Secciones

Cortes de tránsito y seguridad

E-mail Compartir

Cristian Muñoz, capitán de la SIAT de Carabineros de Valdivia, explicó que el servicio de cortes se dividirá en tres jornadas: de 8 a 14 horas; de 14 a 18 horas y de 18 hora hasta que finalice la Noche Valdiviana. En relación a la jornada sabatina, el oficial recomendó que los asistentes no se movilicen en auto para evitar el colapso vial y que no porten objetos de valor a la vista. Respecto a los cortes, éstos serán en toda la Av. Arturo Prat, comenzando desde San Carlos (altura del submarino O'Brien) hasta calle San Martín con avenida Ecuador. Muñoz también destacó la seguridad de la jornada, explicando que "este año tendremos apoyo policial desde Llanquihue, Temuco y Osorno, lo que permitirá que haya personal policial en ocho sectores diferentes.

Todo está listo para el recorrido del Corso Fluvial y la Noche Valdiviana

SÁBADO. A las 21 horas será el show aéreo que dará paso al Corso Fluvial con la competencia de embarcaciones y al show pirotécnico final.
E-mail Compartir

Bárbara Vega López

Mañana se vivirá la última jornada del programa Verano en Valdivia con la tradicional Noche Valdiviana, que este 2018 cumple 100 años. En la ocasión se podrá disfrutar con un novedoso espectáculo de acrobacias aéreas, la competencia de embarcaciones en el Corso Fluvial y el show pirotécnico

La primera actividad está programada para las 21 horas, y se trata de una demostración creada por la Federación Aérea de Chile y RV Team a través del Club Aéreo de Valdivia, quienes darán vida al vuelo de una avioneta completamente iluminada que realizará una serie de acrobacias sobre el río Calle Calle.

Posteriormente, a las 22 horas, se dará paso a la presentación del Corso Fluvial, que encabezará el barco de la Reina de Los Ríos, Maricela Figueroa, y su Corte de Honor. Junto a ellas desfilará el resto de las embarcaciones que darán vida a la competencia, con un recorrido desde el puente Pedro de Valdivia en dirección al Calle, desde donde regresarán al punto de partida.

Vianca Muñoz, encargada de Desarrollo Económico del municipio y coordinadora del evento, anunció que "se presentarán 77 embarcaciones, de las cuales 31 son de turismo de Valdivia, 12 de Corral, y 34 concursarán en las cinco categorías en competencia, que son: Embarcaciones Mayores tipo A (4 barcos en competencia); Embarcaciones Mayores tipo B, (8 competidores); Embarcaciones Medianas (7 competidores); Embarcaciones Menores (7 competidores); y Artefactos Náuticos (8 competidores).

En la primera categoría se premiará a los 3 primeros lugares con $2 millones, $1 millón y $600 mil, respectivamente. Embarcaciones mayores B premiará a sus cuatro ganadores con $2.500.000, $1.500.000, $1.000.000 y $700.000, respectivamente. También en Embarcaciones Medianas se premiará a los cuatro primeros lugares con $1.200.000, $800.000, $600.000 y $400 mil; en Embarcaciones Menores los premios serán de $800 mil, $600mil, $400mil y $300 mil. Y, finalmente, los mejores Artefactos Náuticos recibirán premios de $1 millón, $700 mil, $500 mil y $400 mil.

Show pirotécnico

Para finalizar la noche, a las 23.30 horas está programado el show pirotécnico que acompañará los 100 años del Corso Fluvial. Se espera que sean un total de 12 mil 212 tiros los que iluminen el Calle Calle, con 13 tipos de efectos, un total de 30 bombas de ruido y 5 llamas de fuego de 30 segundos.

Consideraciones

Como uno de los aspectos a valorar de la jornada, el alcalde Omar Sabat señaló que recogiendo la preocupación de los vecinos por el efecto del show pirotécnico en los animales "se considerará la utilización de 3 bombas GreenStar, un modelo de artificio que al momento de detonar genera un ruido con decibeles calibrados para no generar estrés en las mascotas".

Además, la autoridad formuló una invitación a participar en la jornada: "Hago un llamado a que asistan mañana a esta fiesta que tendrá muchas sorpresas y que estoy seguro, fascinará a todos los asistentes".