Secciones

Anuncian trabajo público-privado y énfasis en redes sociales en turismo

SERNATUR. Autoridades regionales y representantes del rubro turístico de la región lanzaron la campaña "Descubre Los Ríos 2018", que entre sus objetivos busca disminuir la estacionalidad.
E-mail Compartir

Un fuerte trabajo público-privado y con énfasis en redes sociales marcará la campaña "Descubre Los Ríos 2018", del Servicio Nacional de Turismo. La iniciativa, que fue lanzada junto a autoridades regionales y representantes del rubro turístico, tiene por objetivo mejorar la competitividad de los empresarios, aumentar la presencia de la región en plataformas digitales y disminuir la estacionalidad.

Ante esa premisa, el director regional de Sernatur Los Ríos, Pedro Burgos, anunció que una de las principales medidas adoptadas será la realización de capacitaciones de marketing digital para potenciar empresas y emprendimientos turísticos, y de esta forma, disminuir las brechas digitales. A lo anterior, se sumará la utilización de las redes sociales de "Descubre Los Ríos" como plataforma para impulsar las iniciativas digitales y ofertas de los empresarios mediante campañas específicas de temporada baja.

Objetivo

El director de Sernatur Los Ríos también aclaró que se busca mantener un posicionamiento permanente del territorio. "Buscamos continuar la competitividad de la región en temporada baja, estableciendo una dinámica de promoción según la tendencia del mercado y posicionar productos mediante un trabajo conjunto con los empresarios para potenciar el esfuerzo que realizan en redes sociales, además de capacitar a quienes todavía no las utilizan", dijo.

Y agregó que la propuesta responde a necesidades que han presentado los empresarios, como aumentar la ocupabilidad en otoño-invierno, mejorar el conocimiento y uso de herramientas digitales, focalizar los mercados priorizados, como son la zona sur, Argentina limítrofe y zona central, además de mejorar el posicionamiento de eventos de la temporada.

Por otra parte, la seremi de Economía, Fomento y Turismo, Ana María Bravo, enfatizó la importancia de la unión entre el mundo público y privado. "Hemos buscado generar alianzas con un fuerte trabajo público-privado, por lo que esta iniciativa sigue esa línea. Además, hemos evidenciado que el sector turismo es de gran relevancia para la economía regional con un fuerte crecimiento en empleo", dijo.

Otoño-invierno

Talleres y tutorías para generación de contenidos, promoción destacada para sellos Q y S de la región, promoción de empresarios registrados con ofertas de temporada, mejoras al portal turístico Descubre Los Ríos, participación en Fiexpo Latam en Santiago, son algunas de las acciones de promoción que realizará Sernatur durante el año.

Respecto a dichas iniciativas, el presidente de la Cámara de Turismo de Valdivia, Pedro Perinetti, destacó que "la propuesta es importante para disminuir la estacionalidad que tanto nos afecta una vez terminado el verano. Nuestro compromiso como empresarios, es entregar servicios de calidad y diferenciados, para captar nichos de turistas que son importantes para nosotros".

Empresas con sello

Finalmente, la propietaria de Cabañas Las Puertas de Asque de Mariquina, primer recinto con sello S de Sustentabilidad Turística de la región, Daniela Tampe, relevó la importancia del trabajo que se está realizando. "Destaco el apoyo especial que se entregará a empresarios que contamos con sellos de sustentabilidad o calidad, ya que estamos marcando una diferencia y demostrando que las cosas se puedan hacer mejor", precisó.

En ese sentido, manifestó que en el nuevo destino Cuatro Ríos, que se generó en un trabajo durante cuatros años, ya ha tenido positivos resultados, "pero el turismo es un rubro muy dinámico, por lo que es necesario actualizarse, así que las capacitaciones serán muy positivas para nosotros".

Descubre Los Ríos: pionero nacional

Valdivia destaca como mejor ciudad evaluada del país

ADIMARK. Alcanzó la nota 5,6 al igual que Punta Arenas. La encuesta consideró diez aspectos votados por la gente.
E-mail Compartir

Un total de 24 ciudades del país fueron evaluadas en el estudio Chile 3D de GfK de Adimark, entre las cuales destaca Valdivia en el primer lugar junto a Punta Arenas, por ser las que a juicio de los chilenos evaluados, exhiben la mejor calidad de vida con nota 5,6, por sobre el promedio nacional que alcanzó el 4,9.

El estudio consideró diez variables relacionados con seguridad, áreas verdes, salud, educación, trabajo, contaminación, tráfico automovilístico, productos disponibles en el comercio, entre otros.

En el caso de los valdivianos evaluados, valoraron la presencia de áreas verdes con 5,9; medios de transporte disponibles con 5,5 y la variedad de productos en el mercado con 5,3.

El alcalde de Valdivia Omar Sabat precisó que el resultado del estudio se suma por ejemplo, al del Índice de Calidad de Vida Urbana y Barómetro Imagen Ciudad, cuyos resultados son similares y posicionan a Valdivia dentro de los primeros lugares a nivel nacional, en las categorías de mejor calidad de vida, mejor ciudad para visitar, para vivir, entre otros.

"Nuevamente nuestra ciudad destaca por sobre otras capitales regionales y eso se debe particularmente a un trabajo coordinado en municipio y comunidad", explicó.

Y agregó: "las personas valoran su ciudad, donde las áreas verdes son primordiales para una buena calidad de vida. Nosotros trabajamos en ello abriendo espacios y mejorando plazas que antes eran ocupadas para tráfico de drogas y alcoholismo".

Finalmente, el jefe comunal destacó que el turismo es una de las principales actividades económicas, que año a año aumenta su contribución a la economía comunal. "Dada la gran cantidad de atributos naturales y culturales que poseemos y al impulso que le hemos otorgado a esta actividad, hemos visto un aumento en la ocupabilidad".

Otro indicador positivo de 2017

A la evaluación del estudio Adimark se suma el publicado por Merco Ciudad Chile a fines de 2017, donde Valdivia figura entre las tres ciudades con mejor reputación del país, donde además la capital regional resultó ser la mejor evaluada en la categoría de ciudades para visitar.