Secciones

Trump dice que considera que algunos profesores porten armas en colegios

MEDIDA. Luego de una reunión con víctimas y familiares de tiroteos ocurridos en el país, el Mandatario estadounidense afirmó que cerca del 20% de los educadores tenía algún tipo de entrenamiento militar y que así "los ataques se acabarían".
E-mail Compartir

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó, luego de una reunión junto a víctimas y familiares de tiroteos en el país, que va a analizar la posibilidad de armar a algunos profesores en los establecimientos educacionales. Esto -dijo- porque "una escuelas sin armas es un imán para la gente malvada".

"Voy a ver la posibilidad de que profesores con dominio de las armas y entrenamiento militar o especial puedan llevarlas ocultas", escribió el Presidente Trump en su cuenta de Twitter. El mensaje fue compartido más de 17 mil veces en la red social.

El Mandatario dijo que cerca del 20% de los profesores en el país tiene alguna formación militar y que si ellos portasen armas, "podrían disparar si un salvaje psicópata llegara a un escuela con malas intenciones (...) y así ¡los ataques se acabarían!".

Nuevas medidas

En el encuentro del Presidente de Estados Unidos junto a víctimas y familiares de tiroteos, a la que también asistieron seis estudiantes de la escuela Marjory Stoneman Douglas de Florida, donde ocurrió la masacre el pasado 14 de febrero, que terminó con 17 personas muertas y otros 12 heridos, Trump indicó que adoptaría una serie de nuevas medidas para restringir el acceso a las armas de fuego en el país. Esto, luego de que los asistentes a la convocatoria le preguntaran qué haría para evitar que los tiroteos siguieran ocurriendo.

En otro mensaje en Twitter, el Mandatario anunció que impulsará con contundencia la Revisión Integral de Antecedentes con énfasis en salud mental; que aumentaría la edad de acceso a las armas, para que sólo personas mayores de 21 años puedan adquirirlas; y que prohibirá la venta de dispositivos que convierten los rifles en armas automáticas, los conocidos como bump stocks.

"No hay nada más importante que la seguridad y protección de nuestros niños", dijo el Presidente Trump tras la reunión que se realizó en la Casa Blanca.

Bajo la actual Ley Federal de Estados Unidos, la edad mínima para comprar un arma de fuego son 21 años, si es una pistola; y 18 si es un rifle, aunque algunos vendedores sin licencia sí se las pueden suministrar a personas aún más jóvenes si se trata de generar dividendos.

El autor confeso del tiroteo en Florida, Nikolas Cruz, de 19 años, perpetró la masacre con un rifle de asalto AR-15, arma que adquirió "legalmente" en el país.