóviles dispuestos para ellos", destacó Voullième .

El coordinador de esta actividad, Octavio Monzón, explicó que "estamos muy contentos de ayudar, más aún cuando en su mayoría se trata de abuelitos que necesitan un momento de alegría".